Guayaquil renueva más de 11 mil espacios verdes y refuerza su infraestructura urbana

Publicado:

Comparte este contenido:

Guayaquil renueva espacios verdes para mejorar la calidad urbana

La recuperación de parques, avenidas y áreas verdes se ha convertido en una prioridad para el Municipio de Guayaquil. En lo que va de la actual administración, se han ejecutado 11.187 intervenciones agronómicas con el objetivo de revitalizar la infraestructura urbana, fomentar la biodiversidad y ofrecer entornos seguros y funcionales para la ciudadanía.

Plaza Franklin Verduga, un punto emblemático restaurado

Uno de los espacios recuperados es la plaza Franklin Verduga, ubicada entre la avenida de las Américas y la calle Luis Cordero Crespo. La obra fue ejecutada por Parques EP, en coordinación con la Dirección de Obras Públicas y la Fundación Siglo XXI. Los trabajos incluyeron control de maleza, mantenimiento fitosanitario, y mejoras en infraestructura como el sistema de riego, pintura de juegos, baños, jardineras, bordillos y monumentos.

Más de 30 parques y tramos urbanos rehabilitados

Además de esta plaza, Guayaquil renueva espacios verdes en distintos sectores de la ciudad. Ya han sido intervenidos más de 30 parques, entre ellos los de Mapasingue Oeste, Víctor Emilio Estrada, Centenario, España, San Agustín y Los Ceibos. También se han mejorado tramos de importantes avenidas como Enrique Ortega, Barcelona, Domingo Comín y sectores como la ciudadela La Ferroviaria.

Nuevas obras en planificación y evaluación técnica

Como parte de la planificación municipal, se contempla la repotenciación de 11 parques adicionales en zonas como Urdesa, Acacias, Colinas de Girasoles, Stella Maris y 7 Canchas. Además, se analiza la reconstrucción total del parque Clemente Yerovi en la Kennedy, junto con trabajos de mantenimiento en los parques Samanes y Forestal.

Una ciudad más verde y funcional

Con estas acciones, Guayaquil renueva espacios verdes para consolidar un modelo urbano más sostenible, integrador y orientado al bienestar ciudadano. La recuperación del espacio público fortalece la cohesión social y mejora la calidad de vida de miles de habitantes.

Fuente: M.I. Municipalidad de Guayaquil

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Ecuador despide a Paulina Tamayo, enfrenta protestas y busca estabilidad mientras su economía se fortalece con récord en exportaciones

Ecuador transita entre el luto por Paulina Tamayo, la estabilidad económica y nuevas tensiones sociales.

LigaPro 2025: IDV y LDU se imponen en el Hexagonal Final; Macará y Mushuc Runa celebran

Independiente del Valle y Liga de Quito triunfaron en la Fecha 2 del Hexagonal Final, mientras Mushuc Runa y Macará festejaron importantes victorias.

Cinemateca Nacional del Ecuador: cartelera del 21 al 25 de octubre con cine europeo e internacional

Selección de cine europeo e internacional del 21 al 25 de octubre en la Sala Alfredo Pareja Diezcanseco. Entrada libre.

Manta celebra la Segunda Feria Literaria Manabita 2025: letras, arte y cultura en un solo encuentro

La Feria Literaria Manabita 2025 reunirá letras, arte y tradición en el Museo Centro Cultural Manta.