Ministerio de Salud Pública de Ecuador refuerza la vacunación contra la fiebre amarilla en la Amazonía

Publicado:

Comparte este contenido:

Con el objetivo de fortalecer la protección contra la fiebre amarilla (FA) en la región amazónica, el Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador ha emitido nuevos lineamientos para la administración de la vacuna en esta zona. Estas directrices buscan garantizar una cobertura efectiva adaptada a los riesgos específicos de cada grupo poblacional.

La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que puede causar complicaciones graves y poner en riesgo la salud pública. Es por esto que el MSP ha tomado medidas para asegurar que los habitantes de la Amazonía ecuatoriana cuenten con una protección adecuada frente a este virus.

Desde la inclusión de la vacuna en el esquema nacional de inmunización en 2000, se han realizado diversas campañas de vacunación. En 2005, la campaña abarcó a personas de 1 a 59 años en las provincias amazónicas. Desde 2009, la vacuna contra la fiebre amarilla forma parte del esquema regular a nivel nacional. Cabe destacar que una sola dosis de la vacuna proporciona protección de por vida.

¿Quiénes deben vacunarse?

La vacunación contra la fiebre amarilla está dirigida a los siguientes grupos:

  • Personas de 2 a 59 años que residen en las provincias amazónicas de Sucumbíos, Orellana, Napo, Morona Santiago, Pastaza y Zamora Chinchipe, y que no cuenten con un registro verificable de vacunación.
  • Niños de 12 a 23 meses, como parte del esquema regular de vacunación.
  • Personas que viajan por turismo o trabajo a las provincias amazónicas o a países que exigen el Certificado Internacional de vacunación contra fiebre amarilla, como Brasil, Costa Rica, Egipto y algunos países de África, Colombia y Perú (en proceso).

Compromiso con la salud pública

El MSP reafirma su compromiso con la salud de la población ecuatoriana, destacando que la vacunación es la herramienta más efectiva para prevenir la fiebre amarilla.

El ministerio hace un llamado a los habitantes de la región amazónica y a los viajeros para que se informen y acudan oportunamente a los centros de salud más cercanos para recibir la vacuna, siguiendo las disposiciones emitidas.

Fuente: Ministerio de Salud Pública de Ecuador

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Black Friday 2025 en Ecuador: todo lo que debes saber sobre fechas, descuentos y consejos de compra

El Black Friday 2025 se vive con fuerza en Ecuador: descuentos anticipados, ofertas online y oportunidades para adelantar las compras navideñas.

Ecuador domina el trámite, pero no pasa del 0-0 ante una Canadá que resistió con diez

Ecuador dominó, pero no pudo vencer a Canadá, que resistió con diez jugadores desde el minuto 6.

Quito lanza el Sport Fest 2025, la feria deportiva más grande del país

Quito presenta el Sport Fest 2025, la mayor feria deportiva e inclusiva del país.

Balao celebra 38 años de cantonización con cultura, deporte y tradición

Balao celebra 38 años de cantonización con actividades culturales, deportivas y gastronómicas durante todo noviembre.