ECURAICES te invita a vivir la cultura: Agenda Nacional del 23 al 29 de junio

Publicado:

Comparte este contenido:

Esta semana, del 23 al 29 de junio, Ecuador se llena de arte, memoria y creatividad con una variada programación cultural que recorre todo el país. Desde conciertos sinfónicos hasta exposiciones inmersivas, pasando por talleres de danza y presentaciones musicales, la cultura se manifiesta en múltiples formas y lenguajes. En esta edición, te invitamos a descubrir los eventos más destacados organizados por la Casa de la Cultura Ecuatoriana y sus núcleos provinciales, que abren sus espacios para conectar al público con propuestas llenas de identidad, sensibilidad y expresión.

Azuay

Jueves 26 y Viernes 27 de junio de 2025

Armonías en Bits – Concierto de música de videojuegos y cine

La Orquesta Sinfónica de Cuenca interpretará en vivo música de videojuegos y películas icónicas para celebrar los 80 años de historia de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay.

Hora: 20h00
Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura del Azuay, Cuenca

La entrada es libre hasta completar el aforo. Se recomienda al público asistir con anticipación para asegurar su ingreso y disfrutar de este evento dirigido a los amantes de la música, el cine y los videojuegos. Las puertas del teatro se cerrarán puntualmente a las 20h00.

Inscripciones hasta el 30 de junio

I Congreso Internacional de Filosofía Mundana: Las fronteras de lo humano

El Colectivo Mundana convoca al I Congreso Internacional de Filosofía Mundana: “Las Fronteras de lo Humano”, que se realizará los días 3, 4 y 5 de julio de 2025 en la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Azuay, en Cuenca.

El encuentro está dirigido a quienes deseen reflexionar críticamente sobre el devenir de la humanidad desde diversas perspectivas filosóficas, en un contexto marcado por crisis sociales, políticas y ambientales. El objetivo es fomentar el pensamiento crítico y promover alternativas emancipadoras para la sociedad contemporánea.

Inscripciones abiertas hasta el 30 de junio de 2025.
El registro debe realizarse a través del formulario disponible en: https://revistamundana.ec/congreso/

Información general:

Fechas del evento: 3, 4 y 5 de julio de 2025
Lugar: Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo del Azuay, Cuenca
Entrada: Gratuita, con inscripción previa (cupo limitado)

La agenda completa del Congreso puede consultarse aquí.

Un espacio de encuentro para el pensamiento filosófico, la crítica social y el diálogo transformador.

Pastaza

Desde el lunes 23 de junio de 2025

Talleres Vacacionales de Arte 2025

La Casa de la Cultura Núcleo de Pastaza invita a participar en los talleres vacacionales de arte 2025, dirigidos a niños y niñas a partir de los siguientes rangos de edad:

  • Música: desde los 8 años
  • Pintura: desde los 6 años
  • Danza: desde los 6 años
  • Teatro: desde los 6 años

Inicio de inscripciones: lunes 23 de junio de 2025
Lugar: Secretaría del Núcleo Provincial

Una oportunidad ideal para vivir un verano lleno de cultura, creatividad y expresión artística.

Pichincha

Sábado, 28 de junio de 2025

Brújula de la Memoria

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Pichincha invita al evento Brújula de la Memoria, una experiencia sensorial que integra música, danza y proyecciones visuales para reconectar al ser humano con la naturaleza.

Inspirada en energías planetarias, esta propuesta artística combina sonidos ancestrales y contemporáneos en frecuencias de 432 Hz y 444 Hz. En un escenario circular, los músicos se ubican formando una estrella de seis puntas, generando un entorno inmersivo y simbólicamente equilibrado.

Hora: 19h19
Lugar: Teatro Prometeo, Quito
Valor de la entrada: $8.00

Todas las funciones cuentan con entrada preferencial con un 50% de descuento para:

  • Estudiantes
  • Personas adultas mayores
  • Personas con diversidad funcional
  • Niños, niñas y adolescentes

Para acceder a este beneficio, es necesario presentar cédula o carné vigente al ingresar. El descuento no aplica para preventas.

Porque el arte no es lineal… es circular.

Sábado, 28 de junio de 2025

Casa abierta del MIC

El Museo Interactivo de Ciencia (MIC) abre sus puertas este sábado 28 de junio de 2025 para celebrar, junto con la comunidad, las fiestas patronales del barrio Chimbacalle y conmemorar la llegada del tren a Quito. El evento se desarrollará de 10:00 a 13:30 con una jornada llena de actividades culturales, educativas y comunitarias.

La celebración comienza con una comparsa que partirá desde la Iglesia de Chimbacalle y culminará en el museo, dando inicio a una casa abierta donde vecinas, vecinos, colectivos y el equipo del MIC presentarán una variada programación que incluye exposiciones de dibujos, experimentos científicos, actividades sobre medio ambiente, presentaciones artísticas y encuentros deportivos.

Además, se invita a todas las personas asistentes a participar en una olla comunitaria, trayendo ingredientes como choclos, papas o alimentos preparados, para compartir en un gesto de solidaridad y convivencia barrial.

Hora: De 10:00 a 13:30
Lugar: Museo Interactivo de Ciencia, Quito
Acceso: Libre

La jornada es organizada por el Colectivo Conectando Chimbacalle, la Fundación al Rescate de Chimbacalle, la Directiva del Barrio de Chimbacalle y el equipo de Mediación Comunitaria del MIC, de la Fundación Museos de la Ciudad.

Una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y celebrar la identidad de uno de los barrios más emblemáticos de Quito.

