ECURAICES te invita a vivir la cultura: Agenda del 14 al 20 de abril de 2025

Publicado:

Comparte este contenido:

ECURAICES te invita a vivir una semana llena de arte, talento y tradición. Del 14 al 20 de abril de 2025, la Casa de la Cultura Ecuatoriana y sus Núcleos Provinciales presentan una variada agenda de eventos que celebran la danza, el teatro, el cine, la música y las artes visuales. Con propuestas innovadoras, accesibles e inclusivas, esta programación cultural ofrece experiencias enriquecedoras para todas las edades, invitando al público a sumergirse en la riqueza creativa del Ecuador.

Azuay

Jueves, 17 de abril de 2025

Napi: La guardiana de la selva

Una propuesta de danza, teatro, títeres, máscaras y narración oral, creada por el colectivo La Tejedora, que se estrenará en Cuenca. La obra presenta a Napi, una gigantesca boa que protege la selva amazónica, enfrentándose a aquellos que amenazan con contaminar y destruir la naturaleza. La obra invita a reflexionar sobre cómo cada espectador, especialmente los más jóvenes, puede colaborar en la preservación del medio ambiente.

  • Hora: 19h00
  • Lugar: Sala Alfonso Carrasco de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, en la calle Luis Cordero 7-22, segundo piso, Cuenca

Precios de entradas:

  • Niñas y niños: $5
  • Adultos: $7

Ficha técnica:

  • Dirección y diseño de objetos: Javier Barco
  • Interpretación, dramaturgia y creación de objetos: Evelyn Mendieta
  • Música: Andrei Pacheco, Carlos Freire
  • Asistencia técnica: Carlos Barros
  • Diseño de afiche: Erika Gutama

La obra se presenta como una valiosa oportunidad para reflexionar sobre el cuidado del medio ambiente mientras se disfruta de una propuesta creativa y educativa para toda la familia.

Sábado, 19 de abril de 2025

«El amor de Romeo y Julieta»

Desde Francia llega esta original adaptación teatral del clásico de Shakespeare, presentada por el colectivo L’Agence des Voyages Imaginaires.

Hora: 17h00
Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca
Entrada libre (recomendada para mayores de 10 años)

Esta versión en español de “El Amor de Romeo y Julieta”, creada por el colectivo francés La Agencia de los Viajes Imaginarios, propone una lectura fresca y accesible de la obra de Shakespeare, especialmente pensada para el público joven. La actriz Valérie Bournet da vida a todos los personajes, acompañada por la música en vivo del guitarrista Nicolas Laferrerie, en una puesta en escena dinámica y conmovedora.

Pichincha

Miércoles, 16 y Jueves, 17 de abril de 2025

Cine Ecuatoriano: «Chuzalongo» – Cinemateca Nacional

La Cinemateca Nacional del Ecuador Ulises Estrella invita a disfrutar de una nueva función de cine ecuatoriano en su sala Alfredo Pareja Diezcanseco, ubicada en la Av. Patria y 6 de Diciembre, en la Sede Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en Quito.

En esta ocasión se proyectará la película “Chuzalongo”, dirigida por Diego Ortuño (Ecuador, 2024), con una duración de 95 minutos.

Funciones:

  • Miércoles 16 de abril de 2025, a las 18h00
  • Jueves 17 de abril de 2025, a las 16h00 y 18h00

Valor de la entrada: $3,00

La historia sigue a una criatura mitológica andina, conocida como el Chuzalongo, que adopta la apariencia de un niño para luego transformarse en un monstruo que se alimenta de la sangre de mujeres jóvenes. Un relato oscuro que fusiona el folclore andino con el cine de suspenso y terror contemporáneo

Sábado, 19 y domingo, 20 de abril de 2025

¡Qué Sapada! entre Biomas y Anfibios

Con motivo del Día Mundial de los Anfibios y el Día de la Tierra, el Museo Interactivo de Ciencia invita a explorar, de manera atractiva y accesible, las fascinantes curiosidades sobre los biomas y los anfibios.

Durante los días 19 y 20 de abril de 2025, se profundizará en el mundo de los anfibios, con el apoyo de un experto en herpetología.

  • Hora: 11h00
  • Lugar: Museo Interactivo de Ciencia, Quito
  • Costo: USD 4,00 adultos, USD 2,00 estudiantes (12 años en adelante), USD 2,00 niñas y niños (3 a 11 años). Entrada gratuita para personas mayores, con discapacidad e infantes (menores de 3 años).

No te pierdas la oportunidad de descubrir más sobre estos fascinantes seres y su entorno.

Sábado, 19 y 26 de abril de 2025

El Peregrino – Viaje teatral y ritual

Sumérgete en un viaje teatral y ritual hacia la transformación interior, inspirado en la travesía de Joseph Campbell y la integración del inconsciente según Carl Jung. Esta propuesta te llevará a explorar los misterios del alma humana a través de cinco momentos clave, donde el protagonista enfrenta un camino de luces y sombras en su búsqueda de la totalidad. Una obra que cautiva los sentidos y invita a la reflexión y al autodescubrimiento, convirtiendo al espectador en parte activa de este viaje. ¿Estás listo para cruzarlo?

Detalles del evento:

  • Hora: 19h00
  • Lugar: Museo de la Ciudad, Quito
  • Costo: USD 12 (público general), USD 10 (público preferencial)

Compra de entradas aquí

El Oro

Miércoles, 16 de abril de 2025

Muestra Pictórica «Inmersiones»

La pintura invita a explorar universos que solo el alma puede interpretar.

