Casa de la Cultura Ecuatoriana: agenda cultural nacional, semana del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2025

Publicado:

Comparte este contenido:

ECURAÍCES te invita a vivir la cultura en cada rincón del país.

La Casa de la Cultura Ecuatoriana, a través de sus núcleos provinciales, presenta una nueva semana de actividades que celebran la creatividad, la memoria y la diversidad cultural del Ecuador. Con propuestas que van desde la música y las artes escénicas hasta la educación artística, los recorridos patrimoniales y los encuentros interculturales, estos espacios buscan fortalecer la identidad nacional, promover el talento local y acercar el arte a todas las comunidades.

A continuación, se detallan los eventos destacados de esta semana por provincias.


CARCHI

MIÉRCOLES 29 AL VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2025

Danzando la Memoria Quillasinga – Escuela de Danza Renacer

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo del Carchi, presenta a la Escuela de Danza Renacer en su destacado evento “Danzando la Memoria Quillasinga”, una puesta en escena que celebra la identidad cultural y las tradiciones andinas a través de la danza y fortalece la memoria colectiva y el patrimonio artístico de la región.

Fechas, horarios y lugares de presentación:

  • Miércoles 29 de octubre – 17h30 – Teatro Félix Frire del Castillo
  • Jueves 30 de octubre – 18h00 – Casa Comunal de Piartal
  • Viernes 31 de octubre – 16h00 – Parque Central de Tulcán

Entrada libre.


AZUAY

MIÉRCOLES, 29 DE OCTUBRE DE 2025

Susurros del agua – Leyendas del más allá

El público infantil y juvenil está invitado a disfrutar de una jornada cultural que combina relatos fascinantes sobre la historia local, la mística del agua y las tradiciones propias de esta fecha conmemorativa.

  • Hora: 09h00 y 10h30
  • Lugar: Cementerio Patrimonial de Cuenca

Actividad gratuita.

El encuentro será guiado por Leandro Vera, mediador de lectura del proyecto Biblio Azuay, quien invita a vivir una experiencia literaria y cultural única que promueve la conexión entre la memoria, el arte y las raíces locales.

MARTES 28 Y MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2025

Ojitos de Luna. ven pronto a mi – Obra de Teatro

La obra “Ojitos de luna, ven prontito a mí” rinde homenaje a la mujer campesina a través del testimonio poético y sensible de Doña Amelia, quien, desde las tierras azuayas, recuerda sus vivencias como esposa, madre y mujer mientras espera con esperanza el regreso de su hijo.

  • Hora: 20h00
  • Lugar: Sala Alfonso Carrasco, Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo del Azuay
  • Costo de la entrada: $7,00

Interpretada por Gabriela Yunga, esta propuesta escénica profundamente humana busca visibilizar la fuerza, ternura y resiliencia de las mujeres rurales, invitando al público a conectarse con la memoria y las emociones a través del arte.

“Ojitos de luna, ven prontito a mí” ofrece un encuentro íntimo con la memoria y la identidad, transformando la Sala Alfonso Carrasco en un espacio de cultura viva y participación ciudadana, donde las historias locales se celebran y se proyectan con respeto y sensibilidad.


PICHINCHA

VIERNES 31 DE OCTUBRE Y SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2025

Vacaciones en mundo feliz – Teatro y concierto preapocalíptico

El artista Juan Benítez presenta su obra “Vacaciones en Mundo Feliz”, una propuesta escénica que combina teatro, música y artes visuales en una experiencia inmersiva y contemporánea.

  • Hora: 19h00
  • Lugar: Casa de Teatro Malayerba
  • Costo de entrada:

– Preventa: $8.00 (informes y reservas al 099 896 0394)
– Entrada en puerta: $10.00

Esta obra invita al público a reflexionar sobre la cotidianidad y los mundos imaginarios a través de un lenguaje escénico innovador que une diversas disciplinas artísticas.

MIÉRCOLES, 29 DE OCTUBRE DE 2025

Exposición: Qué se siente ser tierra

Óscar Santillán presenta la exposición “Qué se siente ser tierra” en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito

El artista Óscar Santillán inaugura su nueva exposición “Qué se siente ser tierra”, una propuesta que desafía las formas tradicionales del conocimiento y explora la relación entre el ser humano, la materia y el entorno natural desde una perspectiva contemporánea.

  • Hora: 19h00
  • Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Quito
  • Entrada: Gratuita

Esta muestra forma parte de la programación artística del Centro de Arte Contemporáneo de Quito y ofrece al público una experiencia sensorial y reflexiva sobre los vínculos entre arte, ciencia y naturaleza.

