La Balsa Ancestral del Pacífico Americano: un viaje por la historia marítima de América

Publicado:

Comparte este contenido:

Un estudio sobre la navegación precolombina

El historiador y académico guayaquileño Benjamín Rosales Valenzuela presenta La Balsa Ancestral del Pacífico Americano, una obra que ofrece una perspectiva única sobre la navegación en el continente. En este libro, Rosales examina la historia de las balsas oceánicas utilizadas por culturas precolombinas, coloniales y republicanas. Su investigación revela cómo estos navíos de madera de balsa influyeron en la evolución de las civilizaciones marítimas de la región.

El origen de una pasión por la historia marítima

La fascinación de Rosales por las balsas comenzó en 1966, cuando observó al aventurero español Vital Alsar prepararse para cruzar el océano Pacífico desde Ecuador hasta Australia en una embarcación de palo de balsa. Este evento marcó el inicio de su curiosidad y lo llevó a investigar estas embarcaciones. En la década de 1990, mientras navegaba en velero hacia las islas Galápagos, se planteó preguntas cruciales sobre las rutas y capacidades de las balsas ancestrales.

Investigación y descubrimientos

Tras más de una década de estudio, Rosales presentó su tesis doctoral en 2022 en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España. Su investigación, inicialmente de 800 páginas, fue condensada en 400 para esta publicación. Durante su trabajo de campo, entrevistó a uno de los últimos navegantes de balsa en Sechura, Perú, obteniendo valiosa información sobre técnicas y experiencias de navegación tradicionales.

Presentación oficial en Guayaquil

El lanzamiento de La Balsa Ancestral del Pacífico Americano se realizó el jueves 20 de febrero de 2025, a las 17:30, en el auditorio del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC) en Guayaquil. Organizado en colaboración con la editorial Sílex, el evento contó con la presencia de académicos, historiadores y entusiastas de la cultura marítima. La elección del MAAC como sede tiene un significado especial, ya que en este lugar Rosales tuvo su primer encuentro con las balsas ancestrales.

Disponibilidad del libro

Publicado por Sílex Ediciones, el libro está disponible en plataformas en línea. Con 452 páginas, se perfila como una referencia esencial para quienes deseen profundizar en la historia marítima del Pacífico americano y el legado de las balsas en la región. Para obtener más información sobre cómo adquirirlo, pueden contactarnos directamente en ECURAICES.

Fuente: Ministerio de Cultura y Patrimonio
Foto: Francisco Verni Peralta

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

ECO DE LUZ: el documental ecuatoriano que sacude las ideas sobre la masculinidad en Latinoamérica

Un documental ecuatoriano premiado que abre un debate sobre la memoria, las ausencias paternas y las nuevas formas de representar la masculinidad en Latinoamérica.

San Vicente celebra 26 años de cantonización con cultura, música y tradición

San Vicente celebra su aniversario con música, ferias y tradición durante noviembre.

FIFA Pass: Estados Unidos agiliza citas de visa para el Mundial 2026

El FIFA Pass permitirá a los aficionados del Mundial 2026 obtener citas de visa más rápidas en EE. UU.

Ecuador cierra el año con triunfo 2-0 sobre Nueva Zelanda en New Jersey

La Tri cerró el año con victoria 2-0 sobre Nueva Zelanda en New Jersey.