Inauguración de la Exposición «La Avanzada Ancestralista: 1956-1980» en el MAAC

Publicado:

Comparte este contenido:

La Fundación EACHEVE, en colaboración con el Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC), presenta La Avanzada Ancestralista: 1956-1980, una exposición curada por Rodolfo Kronfle-Chambers que revisa el ancestralismo como una de las vanguardias más significativas del arte ecuatoriano del siglo XX. La inauguración de la muestra será el jueves 20 de marzo de 2025 a las 18:00 en las salas 4 y 5 del MAAC, ubicado en el Malecón Simón Bolívar y Loja en Guayaquil. La exposición estará abierta hasta el 12 de octubre de 2025. La entrada es libre.

Sobre la Exposición

La Avanzada Ancestralista 1956-1980 representa la primera gran revisión del ancestralismo como movimiento artístico en Ecuador. Esta muestra no solo aborda el movimiento desde su contexto cultural y político, sino también desde una perspectiva estética que examina su relación con la modernidad y la identidad nacional en el arte ecuatoriano.

La exposición reúne más de 150 obras de 30 artistas, reconstruyendo el surgimiento y desarrollo del ancestralismo, y revelando su capacidad para articular discursos alternativos a las narrativas dominantes del arte moderno en Ecuador. Entre las piezas destacadas se incluyen Bolivia (1967) y Tiahuanacu (1960) de Enrique Tábara, Estructura 35 (1962) de Estuardo Maldonado y Pasión (1968) de Segundo Espinel, entre otras, que muestran distintas aproximaciones a la materialidad, la geometría y la simbología ancestral.

Una Muestra Integral

La exposición también incluye documentación histórica, textos críticos y archivos audiovisuales, complementados por una selección de obras inéditas que expanden la comprensión del ancestralismo y su influencia en las generaciones posteriores. Este esfuerzo inédito en el país busca reconocer el impacto del ancestralismo no solo en el arte ecuatoriano, sino también en el contexto latinoamericano.

Sobre el Curador

Rodolfo Kronfle-Chambers es un destacado curador e investigador independiente con una sólida trayectoria en el estudio del arte moderno y contemporáneo en Ecuador. Ha comisariado exposiciones tanto en Ecuador como en el extranjero, y es autor de la publicación más completa sobre el arte contemporáneo ecuatoriano: 101 Arte Contemporáneo Ecuador Vol. 1 (2022).

Sobre la Fundación EACHEVE

Fundada en 2014, EACHEVE es una organización sin fines de lucro dedicada a potenciar la escena cultural en Ecuador y más allá, a través de su editorial, proyectos curatoriales y apoyo a artistas e investigadores. La fundación lidera el programa Explorando las Colecciones Patrimoniales, que busca exponer y documentar colecciones clave del arte ecuatoriano. La Avanzada Ancestralista es la segunda entrega de este proyecto.

Programa Educativo y Actividades Paralelas

La Fundación EACHEVE presenta el folleto interactivo Aventuras EACHEVE, diseñado especialmente para niños, permitiendo que los más pequeños exploren la exposición de manera lúdica. Este material estará disponible gratuitamente en el museo y para descarga desde el sitio web de EACHEVE.

El MAAC también ofrecerá un programa educativo con charlas, talleres y encuentros con artistas e investigadores para profundizar en el estudio del ancestralismo y su impacto cultural.

Información Adicional

  • Horarios de visita: De martes a domingo, de 09:00 a 17:00 (último ingreso a las 16:30). En feriados, de 10:00 a 16:00 (último ingreso a las 15:30).
  • Ubicación: Salas 4 y 5 del MAAC, Malecón Simón Bolívar y Loja, Guayaquil, Ecuador.

La exposición cuenta con el apoyo del Banco Guayaquil y el Hotel Oro Verde.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Mangfred Mora, invitado de honor en concierto sinfónico en Cuenca este 1 de mayo

El pianista ecuatoriano Mangfred Mora interpreta a Ravel junto a la Orquesta Sinfónica de Cuenca este 1 de mayo.

Gala Francesa en Guayaquil: homenaje sinfónico a Maurice Ravel con entrada gratuita

La Orquesta Filarmónica de Guayaquil celebra a Ravel con un concierto gratuito este 1 de mayo.

Los Ríos celebra el Día Internacional de la Danza reconociendo a sus academias locales

Los Ríos rinde tributo a sus academias por su aporte a la danza y la cultura local.

ECURAICES te invita a vivir la cultura: Agenda del 28 de abril al 04 de mayo de 2025

Descubre los eventos culturales más destacados en Ecuador del 28 de abril al 4 de mayo de 2025. Arte, danza, literatura y más en todo el país.