ECURAÍCES te invita a vivir la cultura en cada rincón del país. La Casa de la Cultura Ecuatoriana, a través de sus núcleos provinciales, presenta una nueva semana de actividades que celebran la creatividad, la memoria y la diversidad cultural del Ecuador. Con propuestas que van desde la música y las artes escénicas hasta la educación artística, los recorridos patrimoniales y los encuentros interculturales, estos espacios buscan fortalecer la identidad nacional, promover el talento local y acercar el arte a todas las comunidades.
A continuación, se detallan los eventos destacados de esta semana por provincias.
ONLINE
SÁBADO, 11 DE OCTUBRE DE 2025
Mini Taller: El arte de fluir de la maqueta a la creación
El compositor y productor Rayo (@rayo.pluzz) impartirá un taller especializado en producción musical donde explicará sus métodos para convertir ideas musicales en demos sólidos. Durante la sesión, compartirá técnicas para potenciar la creatividad, fluir en el proceso de composición y desarrollar un estilo propio.
Dirigido a: solistas, bandas, productores y beatmakers de cualquier género musical.
- Horario: 11h00 a 13h00 (hora de Ecuador)
- Lugar: modalidad virtual (100% en línea)
- Inscríbete aquí: https://forms.office.com/r/39WxxggCHu
Este taller ofrece una oportunidad única para aprender de uno de los artistas más destacados de la escena musical independiente en Ecuador, ideal para quienes buscan profesionalizar su sonido y fortalecer su proceso creativo.

PICHINCHA
EN OCTUBRE
Conexiones con lo temporal: Exposiciones temporales
Durante todos los domingos de octubre de 2025, el Museo de la Ciudad invita al público a participar en un recorrido dialogado por sus exposiciones temporales: “Hay tanta vida aquí”, “Umbrales de las vidas que no vemos” y “Tesoro de Indias”.
A través de preguntas detonantes y pequeñas acciones, esta actividad propone un espacio para reflexionar sobre el patrimonio de la ciudad, descubrir su vigencia en el presente y fortalecer el compromiso colectivo con su cuidado.
- Fechas: todos los domingos de octubre de 2025
Horarios: 12h00 y 15h00 - Lugar: Museo de la Ciudad, Quito
Costo de entrada:
- Adultos: USD 4,00
- Estudiantes (desde 12 años): USD 2,00
- Niñas y niños (de 3 a 11 años): USD 2,00
- Personas mayores, con discapacidad e infantes (menores de 3 años): entrada gratuita
Esta propuesta es una oportunidad ideal para conectar con la historia, el arte y la memoria urbana desde una mirada participativa y contemporánea.

SÁBADO, 11 DE OCTUBRE DE 2025
Sábados de horario extendido en el museo de la cuidad
Durante el mes de octubre, el Museo de la Ciudad de Quito ofrecerá un horario extendido para que el público tenga más oportunidades de disfrutar de su patrimonio histórico, artístico y cultural.
Los visitantes podrán recorrer las exposiciones permanentes y temporales, contemplar la ciudad desde sus miradores o compartir una experiencia cultural única junto a familiares y amigos. Esta iniciativa busca fomentar una conexión más cercana con la historia y la memoria de Quito, brindando mayor accesibilidad y flexibilidad al público.
- Hora: de 09h30 a 20h00 (último ingreso a las 19h30)
- Lugar: Museo de la Ciudad, Quito
- Costo de entrada:
- USD 4,00 adultos
- USD 2,00 niños y estudiantes
- Entrada gratuita para menores de 3 años, adultos mayores y personas con discapacidad
El Museo de la Ciudad en Quito reafirma su compromiso con la difusión cultural y la participación ciudadana, invitando a todos a vivir una experiencia diferente en un entorno lleno de historia y arte.

NAPO
HASTA EL 21 DE OCTUBRE
Convocatoria: V Festival provincial de la música nacional
La Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo de Napo (CCE Napo) anuncia la apertura de la convocatoria para participar en el V Festival Provincial de la Música Nacional – Edición Estudiantil.
Esta iniciativa busca promover el talento joven y fortalecer la identidad cultural a través de la interpretación de la música nacional ecuatoriana.
Quiénes pueden participar:
Estudiantes desde el octavo año de educación básica hasta el tercer año de bachillerato de los establecimientos educativos de la provincia de Napo.
- Bases y carta de inscripción: https://acortar.link/wSO5XV
- Ficha de inscripción: https://forms.gle/YKoe76AMURUaErqCA
- Lugar: Tena
Más información:
Teléfonos: 0968565383 / 062888320
El V Festival Provincial de la Música Nacional – Edición Estudiantil es una oportunidad para que las nuevas generaciones expresen su creatividad, talento y orgullo por la música tradicional del Ecuador.

