La Casa de la Cultura Ecuatoriana, a través de sus núcleos provinciales y sedes asociadas, reafirma su compromiso con la promoción del arte, la creatividad y el pensamiento crítico mediante una agenda cultural diversa que recorre distintos territorios del país. Esta semana, el público podrá disfrutar de una enriquecedora programación que incluye conciertos, talleres, obras teatrales y presentaciones artísticas que destacan el talento nacional, la riqueza de nuestras tradiciones y el acceso equitativo a la cultura. A continuación, los eventos destacados:
Imbabura
Martes, 22 de julio de 2025
Grupo de danza: AYLLU SISARI
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Imbabura presenta, dentro de su ciclo de Martes Culturales, al reconocido grupo de danza Ayllu Sisari, con un espectáculo lleno de tradición, ritmo y expresión escénica.
- Lugar: Teatro Imbabura, ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura
- Hora: 16h30
- Entrada: Libre y abierta al público
- Transmisión en vivo: A través de TVN
Disfruta de una tarde cultural con una puesta en escena que resalta la riqueza del folclore ecuatoriano. Un evento imperdible para los amantes del arte y la danza.

Tungurahua
Viernes, 25 de julio de 2025
Show musical. Invitado especial: Fanny Ramón
La ciudad de Ambato se prepara para vivir una velada inolvidable con el Show Musical, un evento cargado de talento, emoción y pasión por la música. La jornada contará con la participación especial de la reconocida artista Fanny Ramón, acompañada por los alumnos del taller de canto y artistas invitados, quienes ofrecerán interpretaciones memorables al público asistente.
- Lugar: Auditorio Jorge Enrique Adoum, Ambato
- Hora: 19h00
- Entrada: Abierta al público
Una experiencia musical única en el corazón de Tungurahua.

Azuay
Jueves, 24 de julio de 2025
FUNERAL – Homenaje electroacústico a leyendas del metal y lanzamiento de single
Tras una destacada trayectoria rindiendo homenaje a leyendas como Black Sabbath, Metallica, Iron Maiden y Danzig, la banda cuencana de heavy/doom metal Rex Mater presentará oficialmente su primer tema inédito: «Funeral».
Este nuevo lanzamiento es una obra intensa que reflexiona sobre la fugacidad de la vida y la incertidumbre de la muerte, explorando emociones profundas a través de la potencia del metal más oscuro.
- Lugar: Sala Alfonso Carrasco, Casa de la Cultura Núcleo del Azuay
- Dirección: Calle Luis Cordero 7-22, segundo piso, Cuenca
- Hora: 19h30
- Aporte: $5,00
Una cita imperdible para los amantes del metal en Ecuador. Vive la fuerza de Rex Mater en un evento que marca un nuevo capítulo en su carrera musical.

Sucumbíos
Sábado, 26 de julio de 2025
Yoga, danza y meditación guiada
Este sábado 26 de julio, la ciudad de Lago Agrio te invita a celebrar el Día del Yoga con una jornada dedicada al equilibrio, la armonía y la reconexión interior. Una experiencia única para disfrutar de la sabiduría ancestral de la India a través de prácticas milenarias.
Actividades programadas:
- Clase de yoga para activar y despertar tu energía vital
- Taller de danza india para conectar con tu esencia
- Meditación guiada para calmar la mente y armonizar el cuerpo
- Lugar: Parque Turístico Nueva Loja – Maloka Central de las Nacionalidades, Lago Agrio
- Hora: De 15h00 a 17h00
- Entrada: Gratuita
- Cupos limitados – Inscripciones abiertas
- Más información: 096 316 0661
Una invitación abierta a toda la comunidad para compartir salud, paz y bienestar.

