Capacitación para Protección del Patrimonio Cultural del Ecuador

Publicado:

Comparte este contenido:

El Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador invita a museos privados e instituciones relacionadas a una capacitación clave para la regularización de bienes arqueológicos y paleontológicos en tenencia privada. Este evento se llevará a cabo el 4 de febrero de 2025 a las 10:00 en el Palacio de La Circasiana (Av. 10 de Agosto y Colón, Quito).

La capacitación responde al Acuerdo Ministerial Nro. MCYP-MCYP-2024-0170-A, que regula la custodia de bienes patrimoniales bajo el esquema de mera tenencia privada, garantizando su protección, registro y supervisión.

¿Por qué es fundamental esta normativa?

El reglamento no solo protege el patrimonio cultural ecuatoriano, sino que también busca prevenir el tráfico ilícito, fomentar el acceso público con fines educativos y científicos, y asegurar que la custodia cumpla con estándares internacionales.

Principales aspectos del reglamento

  1. Definiciones y requisitos claros:
  • Introduce términos como «mera tenencia privada» y «depositario».
  • Detalla pasos para el registro, como formularios, listados de bienes y compromisos de conservación.
  1. Supervisión estatal:
  • El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) verificará la autenticidad y manejo de los bienes registrados.
  1. Obligaciones del depositario:
  • Garantizar la conservación de los bienes.
  • Permitir su acceso para investigación y colaborar en emergencias.
  1. Cambio de custodio:
  • Procedimientos claros en caso de fallecimiento o imposibilidad de continuar como depositario.
  1. Sanciones estrictas:
  • Incumplimientos, como el daño o tráfico ilícito de bienes, pueden resultar en sanciones y revocación del registro.

Una oportunidad para museos privados

Esta capacitación está dirigida especialmente a museos privados que deseen regularizar su tenencia de bienes patrimoniales. Los participantes podrán resolver dudas, comprender los procedimientos y explorar cómo esta normativa fortalece la preservación del legado cultural del Ecuador.

Participa y contribuye a la conservación del patrimonio ecuatoriano

La historia del Ecuador merece ser protegida y preservada. Sé parte de este esfuerzo y asegura que los bienes culturales del país continúen siendo un legado para futuras generaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Big Dawgs y Leones destacan en la cuarta fecha de la LEFA 2025 en Quito

Big Dawgs y Leones lograron victorias en la cuarta fecha de la LEFA 2025 en Quito.

Ecuador elimina el subsidio al diésel: impacto en transporte, hogares y finanzas públicas

El fin del subsidio al diésel busca ahorro fiscal y redistribución social, con impactos en transporte y producción.

Guayaquil celebra la Semana de la Movilidad Sostenible con ferias, congresos y actividades educativas

Guayaquil impulsa la movilidad sostenible con ferias, congresos y activaciones ciudadanas.

Feria Mundial del Banano 2025 en Machala: Una semana de actividades culturales, tradición y espectáculos

Machala vive la Feria Mundial del Banano 2025 con una semana de cultura, tradición, conciertos y espectáculos familiares.