MSP y Unicef impulsan capacitación en salud ambiental con enfoque en madres y niños

Publicado:

Comparte este contenido:

El Ministerio de Salud Pública (MSP) inauguró este 5 de junio en Quito el primer Curso de Salud Ambiental con enfoque materno infantil, con el apoyo de Unicef y otras entidades aliadas. La iniciativa busca fortalecer las capacidades de profesionales de salud, autoridades locales y académicos para prevenir riesgos ambientales que afectan especialmente a madres y niños.

La formación se desarrolla en modalidad presencial y virtual, como parte del convenio de cooperación 2023–2026 entre el Gobierno Nacional y Unicef. Incluye temas como intoxicaciones por plaguicidas, exposición a metales pesados y gases, así como el uso de la historia clínica ambiental pediátrica recomendada por la OMS y OPS.

Marysol Ruilova, oficial de Salud y Nutrición de Unicef Ecuador, alertó sobre los efectos de la contaminación en la infancia y destacó que esta capacitación fortalecerá la respuesta preventiva del sistema de salud.

Desde la academia, Marco Cazco, director del CETCIS de la PUCE, subrayó la importancia de estos espacios como aporte a la formulación de políticas públicas.

Por su parte, José Mosquera, director nacional de Salud Ambiental del MSP, señaló que la participación de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) es clave para implementar acciones concretas a nivel local.

El curso representa un paso importante para proteger la salud materno-infantil frente a amenazas ambientales y promover comunidades más saludables.

Fuente: Ministerio de Salud Pública

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Ecuador brilla en el Sudamericano U20 de Atletismo Lima 2025 con cuatro medallas de oro

Ecuador alcanzó cuatro medallas de oro en el Sudamericano U20 de Atletismo 2025, consolidando su gran momento en Lima.

Peajes estatales serán gratuitos en el feriado de noviembre, una oportunidad para el turismo y el reencuentro familiar

Los peajes estatales no se cobrarán del 1 al 4 de noviembre, impulsando los viajes y el reencuentro familiar durante el feriado.

Pacto, en Pichincha, reconocido en China como uno de los mejores destinos turísticos rurales del mundo

Pacto, joya de Pichincha, recibe reconocimiento mundial por su turismo rural sostenible.

Semifinales 2025: LDU e Independiente del Valle cerraron una histórica campaña internacional

LDU e Independiente del Valle culminaron una destacada participación en semifinales continentales, reafirmando el nivel del fútbol ecuatoriano.