Guayas
Inscripciones abiertas
Taller de dibujo, pintura y modelado
La Gestión de Museos de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas invita a niños, jóvenes y adultos a participar en sus talleres sabatinos de Dibujo, Pintura y Modelado, bajo la dirección del Magíster Paúl Coronel.
Una excelente oportunidad para desarrollar tu creatividad, aprender nuevas técnicas artísticas y expresarte a través del arte plástico.
Inicio de clases: Sábado 02 de agosto de 2025
Lugar: Área de Museo, Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo del Guayas, Guayaquil
Horarios:
- Niños (de 6 a 12 años): de 09h00 a 11h00
- Adolescentes y adultos (desde los 13 años): de 11h00 a 13h00
Costo: $50,00 por participante
Cupos limitados.
Más información e inscripciones:
099 382 8312 – 096 822 0750

Sede Nacional
Viernes 25 y Sábado 26 de julio
Lolabúm: tú y yo x100pre
En el marco de la Convocatoria Pública Fomento para el Uso de Espacios, la Casa de la Cultura Ecuatoriana presenta el concierto “Lolabúm: tú y yo x100pre”, una propuesta íntima y emotiva para los seguidores más fieles de la banda.
Lolabúm ofrecerá un espectáculo especial con un repertorio extenso que incluirá canciones entrañables, temas poco conocidos y material inédito, en una noche dedicada a la conexión entre artistas y público.
Este evento forma parte del programa Escenarios CCE, una iniciativa que impulsa el arte nacional brindando acceso gratuito a espacios culturales, condiciones dignas para los artistas y permitiendo que el 100 % de la taquilla beneficie directamente a quienes crean arte.
- Lugar: Sala Demetrio Aguilera Malta, Sede Nacional de la Casa de las Culturas, Quito
- Hora: 19h00
- Entradas disponibles en taquilla o aquí
Entradas:
- Plateas: $13.00 – $26.00
- Meet & Greet: $42.00
Adquiere tus entradas en: BuenPlan
Una cita imperdible para los amantes de la música alternativa ecuatoriana.

Viernes, 25 de julio de 2025
Nantu y Colibrí, obra teatro musical. Frente de artistas de Morona Santiago
La Casa de la Cultura Ecuatoriana presenta, dentro de su programación oficial de Escenarios 2025 y en el marco de la Convocatoria Pública Fomento para el Uso de Espacios, la obra “Nantú y Colibrí”, una puesta en escena inédita inspirada en la cosmovisión del pueblo Shuar.
Esta creación artística nos transporta a la selva de Morona Santiago, más allá de la cordillera del Kutukú, donde Nantú y Colibrí emprenden una travesía desafiante para proteger la selva madre. Una historia llena de simbolismo, valentía y amor por la naturaleza.
Lugar: Teatro Nacional, Sede Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Quito
Hora: 19h00
Entradas:
- Lunetas: $5.00
- Palcos: $10.00 y $20.00
Adquiere tus entradas en: www.ticketshow.com.ec
Una experiencia única que conecta tradición, teatro y conciencia ambiental.

Pastaza
Inscripciones abiertas
Taller de elaboración de proyectos culturales
¿Trabajas en el ámbito cultural o estás iniciando en este camino? Este taller está diseñado para ti. A través de un espacio de reflexión y práctica, aprenderás a diseñar y gestionar proyectos culturales que generen un verdadero impacto en tu comunidad.
Temas que se abordarán:
- Modelos de gestión cultural y metodologías clave
- Cómo vincular tus ideas con políticas públicas
- Herramientas prácticas para transformar tu entorno desde la cultura
Lugar: Casa de la Cultura de Pastaza, Puyo
Fechas: 29, 30 y 31 de julio de 2025
Horario: 17h00
Cupos limitados. Inscríbete y forma parte del cambio cultural en tu territorio. Una oportunidad para fortalecer tu visión, ampliar tu red de contactos y desarrollar iniciativas con propósito.

Invitamos a la ciudadanía a sumarse activamente a estos espacios, a apoyar al talento local y a formar parte del movimiento cultural que transforma realidades a través del arte. Porque la cultura no se detiene: se vive, se comparte y se celebra. Esta agenda se actualizará continuamente a lo largo de la semana, incorporando nuevas propuestas desde distintos rincones del país.
Fuente: Agenda Cultural Nacional