Municipio de Quito habilita 1.500 puntos de Wi-Fi gratuitos para todos los ciudadanos

Publicado:

Comparte este contenido:

El Municipio de Quito ha implementado una solución innovadora para mejorar la conectividad digital en la ciudad, con la instalación de 1.500 puntos de Wi-Fi gratuitos en diversas parroquias urbanas y rurales. Este servicio está disponible para cualquier persona que disponga de un dispositivo móvil, tablet, computadora o teléfono inteligente, brindando acceso a internet de manera gratuita en puntos estratégicos.

Acceso fácil y rápido

Para conectar, los usuarios deben identificar el punto Wi-Fi más cercano visitando este enlace, seleccionar la red ‘Internet público Municipio de Quito’, llenar un formulario de conexión una sola vez, aceptar los términos y condiciones, y verificar la conexión.

Los usuarios pueden disfrutar de dos horas diarias de acceso a la red Wi-Fi en sitios habilitados, que incluyen paradas del Trole y Ecovía, Balcones de Servicios, Casas Somos, mercados y parques.

Impacto del servicio

Hasta diciembre de 2024, más de 731.000 personas se han beneficiado del servicio, con un total de 1.48 millones de dispositivos conectados y 55 millones de sesiones. Solo en diciembre de 2024, se alcanzaron 4.9 millones de conexiones, lo que refleja el éxito de esta iniciativa. El tiempo promedio de uso por conexión es de 32 minutos.

Objetivos de la propuesta

La instalación de estos puntos Wi-Fi responde a la visión de convertir a Quito en una ‘ciudad inteligente’. El servicio no solo promueve el acceso a internet gratuito y seguro, sino que también facilita el acceso a servicios digitales del municipio, como consulta de impuestos, agenda cultural, y servicios de recolección. Además, fomenta la inclusión digital y apoya actividades clave como la teleducación, teletrabajo y telemedicina.

Fuente: Quito Informa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Cortes de cabello para mujeres mayores de 30: estilos versátiles que marcan tendencia en 2025 y 2026

Butterfly, shaggy y bob son cortes que rejuvenecen y seguirán en tendencia para mujeres mayores de 30 en 2026.

Copa Ecuador 2025: LDU Portoviejo y Cuenca Jrs clasifican a octavos tras eliminar a Macará y Barcelona SC

LDU Portoviejo y Cuenca Jrs celebran su pase a octavos tras eliminar a Macará y Barcelona SC.

INAMHI advierte riesgo de altas temperaturas e incendios forestales en Ecuador el 30 y 31 de agosto

INAMHI advierte riesgo de incendios y altas temperaturas en Ecuador.

Cuenca mejora la seguridad vial con el reemplazo de 1.000 bolardos

Cuenca avanza en el reemplazo de 1.000 bolardos de hormigón por dispositivos metálicos más seguros y accesibles. La intervención ya alcanza varias zonas de la ciudad.