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de El Oro – Streaming invita a la inauguración de la exposición pictórica «Inmersiones», del artista Jonathan Ulloa Barre.

Se trata de la primera muestra individual del joven creador orense, quien presenta un recorrido visual cargado de sensibilidad y profundidad.

Hora: 17h00
Lugar: Sala Jorge Vega Izquierdo – Casa de la Cultura Núcleo El Oro, Machala

La entrada será libre. El público está cordialmente invitado a formar parte de esta nueva inmersión artística.

Santa Elena

Sábado, 19 de abril de 2025

Presentación del libro: «La Guarida del Mal»

La Casa de la Cultura Núcleo Santa Elena invita a la presentación del libro «La Guarida del Mal», del autor Luis Coronado Yagual.

Detalles del evento:

  • Hora: 17h00
  • Lugar: Teatro Carlos Rubira Infante, Santa Elena

La entrada es libre.

Hasta el 21 de abril

Convocatoria para el Concurso Casatalento 2025 / Danza en pareja

La Casa de la Cultura Núcleo Santa Elena invita a todos los interesados a participar en el Concurso Casatalento 2025 en la categoría de Danza en Pareja. Una oportunidad única para mostrar el talento y la pasión por la danza.

Detalles del evento:

  • Fecha: Miércoles 23 de abril de 2025
  • Hora: 17h00
  • Lugar: Teatro Carlos Rubira Infante (CCE de Santa Elena), Santa Elena

Convocatoria abierta hasta: Lunes 21 de abril.

¡No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento! Consulta las bases del concurso aquí: Bases del Concurso

Cotopaxi

Sábado, 19 de abril de 2025

9no Expo Festival Culturas Urbanas Cotopaxi 2025

La Casa de la Cultura Ecuatoriana «Benjamín Carrión» Núcleo de Cotopaxi invita al 9º Expo Festival Culturas Urbanas – Cotopaxi 2025, un evento único que celebra la música, el arte y el emprendimiento local.

Detalles del evento:

  • Horario:
    • 10h00 – Exposición de emprendimientos
    • 14h00 – Festival musical
  • Lugar: Teatro CCE de Cotopaxi, Latacunga
  • Entrada: gratuita
  • Conducción: Ely Moreira

Este festival será un punto de encuentro para los amantes de la música y el arte, ofreciendo una oportunidad para conocer y adquirir productos innovadores de emprendedores locales de Cotopaxi. Además, se presentarán 7 bandas invitadas que ofrecerán lo mejor de los géneros urbanos y alternativos.

Loja

Hasta el viernes, 18 de abril de 2025

Derivada

La Casa de la Cultura Ecuatoriana «Benjamín Carrión» Núcleo de Loja invita a la exposición «Derivada» de la artista Sofía Anabell Jiménez Burneo.

Detalles de la exposición:

  • Lugar: Sala Ángel Rubén Garrido, CCE de Loja
  • Hora: 16h00
  • Entrada: libre

Una muestra que invita a la reflexión y el descubrimiento a través de la obra de esta talentosa artista. ¡No te la pierdas!

Chimborazo

Viernes, 18 y sábado, 19 de abril de 2025

Jesucristo Superstar – Ópera Rock

No te pierdas la ópera rock que revolucionó el teatro musical. Jesucristo Superstar, con su poderosa música y sus impactantes interpretaciones, regresa para cautivar al público con una historia de emoción, pasión y poder.

Detalles del evento:

  • Hora: 20h00
  • Lugar: Teatro Homero Avilés, Guano — León Hidalgo & Av. 20 de Diciembre (Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo), Riobamba.

Adquiere tus entradas, conoce más sobre el evento y contacta para más información a través del siguiente enlace. ¡No dejes pasar la oportunidad de ser parte de esta experiencia única!

Napo

Martes, 15 y 22 de abril de 2025 – Jueves, 16 y 23 de abril de 2025

Taller de Poesía con Ana Paulina Soto

Un espacio para descubrir y potenciar tu voz poética, compartir ideas y fortalecer la creatividad en comunidad. Este taller, diseñado en 4 sesiones, está dirigido a jóvenes y adultos interesados en el arte de la palabra y el intercambio creativo.

Detalles del evento:

  • Horario: 19h00 a 20h30
  • Lugar: Sala de lectura de la Casa de la Cultura Núcleo de Napo (3er piso, barrio Aeropuerto No.2, entre Rubén Cevallos y Las Bromelias), Tena
  • Dirigido a: Personas de 15 años en adelante

Si te apasiona la poesía y el arte de la palabra, ¡no pierdas la oportunidad de ser parte de este taller único! Inscríbete aquí: Formulario de inscripción

¡Vive la cultura en su máxima expresión durante esta semana de arte y creatividad!

Fuente: Agenda Cultural Nacional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Mangfred Mora, invitado de honor en concierto sinfónico en Cuenca este 1 de mayo

El pianista ecuatoriano Mangfred Mora interpreta a Ravel junto a la Orquesta Sinfónica de Cuenca este 1 de mayo.

Gala Francesa en Guayaquil: homenaje sinfónico a Maurice Ravel con entrada gratuita

La Orquesta Filarmónica de Guayaquil celebra a Ravel con un concierto gratuito este 1 de mayo.

Los Ríos celebra el Día Internacional de la Danza reconociendo a sus academias locales

Los Ríos rinde tributo a sus academias por su aporte a la danza y la cultura local.

ECURAICES te invita a vivir la cultura: Agenda del 28 de abril al 04 de mayo de 2025

Descubre los eventos culturales más destacados en Ecuador del 28 de abril al 4 de mayo de 2025. Arte, danza, literatura y más en todo el país.