Ecuador despide a Paulina Tamayo, enfrenta protestas y busca estabilidad mientras su economía se fortalece con récord en exportaciones

Publicado:

Comparte este contenido:

Ecuador despide a una grande: el adiós a Paulina Tamayo

Ecuador vive un profundo sentimiento de duelo tras el fallecimiento de Paulina Tamayo, conocida como “La Grande del Ecuador”. Con más de cinco décadas de trayectoria, su voz marcó generaciones y se convirtió en símbolo del arte nacional.

Tamayo, nacida en Quito, llevó la música ecuatoriana a escenarios internacionales, promoviendo la identidad cultural a través de pasillos, albazos y sanjuanitos. Su partida deja un vacío en la escena artística, pero su legado continúa siendo parte de la memoria colectiva del país.
Diversas instituciones culturales rindieron homenaje a su carrera, destacando su aporte a la preservación del patrimonio musical ecuatoriano.

v

El Gobierno garantiza estabilidad en el precio del gas doméstico

El Ministerio del Ambiente y Energía confirmó que el precio del gas licuado de petróleo (GLP) de uso doméstico se mantiene en USD 1,65 por cilindro, desmintiendo los rumores sobre un posible aumento.
Según el comunicado oficial, la decisión busca proteger la economía de los hogares ecuatorianos y asegurar la continuidad del subsidio estatal, en un contexto marcado por la inflación regional y las tensiones sociales.

Esta medida refuerza el compromiso gubernamental con la estabilidad del costo de vida, especialmente en zonas rurales y urbanas vulnerables.

San Miguel del Común: entre la protesta y la búsqueda de paz

La comuna kichwa San Miguel del Común, al norte de Quito, volvió a ser epicentro de enfrentamientos entre manifestantes y miembros de la fuerza pública.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) denunció el uso excesivo de la fuerza, mientras que la Policía Nacional argumentó que los operativos respondieron al restablecimiento del orden público.

Tras los disturbios, el Municipio de Quito desplegó brigadas médicas y de apoyo emocional para atender a niños, adultos mayores y personas afectadas.
El alcalde Pabel Muñoz hizo un llamado al diálogo, subrayando la necesidad de construir acuerdos que devuelvan la tranquilidad a la capital.

El camarón ecuatoriano lidera las exportaciones y supera al petróleo

En medio de la tensión social, la economía ecuatoriana mostró signos de fortaleza.
Según el Banco Central del Ecuador, el camarón se consolidó como el principal producto de exportación, alcanzando ingresos por USD 4.254 millones en el primer semestre del año, superando al petróleo.

El sector camaronero se mantiene como un pilar fundamental para las finanzas nacionales, generando empleo en zonas costeras y consolidando la reputación del país como potencia acuícola en la región.
Analistas destacan que este crecimiento refleja la capacidad de adaptación del sector productivo frente a los desafíos globales.

Fuente: Ministerio del Ambiente y Energía, Conaie, Policía Nacional, Alcaldía de Quito, Banco Central del Ecuador

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Arte y música en Ecuador: análisis literario y Carmina Burana en octubre

Octubre cultural en Ecuador con literatura y música coral.

El Teatro Nacional Sucre presenta “Amor Peregrino”, un homenaje contemporáneo a la música ecuatoriana

“Amor Peregrino” celebra el pasillo y la diversidad sonora del Ecuador desde una mirada contemporánea.

Montecristi conmemora 205 años de independencia con actividades cívicas y culturales

Montecristi celebra 205 años de independencia con una agenda cultural, deportiva y cívica

LigaPro 2025: IDV y LDU se imponen en el Hexagonal Final; Macará y Mushuc Runa celebran

Independiente del Valle y Liga de Quito triunfaron en la Fecha 2 del Hexagonal Final, mientras Mushuc Runa y Macará festejaron importantes victorias.