XXIII Festival Internacional de Música Sacra de Quito

Publicado:

Comparte este contenido:

Del 16 al 27 de abril de 2025, la Fundación Teatro Nacional Sucre invita a la comunidad a disfrutar de la XXIII edición del Festival Internacional de Música Sacra de Quito (Fimusaq). Este año, el evento se centra en el Barroco como una expresión artística clave en la identidad de Ecuador y América Latina.

El Barroco latinoamericano será explorado no solo como un período histórico, sino como una búsqueda de identidad. Las obras de esta edición reflejan las tensiones entre lo autóctono y lo colonial, y entre lo tradicional y lo moderno. La música se presenta como un medio para reflexionar sobre la identidad y el sincretismo cultural.

La Orquesta Bach Ecuador, dirigida por Lorena Suárez, interpretará El Mesías de Händel, una de las obras más importantes del Barroco. Además, la intérprete Elena Khan ofrecerá el recital Ecos del Barroco, donde destacará la sonoridad del órgano, instrumento fundamental de la época.

LaTorre presenta Tejidos, una propuesta que fusiona lenguajes músico-electrónicos con referencias barrocas adaptadas a los contextos actuales. Por su parte, el Ensamble Muyushina cerrará el ciclo con Tierra y tiempo, un recital que transformará el escenario en un espacio cargado de poesía y sonido.

Con más de 30 eventos programados, el festival incluye conciertos, conversatorios, audioguías y masterclasses. Este año, se esperan 7,000 asistentes, un aumento respecto a los 6,300 de la edición anterior. Los artistas nacionales fueron seleccionados a través de una convocatoria pública, y los internacionales incluyen a Interchange Ensamble (Alemania), Elena Khan (Rusia), Yaoré Talibart y Louise Acabo (Francia), y Esteban Escobar (Colombia).

El Fimusaq no solo celebra el Barroco, también muestra cómo este estilo artístico continúa influyendo en la identidad latinoamericana. La estética del evento se inspira en la arquitectura barroca de Quito, lo que aporta una experiencia visual que complementa cada presentación musical.

Mapa Fimusaq 2025

Conoce la programación completa aquí:

Programación Fimusaq 2025

Fuente: Fundación Teatro Nacional Sucre

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Estrenos y animación francesa: historias que inspiran en la Cinemateca Nacional

Esta semana, la Cinemateca Nacional presenta estrenos ecuatorianos y una selección de cine de animación francesa.

Cinco hechos que marcaron la semana en Ecuador

Cinco hechos destacaron en la segunda semana de octubre de 2025 en Ecuador.

Ecuador histórico en El Cairo: Maylin Lascano campeona mundial juvenil de Para-Powerlifting

Maylin Lascano campeona mundial juvenil; Rendón y Ayala completaron el histórico podio para Ecuador en El Cairo.

Cuartos de final definidos en la Copa Ecuador 2025: IDV, LDU, Emelec, Católica y City avanzan con autoridad

Cinco equipos aseguraron su pase a los cuartos de final de la Copa Ecuador 2025 tras una jornada llena de goles y emoción.