La Chacota: El club de lectura que une a los amantes de los libros en Azuay

Publicado:

Comparte este contenido:

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, núcleo del Azuay, invita a los amantes de la lectura a formar parte de su club «La Chacota». Este espacio promueve el hábito lector, el análisis crítico y la reflexión en un ambiente agradable y colaborativo.

Cada mes, los participantes exploran una obra literaria, con énfasis en libros publicados por la Casa de la Cultura del Azuay. Además de profundizar en el contexto histórico y cultural de las obras, los asistentes analizan sus recursos literarios y debaten temas relevantes y controversiales.

En su segunda sesión, el club contó con la participación de Eduarda Abad Mendieta, coautora del libro PENAS junto a Juan David Acurio Vintimilla. Durante el encuentro, Abad compartió detalles sobre su proceso creativo como ilustradora y reflexionó sobre la marginalidad, la injusticia y la inconformidad humana, temas presentes en la obra.

Requisitos para participar:
Ser mayor de edad.
Contar con disponibilidad para asistir a las sesiones mensuales.

Lugar y horario:
Luis Cordero y Presidente Córdova – Biblioteca Manuel Muñoz Cueva (Bloque B, CCE Azuay).
Las sesiones se realizan tres miércoles al mes, de 18h00 a 19h30.

Cómo participar:
Para unirte al club de lectura «La Chacota», completa el formulario disponible en CCE Azuay.
Para más información, escribe a: editorialcceazuay@gmail.com

Fuente: Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, núcleo del Azuay

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Mangfred Mora, invitado de honor en concierto sinfónico en Cuenca este 1 de mayo

El pianista ecuatoriano Mangfred Mora interpreta a Ravel junto a la Orquesta Sinfónica de Cuenca este 1 de mayo.

Gala Francesa en Guayaquil: homenaje sinfónico a Maurice Ravel con entrada gratuita

La Orquesta Filarmónica de Guayaquil celebra a Ravel con un concierto gratuito este 1 de mayo.

Los Ríos celebra el Día Internacional de la Danza reconociendo a sus academias locales

Los Ríos rinde tributo a sus academias por su aporte a la danza y la cultura local.

ECURAICES te invita a vivir la cultura: Agenda del 28 de abril al 04 de mayo de 2025

Descubre los eventos culturales más destacados en Ecuador del 28 de abril al 4 de mayo de 2025. Arte, danza, literatura y más en todo el país.