Guayaquil abrirá la primera sala dedicada al pueblo Shuar en el Museo Municipal

Publicado:

Comparte este contenido:

El Museo Municipal de Guayaquil prepara la inauguración de su primera sala de exhibición dedicada al pueblo amazónico Shuar, reconocidos a nivel mundial por la práctica ancestral de las Tsantsas (cabezas reducidas). Se trata de un proyecto cultural inédito en la ciudad, construido desde la propia voz y narrativa de esta nacionalidad indígena.

La iniciativa surge de un convenio entre el Municipio de Guayaquil y la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), que impulsaron investigaciones científicas y procesos de diálogo directo con representantes de la comunidad Shuar. Durante el trabajo conjunto, se revisaron más de 100 piezas de la Reserva Técnica del museo. Entre los participantes estuvo Luis Iza y otros miembros de la comunidad asentados en Naranjal (Guayas), quienes eligieron los objetos que formarán parte de la muestra, prevista para abrirse al público en 2026.

Además de la curaduría comunitaria, el proyecto incluyó estudios de alto nivel científico. Se realizaron tomografías computarizadas, pruebas de ADN y análisis especializados a la colección de Tsantsas, cuyos resultados fueron publicados en febrero de 2025 por la revista internacional Science. Este proceso no solo generó nuevos aportes al conocimiento, sino que también fortaleció las relaciones con el pueblo Shuar, alcanzando uno de sus momentos más significativos en medio siglo.

“La idea es que la comunidad Shuar pueda mostrarse con sus propias palabras, intenciones y deseos en espacios públicos como el Museo Municipal”, explicó la antropóloga María Patricia Ordóñez, de la USFQ, quien lidera el proyecto junto con la Dirección de Patrimonio Cultural del Municipio.

La propuesta busca ir más allá de la exhibición de objetos. La sala ofrecerá una experiencia inmersiva con documentales, cantos tradicionales y danzas que transmitirán la vida cotidiana y espiritual de la nacionalidad Shuar.

Fuente: M. I. Municipalidad de Guayaquil.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Flavio Alfaro conmemora 85 años de fundación con una amplia agenda cultural y turística

Flavio Alfaro celebra 85 años de fundación con un completo programa cultural y deportivo.

Cabildo de Guayaquil impulsa en Pascuales Ruta de Ferias de Emprendedores y Servicios Municipales

La feria de Pascuales une emprendimiento local y servicios municipales en un solo espacio

LEFA 2025: Invictos en la cima y todo listo para la cuarta fecha en Quito

Apaches y Big Dawgs lideran invictos la LEFA 2025 y se enfrentan en Quito el 13 de septiembre por la cuarta fecha.

«A Broadway Night deslumbra en el Teatro Centro de Arte de Guayaquil»

La magia de Broadway llega a Guayaquil con música, canto y danza en el Teatro Centro de Arte.