JUEVES, 30 DE OCTUBRE DE 2025

De voz a voz – Encuentros Corales

La Casa de las Culturas escenario de diferentes actividades culturales dedicadas a todos los públicos presenta: “De voz a voz. Encuentros Corales”.

  • Hora: 20h00
  • Lugar: Teatro Demetrio Aguilera

VIERNES, 31 DE OCTUBRE DE 2025

Manuel Medrano: “10 Años Tour”

El reconocido cantautor colombiano Manuel Medrano ofrecerá un concierto en el Ágora de la Casa de la Cultura de Quito como parte de su exitosa gira internacional “10 Años Tour”, que celebra una década de trayectoria artística. El espectáculo promete una noche llena de romanticismo, pop latino y las canciones más emblemáticas de su carrera.

Este evento musical será una oportunidad única para disfrutar en vivo de los grandes éxitos de Manuel Medrano, en un ambiente vibrante que reunirá a sus seguidores ecuatorianos en una celebración especial por sus diez años de música.


CHIMBORAZO

NOVIEMBRE 1, 2, 8, 9 Y DICIEMBRE 6 Y 7

Feria Itinerante del libro

La Feria Itinerante del Libro “Liberando el Libro” invita al público a sumergirse en un espacio donde la lectura abre portales hacia la imaginación y la libertad creativa. Durante los meses de noviembre y diciembre, este evento recorrerá diferentes ciudades para promover el amor por los libros y la cultura literaria.

  • Colta: 1 y 2 de noviembre de 2025
  • Riobamba: 8 y 9 de noviembre de 2025
  • Alausí: 6 y 7 de diciembre de 2025

Esta feria es una oportunidad única para los amantes de la lectura, con actividades culturales, exhibición de libros y espacios de encuentro con autores y editoriales.


LOJA

VIERNES, 31 DE OCTUBRE DE 2025

Presentación del libro: “Transición” de Alfonso Coronel Piña

El escritor, docente y consultor Alfonso Coronel presentará su más reciente obra titulada “Transición”, un libro que reúne reflexiones, anécdotas y experiencias de vida. A través de sus páginas, el autor invita a evocar la esencia de la lojanidad y a reflexionar sobre la identidad y el sentido de pertenencia cultural.

  • Hora: 17h00
  • Lugar: Auditorio Pablo Palacio, Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo de Loja

Este evento es una invitación abierta al público para compartir letras, identidad y cultura en un encuentro que celebra la literatura y el pensamiento lojanos.


IMBABURA

MARTES, 28 DE OCTUBRE DE 2025

Grupo Musical Além LK

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo de Imbabura, invita al público a disfrutar de una nueva edición de sus Martes Culturales, con la presentación del grupo musical Além LK, una propuesta que fusiona distintos géneros y ritmos contemporáneos con identidad local.

  • Hora: 17h00
  • Lugar: Teatro Imbabura
  • Costo: Entrada libre.

El evento contará con transmisión en vivo a través de Rocko Producción, TVN y del Facebook Live de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Imbabura, permitiendo al público disfrutar de esta experiencia musical tanto de forma presencial como virtual.


Participar en estos eventos es una oportunidad para disfrutar del arte y la cultura del Ecuador, conocer nuevas expresiones creativas y fortalecer la identidad de cada provincia. ECURAÍCES y la Casa de la Cultura Ecuatoriana invitan a vivir estas experiencias únicas.

Te invitamos a seguir durante la semana la actualización de nuestra página ECURAÍCES con nuevas propuestas culturales que se desarrollan en el país. Mantente informado de las experiencias que fortalecen la identidad y celebran la diversidad del Ecuador.

Fuente: Agenda Cultural Nacional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Ecuador goleó 4-0 a Bolivia en su debut en la CONMEBOL Liga de Naciones Femenina

La Tri femenina debutó con una sólida victoria 4-0 ante Bolivia en El Alto por la CONMEBOL Liga de Naciones Femenina.

Cuidado de la cutícula: guía esencial para proteger y fortalecer las uñas

Cutículas hidratadas y sin cortes garantizan uñas fuertes y protegidas.

Destinos internacionales favoritos de los ecuatorianos para 2026: Uyuni, Punta Cana y Turquía

Tres destinos internacionales que los ecuatorianos elegirán en 2026: Uyuni, Punta Cana y Turquía.

Paulina Tamayo: trayectoria, vida y legado de “La Grande del Ecuador”

La vida y carrera de Paulina Tamayo reflejan la esencia de la música ecuatoriana y el legado de una artista que honró sus raíces con su voz y autenticidad.