Ruta cultural gratuita en Guayaquil: seis museos municipales ofrecen historia, arte y deporte en un solo recorrido

Publicado:

Comparte este contenido:

Recorrer 2,3 kilómetros por el corazón turístico de Guayaquil y descubrir su historia, arte, música y pasión deportiva ahora es posible y gratuito. Los seis museos municipales de la ciudad ofrecen una ruta cultural completa, ideal para realizar en medio día y disfrutar en familia o con amigos.

El recorrido comienza en el Museo Municipal, ubicado en la intersección de Sucre y Pedro Carbo. Aquí, los visitantes viajan desde la época prehispánica hasta el siglo XX, pasando por la etapa colonial, la independencia y la formación de la república. Además, la muestra permite explorar la evolución de Guayaquil a través de objetos y recursos interactivos. La visita, que dura alrededor de hora y media, está disponible de martes a sábado, de 09h00 a 17h30.

A solo 15 minutos caminando hacia el norte, el Museo Nacional del Cacao, en Panamá e Imbabura, rinde homenaje a la herencia cacaotera del país. En sus dos pisos, los visitantes pueden conocer desde los orígenes del cacao hasta las historias de piratas y corsarios que surcaron las costas ecuatorianas. Por otro lado, el museo ofrece una experiencia sensorial con aromas y degustaciones que conectan la cultura con el sabor del chocolate. Se puede visitar de martes a domingo, de 10h00 a 17h00, en un recorrido de 30 minutos.

Posteriormente, la ruta continúa en el Museo del Bombero Ecuatoriano, ubicado a 10 minutos de distancia. Este espacio revive los 190 años de historia de la institución bomberil más antigua de Sudamérica. Además de su valor histórico, el museo destaca por su colección de uniformes, herramientas y fotografías que muestran la evolución del cuerpo de bomberos. La visita, que dura aproximadamente 45 minutos, está disponible de martes a sábado, de 10h00 a 17h00.

Finalmente, el recorrido culmina en Puerto Santa Ana, donde el Museo de la Música Popular Julio Jaramillo celebra a grandes artistas nacionales como el Dúo Ecuador y Julio Jaramillo. Allí, los visitantes pueden revivir la época dorada de la música ecuatoriana a través de discos, vestuarios y grabaciones.

En el piso inferior se ubican los museos de Barcelona y Emelec, dos espacios que muestran la identidad deportiva de la ciudad. En ellos se exhiben trofeos, camisetas y recuerdos que evocan la pasión del fútbol guayaquileño. Además, ambos museos ofrecen un punto de encuentro para hinchas y visitantes que buscan conocer la historia de los equipos más representativos del país.

Para muchos ciudadanos, como Martha Andrade, docente del colegio Teodoro Alvarado Oleas, la experiencia combina cultura y bienestar. “La caminata es muy buena y, además, se aprende mucho”, comentó. Por su parte, Lorena Viera, visitante, añadió que esta ruta “es perfecta para disfrutar con familiares que vienen de otras provincias o del extranjero”.

En conjunto, esta ruta cultural gratuita representa un plan educativo, accesible y lleno de historia. Refleja la visión del alcalde Aquiles Álvarez, quien impulsa la reconstrucción del tejido social a través del arte, la historia y la tradición.

Fuente: M. I. Municipalidad de Guayaquil

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

La música une culturas: conciertos de la Orquesta Sinfónica celebran diversidad e identidad latinoamericana

Las orquestas sinfónicas del país celebran octubre con conciertos que unen tradición, diversidad y arte.

Descubre la exposición de reptiles y anfibios del Ecuador en el Vivarium de Quito

El Vivarium de Quito invita a explorar la diversidad de reptiles y anfibios ecuatorianos en una exposición educativa y familiar.

Cuenca y Palora presentan actividades culturales y tradicionales por el Día de los Difuntos

Cuenca y Palora presentan su programación por el Día de los Difuntos con actividades culturales y gastronómicas que destacan las tradiciones ecuatorianas.

Cinemateca Nacional del Ecuador: cartelera 28 al 31 de octubre de 2025

Una selección de películas de terror latinoamericano e internacional que combina suspenso, misterio y fenómenos sobrenaturales.