MORONA SANTIAGO
JUEVES, 9 DE OCTUBRE DE 2025
Festival Estudiantil: Compartiendo saberes shuar
La Casa de la Cultura Ecuatoriana, Dirección Provincial de Morona Santiago, invita a participar en el Festival Estudiantil “Compartiendo Saberes Shuar”, un espacio dedicado a rescatar y difundir los conocimientos, tradiciones y expresiones culturales del pueblo Shuar.
El evento reunirá a estudiantes de la provincia en una jornada de intercambio cultural, aprendizaje y reconocimiento a la diversidad que enriquece la identidad amazónica.
- Hora: 10h00
- Lugar: Coliseo de la Parroquia Cuchaentza, Macas
- Entrada: libre
El Festival Estudiantil “Compartiendo Saberes Shuar” busca fortalecer el diálogo intercultural y valorar el aporte de las comunidades indígenas en la construcción de la cultura ecuatoriana.

IMBABURA
MARTES, 7 DE OCTUBRE DE 2025
Ani Gómez en concierto
La artista Ani Gómez se presentará en concierto el martes 7 de octubre de 2025 en el Teatro Imbabura, ofreciendo un espectáculo que reunirá su más reciente repertorio musical y una selección de temas representativos de su trayectoria artística.
Este evento forma parte de la agenda cultural de la provincia y busca promover el talento nacional a través de propuestas musicales de alta calidad.
- Hora: 17h00
- Lugar: Teatro Imbabura, Ibarra
- Entrada: libre
- Transmisión en vivo: por TVN
El concierto de Ani Gómez en el Teatro Imbabura es una oportunidad para disfrutar de la música ecuatoriana contemporánea y apoyar a los artistas que enriquecen la escena cultural del país.

SEDE NACIONAL
JUEVES, 9 Y 16 DE OCTUBRE DE 2025
Romeo y Julieta Sale peor
La singular obra “Romeo y Julieta sale peor”, dirigida por Frank Morales, ofrece una versión irreverente y divertida del clásico de Shakespeare. En escena, una compañía amateur intenta montar la obra, pero todo sale mal: luces que fallan, utilería que se desarma y un falso Shakespeare que desata el caos entre risas.
Fechas y horarios:
- 9 de octubre – 19:00
- 16 de octubre – 19:00
- Lugar: Sala Demetrio Aguilera Malta (calles 12 de Octubre y 6 de Diciembre), Quito
- Entrada: USD 12.00

LOS RÍOS
SÁBADO, 11 DE OCTUBRE DE 2025
Festival de danza intercultural
La Academia de Danza y Pasarela Fusión Vargas, dirigida por Miss Itaty Vargas Medina, en coordinación con la Casa de la Cultura Núcleo Los Ríos, invita a la ciudadanía al Festival de Danza Intercultural, un evento que promueve la diversidad cultural y el talento artístico local.
Este festival reunirá a niños, jóvenes y adultos en un espectáculo lleno de color, ritmo y tradición, destacando las raíces y la identidad ecuatoriana a través de la danza.
- Hora: 16:00 (4:00 p.m.)
- Lugar: Plaza del Artista, Babahoyo
- Entrada: Libre
El Festival de Danza Intercultural en Babahoyo busca fortalecer la expresión cultural y ofrecer al público una experiencia artística que celebra la riqueza y diversidad de la provincia de Los Ríos.

BOLIVAR
EN CURSO
Talleres permanentes de artes plásticas, musicales y escénicas
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Bolívar invita a toda la comunidad a inscribirse en sus talleres permanentes de artes plásticas, musicales y escénicas, diseñados para fomentar la creatividad, el aprendizaje artístico y la formación cultural en la provincia.
Estos talleres ofrecen espacios de desarrollo para personas de todas las edades interesadas en fortalecer sus habilidades artísticas y participar activamente en la vida cultural local.
- Lugar: Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Bolívar
- Inscripciones: 099 036 8558
Los talleres de arte en Bolívar representan una oportunidad única para aprender, crear y compartir experiencias en un entorno cultural enriquecido.

CAÑAR
HASTA EL VIERNES, 31 DE OCTUBRE DE 2025
Exposición pictórica: «Real | Surreal»
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Cañar invita al público a disfrutar de la exposición pictórica “Real | Surreal”, una muestra artística de Jorge Mogrovejo y Fabián Mogrovejo que conecta el arte con la memoria, la cultura y la identidad local.
Las obras presentadas reflejan realismo, tradición y sentimiento, ofreciendo a los visitantes una experiencia visual única que invita a la reflexión y al diálogo con la creatividad contemporánea.
- Periodo de exposición: del 2 al 31 de octubre de 2025
- Lugar: Sala de Exposiciones “Daniel Mogrovejo Narváez”, Casa de la Cultura del Cañar
La exposición de arte en Cañar representa un valioso espacio para celebrar el talento ecuatoriano y promover el intercambio cultural a través de la pintura y la expresión artística.

Participar en estos eventos es una oportunidad para disfrutar del arte y la cultura del Ecuador, conocer nuevas expresiones creativas y fortalecer la identidad de cada provincia. ECURAÍCES y la Casa de la Cultura Ecuatoriana invitan a vivir estas experiencias únicas.
Esta nota se actualizará durante la semana con las nuevas propuestas culturales que se desarrollan en todo el país.
Fuente: Agenda Cultural Nacional