Santa Elena

Viernes, 27 de junio de 2025

Lanzamiento de temas inéditos y covers

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Santa Elena invita al lanzamiento de temas inéditos y covers, un evento que reúne talento local en una jornada dedicada a la música.

Hora: 16h30
Lugar: Teatro Carlos Rubira Infante, Santa Elena
Entrada: Libre

Una oportunidad para disfrutar de nuevas propuestas musicales en un espacio abierto a la comunidad.

Imbabura

Martes, 24 de junio de 2025

Grupo Musical: Los Nuevos Romanceros

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Imbabura presenta, dentro de su programación de Martes Culturales, al grupo musical Los Nuevos Romanceros, con un repertorio de música romántica nacional en homenaje al padre.

Hora: 16h30
Lugar: Teatro Imbabura, Ibarra
Entrada: Libre
Transmisión en vivo: A través de TVN

Disfrute de una tarde musical llena de emoción y tradición.

Más eventos en: https://www.cceimbabura.com/EVENTOS.html

Cañar

Desde el jueves 26 de junio al miércoles 02 de julio de 2025

Pantone 293C Proyecto Uni-diversidad

La Universidad Católica de Cuenca (UCACUE), a través de la Unidad de Bienestar Universitario, presenta la exposición artística PANTONE 293C, como parte del proyecto «UNI-DIVERSIDAD: Sensibilización y Accesibilidad».

Se trata de una experiencia estética empático-inmersiva que invita a reflexionar y sentir desde una nueva perspectiva.

Lugar: Campus Azogues
Horario: De 09h00 a 18h00

Con el valioso apoyo de la Casa de la Cultura Núcleo del Cañar.

Una oportunidad para vivir el arte desde una mirada inclusiva.

Guayas

Desde el lunes 23 de junio de 2025

Taller: Folklor Costeño

La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo del Guayas invita a participar en el taller teórico-práctico Folklor Costeño, dirigido a profesores universitarios, docentes de colegios y escuelas, folkloristas, directores de grupos y coreógrafos.

El taller será impartido por el maestro Gonzalo Freire Silva, junto a instructores de Danza Regionales de FOLCOSTA, y está diseñado para fortalecer los conocimientos y enriquecer la práctica artística de los participantes.

Duración: 20 horas
Horario: De 17h00 a 19h00

Inscripciones abiertas a través del siguiente enlace:
https://forms.gle/KdWEYNtrTQwNHez38

Una valiosa oportunidad para profundizar en las expresiones culturales de la Costa ecuatoriana y perfeccionar el trabajo escénico.

Viernes, 27 de junio de 2025

Aves Mágicas – Cuentos a media luz

Desde el programa Sueños de Papel de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas, se invita al público a participar en una velada de lectura que busca revivir la tradición oral y fortalecer el vínculo con la literatura infantil. “Aves Mágicas” es una experiencia íntima pensada para disfrutar en familia, con amigos o en solitario, ideal para quienes desean dejarse llevar por la magia de los cuentos.

Este encuentro forma parte de una actividad mensual llena de historias y emociones, pensada para fomentar el amor por los libros desde edades tempranas.

Hora: 19h00
Lugar: Sala Infantil de Lectura, segundo piso, Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo del Guayas, Guayaquil
Entrada: Gratuita

Un evento para reconectar con nuestras raíces a través de la narración oral, en un espacio cálido y acogedor para todas las edades.

Manabí

Jueves 26 al Lunes 30 de junio de 2025

Festividades San Pedro y San Pablo

La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo de Manabí invita a la ciudadanía a participar en las tradicionales festividades en honor a los Santos Apóstoles San Pedro y San Pablo, que se llevarán a cabo en la parroquia Puerto Machalilla.

Este evento forma parte del compromiso de la institución por fortalecer la identidad cultural y las manifestaciones populares que forman parte del patrimonio inmaterial de la provincia. Las celebraciones incluirán actividades religiosas, culturales y comunitarias.

Lugar del evento: Puerto Machalilla
Organiza: Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo de Manabí

La agenda completa de actividades puede consultarse en el siguiente enlace: https://acortar.link/H4vspX

Una oportunidad para vivir de cerca las tradiciones costeras que unen a las comunidades manabitas en torno a la fe, la cultura y la memoria colectiva.

Cada una de estas actividades refleja el compromiso de la Casa de la Cultura Ecuatoriana por acercar el arte y la cultura a todos los territorios y públicos. Desde ECURAICES continuaremos difundiendo esta programación que celebra nuestras raíces y fortalece la vida cultural del país.

Fuente: Agenda Cultural Nacional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Yagüi Urco, destino del mes de ECURAICES: el balcón natural de San Miguel que sorprende con su mar de nubes

Este mirador andino ofrece vistas al mar de nubes, rutas rurales y experiencias de naturaleza a más de 2.800 metros de altura en Bolívar.

Guayaquil tendrá un Free Tour patrimonial este domingo 20 de julio con paseo opcional en el Barco Morgan

Guayaquil ofrece un tour patrimonial gratuito este 20 de julio con final opcional a bordo del Barco Morgan.

Ecuador inicia con medallas en el Panamericano de Patinaje de Velocidad 2025

Ecuador sumó sus primeras medallas en el Panamericano de Patinaje 2025, brillando en ruta y pista.

Prefectura del Guayas se activa ante aumento de casos de leptospirosis

Brigadas se movilizaron en Balzar por alerta sanitaria de leptospirosis en coordinación con el Ministerio de Salud.