Fotógrafos internacionales capturan las maravillas de Ecuador en la Copa Mundial de Fotografía 2025

Publicado:

Comparte este contenido:

Como parte de la Copa Mundial de Fotografía 2025, que se llevará a cabo en Quito, la organización de la Convención Internacional Expo Latitud Zero ha preparado una serie de Photo Tours en distintos puntos icónicos del país. Esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer a fotógrafos internacionales la oportunidad de capturar la riqueza natural, cultural y arquitectónica de Ecuador.

Los siete destinos seleccionados para estos recorridos fotográficos, que se desarrollarán hasta el 25 de marzo, incluyen:

  1. Quito (Centro Histórico, El Panecillo, Mitad del Mundo)
  2. Antisana (Paisajes volcánicos y biodiversidad)
  3. Mindo (Bosque nublado y avistamiento de aves)
  4. Cotopaxi (Majestuoso volcán y ecosistemas andinos)
  5. Otavalo (Mercados tradicionales y cultura indígena)
  6. Papallacta (Aguas termales y naturaleza)
  7. Islas Galápagos (Fauna única y ecosistemas protegidos)

Según Andrés Loja, editor de la Expo, estos destinos fueron seleccionados mediante una encuesta realizada a los propios fotógrafos, quienes priorizaron temáticas como arquitectura, vida silvestre, paisajes, flora, fauna y gastronomía. «Ecuador destaca por su diversidad y esto le otorga una ventaja única frente a otros países», señaló Loja.

El Photo Tour en Quito está programado para el 19 de marzo e incluirá un recorrido por el Centro Histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1978, donde los participantes podrán fotografiar iglesias coloniales, plazas y museos. Luego, visitarán El Panecillo para capturar panorámicas de la ciudad y los volcanes circundantes. Finalmente, la jornada concluirá en la Mitad del Mundo, permitiendo a los asistentes experimentar la latitud cero y retratar su impresionante paisaje.

Los tours contarán con el acompañamiento de expertos en fotografía y están abiertos a la participación de fotógrafos locales e internacionales. Las inscripciones están disponibles en el sitio web oficial.

Fuente: Quito Informa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Mangfred Mora, invitado de honor en concierto sinfónico en Cuenca este 1 de mayo

El pianista ecuatoriano Mangfred Mora interpreta a Ravel junto a la Orquesta Sinfónica de Cuenca este 1 de mayo.

Gala Francesa en Guayaquil: homenaje sinfónico a Maurice Ravel con entrada gratuita

La Orquesta Filarmónica de Guayaquil celebra a Ravel con un concierto gratuito este 1 de mayo.

Los Ríos celebra el Día Internacional de la Danza reconociendo a sus academias locales

Los Ríos rinde tributo a sus academias por su aporte a la danza y la cultura local.

ECURAICES te invita a vivir la cultura: Agenda del 28 de abril al 04 de mayo de 2025

Descubre los eventos culturales más destacados en Ecuador del 28 de abril al 4 de mayo de 2025. Arte, danza, literatura y más en todo el país.