Mike Albornoz (Miguel Ángel Albornoz Freile), nacido en Guayaquil en 1964, fue uno de los artistas más recordados de la escena musical ecuatoriana de los años 80 y 90. Con una voz singular, un estilo versátil entre rock, pop romántico y adaptaciones de música tradicional, dejó una huella imborrable que va más allá de sus canciones: su capacidad para conectar con distintas generaciones, su espíritu experimental y sus puentes entre lo moderno y lo identitario.
Inicios y formación
Desde sus años escolares, Mike Albornoz destacó con influencias de rock clásico, versionando bandas como Queen, Elton John o The Rolling Stones, cuando formó el grupo E.A.S.Y. Estuvo cerca de la escena musical pulsante del rock latino-pop que creció en Ecuador en los 80, en medio de bandas emergentes y el auge de nuevos públicos y medios.
Estudió Periodismo en la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil. Además de su música, también fue modelo en la boutique D’Lazo, participando como “pintero” con looks llamativos que reflejaban su carácter creativo y poco convencional.
Trayectoria y contribuciones musicales

Mike Albornoz fue pionero del rock latino-pop en Guayaquil. Se le reconoce por retomar géneros más tradicionales, como el pasillo, a través de versiones como “Sombras”, acercando lo neotradicional a nuevas audiencias. Además, participó como jurado y padrino en realities musicales como Apnea del Sueño, impulsando a artistas emergentes.
Sus canciones más icónicas incluyen:
- San Viernes (1987)
- Un balde de agua fría
- Tus besos
- Mi perfecta manera de amar
- No puedo olvidarte
- Sombras – versión innovadora del pasillo tradicional ecuatoriano.
Discografía y proyectos destacados
Entre sus álbumes de estudio más importantes destacan:
- Maik en terapia intensiva opera y locura (1997)
- Nostradamus (2003)
- Prefiero sólo que mal acompañado (2006)
- La vuelta al mundo en 80 días (2011)
No se limitó a repetir fórmulas: su versión del pasillo tradicional “Sombras” incorporó instrumentos nacionales y arreglos modernos, mientras que los videos musicales fueron grabados en locaciones significativas, como el cementerio de Guayaquil, aportando dimensión visual a la música tradicional.
Faceta escénica y teatral
Participó en producciones de teatro musical como Cats, El mago de Oz y La Bella y la Bestia, interviniendo en arreglos y producción, demostrando su versatilidad y capacidad para transitar entre música popular, espectáculos visuales y teatro.
Legado y reconocimiento
Mike Albornoz fue un referente clave del rock-pop ecuatoriano en español, abriendo espacios para que artistas locales innovaran con identidad. Sus canciones siguen vivas en radios, redes y homenajes, evocando nostalgia y emoción. Además, promovió nuevos talentos mediante realities musicales y apoyo directo a jóvenes artistas.
Vida personal y fallecimiento
Mike Albornoz falleció el sábado 13 de septiembre de 2025 en Guayaquil a los 60 años. Sus restos fueron velados en la Sala Descanso 4 de la Junta de Beneficencia de Guayaquil. La misa de cuerpo presente se celebró el domingo 14 de septiembre, y el sepelio fue en el Cementerio General de Guayaquil. Estuvo varios días en la UCI, aunque las causas exactas de su fallecimiento aún no han sido confirmadas públicamente.
Su último show tuvo lugar el 29 de julio de 2025, durante un evento de celebración de los 15 años de actividad de la diseñadora María del Mar Proaño. Al momento de su muerte, se encontraba preparando presentaciones futuras, una de ellas programada para octubre.