Las acciones sanitarias en Guayas se han intensificado con el propósito de salvaguardar la vida de los habitantes en zonas urbanas marginales y rurales. Así lo anunció la Prefectura Ciudadana del Guayas, que ha iniciado una amplia campaña que incluye desratización, fumigación, brigadas médicas y actividades de prevención.
La prefecta Marcela Aguiñaga dispuso reforzar los operativos de salud pública ante el riesgo de enfermedades como la leptospirosis, hantavirus, fiebre tifoidea o salmonelosis. El plan se desarrolla inicialmente en los distritos 1 y 3 de Guayaquil, donde se entregarán 200.000 raciones gratuitas de desratización a hogares en situación de vulnerabilidad.
Fumigación y brigadas médicas se despliegan en zonas rurales
De manera simultánea, brigadas médicas recorrerán los cantones de Palestina, Pedro Carbo y Guayaquil, acompañadas de una campaña informativa para la prevención de enfermedades respiratorias como la tosferina.
Por otro lado, se fortalecerá el trabajo de las brigadas de fumigación, que visitarán sectores urbanos y rurales para eliminar criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades. Esta semana, las acciones se concentrarán en recintos y cabeceras parroquiales como Mariscal Sucre (Milagro), Tenguel (Guayaquil), Tarifa (Samborondón), Pedro J. Montero (Yaguachi) y Jesús María (Naranjal).
Estas acciones sanitarias en Guayas reafirman el compromiso institucional con la salud pública, priorizando la atención en zonas de alto riesgo y promoviendo un entorno más seguro para las familias guayasenses.



Fuente: Prefectura Ciudadana del Guayas