Encuentro de danza internacional en Tulipe impulsa el turismo cultural en el Chocó Andino

Publicado:

Comparte este contenido:

El encuentro de danza internacional en Tulipe impulsó el turismo cultural en el Chocó Andino, destacando la riqueza artística de Ecuador y México en un escenario ancestral. El evento se realizó en el complejo arqueológico de Tulipe, ubicado en la parroquia de Nanegalito (Quito), y reunió a destacadas delegaciones folclóricas que deleitaron al público con su arte y tradición.

Participaron el Ballet Folklórico Fundadores de Puebla (México), el Grupo de Danza de la Unidad Educativa Municipal Fernández Madrid (Quito) y «Los Yumbos de Pacto», representantes del Chocó Andino. Cada presentación transmitió identidad y herencia cultural a través de movimientos llenos de simbolismo.

Un escenario con historia y alma

Tulipe, un sitio sagrado y de valor histórico, fue el espacio ideal para este encuentro. Las construcciones yumbas milenarias dieron un marco solemne a las danzas. Los trajes tradicionales, con bordados, colores y texturas, contaron historias propias de cada cultura. El público disfrutó de un espectáculo visual y emocional.

Cultura que dinamiza el turismo

Además del intercambio artístico, el evento activó la economía local. Promovió el turismo sostenible y atrajo visitantes interesados en la cultura y la identidad. Este tipo de iniciativas fortalecen los lazos entre comunidades y países hermanos.

Geovanny Rojas, de la Unidad de Cultura del Chocó Andino, expresó: “La importancia de desarrollar la danza en un sitio histórico como Tulipe realza aún más la puesta en escena. Además, fraterniza los lazos entre Ecuador y México”.

La jornada fue organizada por la Secretaría de Cultura del Municipio de Quito, la Unidad Educativa Fernández Madrid y la Administración Zonal Chocó Andino. Estas entidades promueven el arte, la revalorización del patrimonio y la integración cultural.

Fuente: Quito Informa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Entérate de los conciertos y espectáculos que llegarán a los escenarios del país estas semanas de noviembre

Programación musical de noviembre: análisis de ópera, K-Pop y conciertos sinfónicos en Guayaquil, Cuenca y Quito.

Cinemateca Nacional del Ecuador: cartelera del 6 al 8 de noviembre de 2025

Del 6 al 8 de noviembre de 2025, la sala Alfredo Pareja Diezcanseco (Quito) presenta una programación especial que celebra la diversidad cultural y la innovación audiovisual.

Casa de la Cultura Ecuatoriana: agenda cultural nacional, semana del 3 al 9 de noviembre de 2025

Conoce los eventos culturales de esta semana en Ecuador: festivales de danza y música, literatura que celebran el arte y la identidad nacional.

205 años de Independencia en Latacunga con una amplia agenda cultural y cívica

Latacunga conmemora 205 años de independencia con un mes lleno de cultura, tradición y civismo.