Troncal 4 de la Metrovía conecta al Suburbio de Guayaquil tras 19 años de espera

Publicado:

Comparte este contenido:

Después de 19 años, los habitantes del Suburbio Oeste de Guayaquil ya cuentan con acceso al sistema de transporte masivo Metrovía, mediante la nueva Troncal 4. La obra fue inaugurada este lunes 23 de junio en la parada terminal ubicada en el Batallón del Suburbio, con la participación de autoridades locales y operadoras del sistema.

Durante el acto simbólico de apertura, se realizó un recorrido inaugural a bordo de una de las nuevas unidades, conducida por Amada Zuleta, quien cuenta con 12 años de experiencia en la Metrovía.

Un nuevo trayecto para miles de usuarios

La Troncal 4 recorre 23,7 kilómetros y dispone de 23 paradas, permitiendo a más de 120.000 personas, incluidas 70.000 residentes del Suburbio, llegar al centro de la ciudad en aproximadamente 40 minutos. Las unidades están equipadas con aire acondicionado y wifi, mejorando la experiencia de viaje.

Este nuevo servicio representa una mejora significativa en la movilidad urbana y reduce los tiempos de traslado, contribuyendo a una ciudad más eficiente y conectada.

Fases de implementación y tarifas

Inicialmente, el recorrido funcionará con 35 buses, y se espera que esa cifra aumente progresivamente hasta alcanzar 104 unidades, entre vehículos nuevos y repotenciados. Además, ya se encuentran en marcha 3 rutas alimentadoras, con la incorporación de otras 7 previstas hasta septiembre.

Durante los primeros 15 días de funcionamiento (hasta el 7 de julio), el pasaje se mantendrá en USD 0,30, como parte del periodo de socialización con los usuarios.

Mejora en la calidad del transporte

La incorporación del Suburbio a la red de la Metrovía representa un avance significativo para la ciudad en términos de acceso equitativo al transporte público. Con esta obra, se facilita el traslado diario de miles de personas que ahora cuentan con un servicio más eficiente, seguro y confortable.

La Troncal 4 de la Metrovía se suma a los esfuerzos por fortalecer la conectividad urbana y mejorar la calidad de vida de las comunidades que, durante años, estuvieron al margen de este sistema.

Fuente: M.I. Municipalidad de Guayaquil

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Cultura otaku en Guayaquil: miles asistieron a Anime Weekend

Guayaquil vivió dos días de cultura anime con música, cosplay y doblaje en vivo.

Cine catalán en Quito: muestra gratuita en la Cinemateca Nacional

Una selección especial de cine catalán e internacional que se proyectará del 29 de julio al 02 de agosto en Quito.

Importadora Alvarado toma la punta en la Liga Básquet Pro 2025 tras las jornadas 15 y 16

Importadora Alvarado lidera la Liga Básquet Pro 2025 tras imponerse a Barcelona en la jornada 15.