UArtes Ediciones presentará novedades literarias en la Feria Internacional del Libro de Quito 2025

Publicado:

Comparte este contenido:

La Universidad de las Artes (UArtes) participará una vez más en la Feria Internacional del Libro de Quito (FILQ) 2025. La cita se desarrollará del 4 al 8 de junio en el Centro Cultural Itchimbía. UArtes Ediciones, el sello editorial de la institución, contará con un stand propio donde exhibirá novedades literarias y propuestas académicas.

Publicaciones destacadas para esta edición

Entre los libros que se presentarán se encuentran:

  • El dilema del ciempiés, de Clara Sánchez. Es el primer título de la nueva Colección Posgrados.
  • Prometeo deportado, parte de la Colección Primer Borrador.
  • Ciudad vieja, una recopilación de 17 pasillos ecuatorianos para piano del compositor Manuel Vítores.

Estas obras fueron desarrolladas con la participación de docentes y una egresada de la maestría en Artes. Todas han sido editadas por UArtes Ediciones.

Autores de la casa presentes en la FILQ

La editorial estará acompañada por reconocidas figuras de la literatura ecuatoriana que forman parte de la comunidad académica de UArtes. Entre ellas, María Alejandra Zambrano (directora de la Escuela de Literatura), Maritza Cino, Cecilia Velasco, Siomara España, Yuliana Ortiz Ruano, María Paulina Briones, Ana Camila Corral, Fernando Montenegro y Luis Ponce. Todos ellos presentarán sus obras y participarán en charlas y actividades durante la feria.

Una apuesta por el conocimiento y las artes

Para Verónica Andrade Aguilar, directora de UArtes Ediciones, la presencia en la FILQ es clave. “No solo mostramos nuestra producción editorial. También reafirmamos nuestro compromiso con la generación de conocimiento desde, sobre y para las artes”, expresó en diálogo con InfoUArtes.

Recordó además que UArtes es la única universidad de las artes en el país, por lo que estas ferias representan oportunidades únicas para visibilizar su trabajo.

Alianzas y nuevos proyectos editoriales

Actualmente, UArtes Ediciones trabaja en coediciones con instituciones nacionales e internacionales. Destacan colaboraciones con la Universidad de Nariño (Colombia), la Universidad Nacional de Loja (Ecuador) y universidades mexicanas. Estas alianzas permiten que las publicaciones circulen en otros mercados y contextos académicos.

A nivel interno, la editorial está reformando su reglamento. Esto facilitará que más autores se animen a publicar bajo su sello. También se está avanzando en el proceso de indexación de revistas universitarias, lo cual abrirá nuevas puertas a la investigación artística.

Convocatoria abierta para docentes UArtes

En los próximos días se lanzará una convocatoria para que los docentes postulen sus manuscritos. El objetivo es organizar el plan de publicaciones anual. Según Andrade, aunque desean recibir todos los textos, el crecimiento operativo futuro permitirá ampliar esa capacidad.

Trayectoria de la directora y visión editorial

Verónica Andrade ha estado siempre vinculada al mundo editorial. Trabajó en la Dirección de Cultura de Cuenca, coordinó la Red de Bibliotecas Municipales y participó en UCuenca Press, la editorial de la Universidad de Cuenca.

Esa experiencia la llevó a comprender el valor del acceso al conocimiento. “Muchos aprendizajes de vida se resumen en libros. Estar al frente de la editorial de la UArtes es un honor. Esta universidad puede marcar un antes y un después en cómo se ve al arte de forma profesional”, concluyó.

Fuente: Universidad de las Artes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Cuidado del cabello en hombres mayores de 50: guía para cabello natural, canoso, teñido y contra la caída

Cada vez más hombres mayores de 50 años apuestan por el cuidado personal, especialmente en lo que respecta...

Liga Ecuatoriana de Football Americano: emoción total en la tercera fecha

Team Cuenca y Apaches se llevaron la victoria en la tercera jornada de la Liga Ecuatoriana de Football Americano 2025.

Fiestas del Yamor 2025: tradición, cultura y alegría en Otavalo

Otavalo celebra las Fiestas del Yamor 2025 con tradición, música, religiosidad y cultura, en un homenaje al maíz y la identidad del Valle del Amanecer.

Santa Cruz, Galápagos: naturaleza, cultura y aventuras en el destino del mes de ECURAICES

Descubre Santa Cruz, Galápagos, el Destino del Mes según ECURAICES: playas, senderos, biodiversidad y cultura vibrante en un viaje inolvidable.