Fin de semana con arte, ciencia y naturaleza en los museos de Quito

Publicado:

Comparte este contenido:

La Fundación Museos de la Ciudad (FMC) presenta una completa programación para este fin de semana, dirigida a públicos de todas las edades. Los espacios participantes —Centro de Arte Contemporáneo, Yaku Parque Museo del Agua, Museo de la Ciudad y Museo Interactivo de Ciencia— ofrecerán actividades educativas, recorridos guiados, talleres, cine y más.

Centro de Arte Contemporáneo (CAC)

Ubicado en el antiguo Hospital Militar (Montevideo y Luis Dávila), el CAC abrirá sus puertas con las siguientes actividades:

  • Taller “ABORDAR” (bordado y stop motion): viernes 6 de junio, de 09h30 a 13h00.
  • Taller “Geopoéticas del hielo” (escritura de cartas simbólicas a glaciares): sábado 7 de junio, de 10h00 a 14h00.
  • Actividad “Nos habita la memoria”: recorrido fotográfico en Sangolquí, domingo 8 de junio, de 09h00 a 13h00.
    • Costo: $10 general | $5 para adultos mayores y personas con discapacidad.

Más información: tienda.fundacionmuseosquito.gob.ec

Yaku Parque Museo del Agua

Situado en el barrio El Placer (Oe11-271 y Rocafuerte), el museo propone:

  • Yaku Cinema: proyecciones de cine ambiental, domingo 8 de junio, funciones a las 11h30 y 14h30 (incluidas con la entrada).
  • “Wawas al Yaku”: taller educativo sobre ecosistemas costeros y andinos, sábado 7 de junio en dos horarios: 10h30 a 12h30 y 14h00 a 16h00.
  • “Del basurero al museo”: caminata y limpieza de la cascada La Chorrera, domingo 8 de junio desde las 08h00. Actividad gratuita.

Más información: www.yakumuseoagua.gob.ec

Formulario de inscripción disponible en línea

Museo de la Ciudad

En el corazón del Centro Histórico (García Moreno y Rocafuerte), este espacio ofrece:

  • Recorrido teatralizado “Recaditos al futuro”: sábado 7 de junio a las 11h00, para niños de 5 a 10 años.
  • Encuentro literario “Sueños y espantos”: sábado 7 de junio a las 11h30, con la escritora Graciela Eldredge. Incluye taller gratuito.
  • Instalación artística “Chamba”, del artista Aquiles Jarrín: abierta hasta el 15 de junio.

Más información: www.fundacionmuseosquito.gob.ec/museo-de-la-ciudad/

Museo Interactivo de Ciencia (MIC)

Ubicado en Chimbacalle (Av. Maldonado y Sincholagua), el museo mantiene activa su exposición permanente:

  • “Excesivamente”: una experiencia interactiva sobre consumo responsable.
    • Horarios: miércoles a viernes de 08h00 a 16h00, fines de semana de 09h00 a 17h00.

Más información: www.fundacionmuseosquito.gob.ec/espacio-museo-interactivo-de-ciencia/

Tiendas de la Fundación Museos de la Ciudad

Ubicadas en el Museo del Carmen Alto y el Museo de la Ciudad, estas tiendas ofrecen productos únicos elaborados en colaboración con emprendedores locales: piezas de diseño, arte, artesanías y artículos ideales para regalo o para llevar un recuerdo con identidad.

Horario de atención:

  • De miércoles a viernes, de 08:30 a 16:30 (último ingreso a las 15:45).
  • Fines de semana y feriados, de 09:30 a 17:30 (último ingreso a las 16:45).

Tarifas generales

  • Entrada general: $4
  • Estudiantes (desde 12 años): $2
  • Gratuito: adultos mayores, personas con discapacidad y niños menores de 3 años.
  • Centro de Arte Contemporáneo: entrada libre.

Una oportunidad para acercarse al patrimonio de la ciudad, participar en experiencias educativas y disfrutar de diversas expresiones culturales en espacios públicos de calidad.

Fuente: Municipio del Distrito Metropolitano de Quito

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Ecuador brilla en el Sudamericano de MTB XCE Chile 2025 con oro de Michaela Molina

Michaela Molina lideró la brillante actuación de Ecuador en el Sudamericano de MTB XCE 2025, conquistando el oro en Chile.

Ruta cultural gratuita en Guayaquil: seis museos municipales ofrecen historia, arte y deporte en un solo recorrido

Seis museos municipales de Guayaquil ofrecen un recorrido gratuito lleno de historia, arte y deporte.

La música une culturas: conciertos de la Orquesta Sinfónica celebran diversidad e identidad latinoamericana

Las orquestas sinfónicas del país celebran octubre con conciertos que unen tradición, diversidad y arte.

Descubre la exposición de reptiles y anfibios del Ecuador en el Vivarium de Quito

El Vivarium de Quito invita a explorar la diversidad de reptiles y anfibios ecuatorianos en una exposición educativa y familiar.