XXIII Festival Internacional de Música Sacra de Quito

Publicado:

Comparte este contenido:

Del 16 al 27 de abril de 2025, la Fundación Teatro Nacional Sucre invita a la comunidad a disfrutar de la XXIII edición del Festival Internacional de Música Sacra de Quito (Fimusaq). Este año, el evento se centra en el Barroco como una expresión artística clave en la identidad de Ecuador y América Latina.

El Barroco latinoamericano será explorado no solo como un período histórico, sino como una búsqueda de identidad. Las obras de esta edición reflejan las tensiones entre lo autóctono y lo colonial, y entre lo tradicional y lo moderno. La música se presenta como un medio para reflexionar sobre la identidad y el sincretismo cultural.

La Orquesta Bach Ecuador, dirigida por Lorena Suárez, interpretará El Mesías de Händel, una de las obras más importantes del Barroco. Además, la intérprete Elena Khan ofrecerá el recital Ecos del Barroco, donde destacará la sonoridad del órgano, instrumento fundamental de la época.

LaTorre presenta Tejidos, una propuesta que fusiona lenguajes músico-electrónicos con referencias barrocas adaptadas a los contextos actuales. Por su parte, el Ensamble Muyushina cerrará el ciclo con Tierra y tiempo, un recital que transformará el escenario en un espacio cargado de poesía y sonido.

Con más de 30 eventos programados, el festival incluye conciertos, conversatorios, audioguías y masterclasses. Este año, se esperan 7,000 asistentes, un aumento respecto a los 6,300 de la edición anterior. Los artistas nacionales fueron seleccionados a través de una convocatoria pública, y los internacionales incluyen a Interchange Ensamble (Alemania), Elena Khan (Rusia), Yaoré Talibart y Louise Acabo (Francia), y Esteban Escobar (Colombia).

El Fimusaq no solo celebra el Barroco, también muestra cómo este estilo artístico continúa influyendo en la identidad latinoamericana. La estética del evento se inspira en la arquitectura barroca de Quito, lo que aporta una experiencia visual que complementa cada presentación musical.

Mapa Fimusaq 2025

Conoce la programación completa aquí:

Programación Fimusaq 2025

Fuente: Fundación Teatro Nacional Sucre

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Mangfred Mora, invitado de honor en concierto sinfónico en Cuenca este 1 de mayo

El pianista ecuatoriano Mangfred Mora interpreta a Ravel junto a la Orquesta Sinfónica de Cuenca este 1 de mayo.

Gala Francesa en Guayaquil: homenaje sinfónico a Maurice Ravel con entrada gratuita

La Orquesta Filarmónica de Guayaquil celebra a Ravel con un concierto gratuito este 1 de mayo.

Los Ríos celebra el Día Internacional de la Danza reconociendo a sus academias locales

Los Ríos rinde tributo a sus academias por su aporte a la danza y la cultura local.

ECURAICES te invita a vivir la cultura: Agenda del 28 de abril al 04 de mayo de 2025

Descubre los eventos culturales más destacados en Ecuador del 28 de abril al 4 de mayo de 2025. Arte, danza, literatura y más en todo el país.