Arancel fijo al sistema Courier 4×4: ¿protección o sobrecosto para los ecuatorianos?

Publicado:

Comparte este contenido:

A partir del 16 de junio de 2025, entró en vigor una nueva medida que modifica el sistema Courier 4×4 para recibir paquetes desde el extranjero. El Gobierno del Ecuador ha establecido un arancel fijo de $20 por cada envío bajo este régimen, con el objetivo de frenar el uso indebido de este canal para actividades comerciales no declaradas y proteger la producción nacional.

¿Qué es el régimen Courier 4×4?

Es un sistema que permite recibir paquetes en Ecuador con un peso máximo de 4 kg y un valor de hasta $400, sin pagar aranceles ni IVA. Ha sido ampliamente utilizado para adquirir productos del exterior a bajo costo mediante plataformas como Temu, Shein, Amazon o Alibaba.

Además, es una modalidad frecuentemente utilizada por ecuatorianos que residen en el extranjero para enviar paquetes personales a sus familiares en el país.

¿Qué cambia desde el 16 de junio de 2025?

  • Se mantiene el límite anual de importaciones personales de $1600 por usuario.
  • Sin embargo, ya no será posible recibir paquetes sin costo tributario: desde esa fecha, cada envío bajo el régimen Courier 4×4 deberá pagar un arancel fijo de $20. Este cobro se aplicará automáticamente durante el proceso de desaduanización, a cargo de la empresa courier.

¿Por qué se aplica esta medida?

Según cifras oficiales, en los últimos cuatro años el uso del régimen ha crecido más de un 600 % en número de paquetes. Un 68 % del contenido corresponde a ropa y calzado, lo que ha generado un impacto considerable en la industria nacional. El sector textil ha registrado pérdidas superiores a $69 millones, y las microempresas de calzado reportan una disminución del 8 % en ventas.

¿A quién beneficia?

El arancel busca equilibrar la competencia para los productores nacionales, quienes enfrentan desventajas frente a productos importados que, en muchos casos, evaden controles o provienen de países con menores estándares laborales y ambientales.

¿A quién afecta?

  • La medida impacta directamente a consumidores y migrantes que utilizan este sistema para ahorrar en sus compras personales. Ahora deberán sumar $20 por cada envío realizado.
  • Por ejemplo, un vestido de $10 comprado en Shein podría triplicar su costo final al sumarle el envío y el arancel.
  • Aunque los migrantes pueden usar la Categoría G, que mantiene exenciones para ciertos envíos desde el exterior, el nuevo arancel seguirá aplicándose en la mayoría de los casos bajo el régimen Courier 4×4.

¿Qué se espera con esta medida?

  • El Gobierno busca incentivar el consumo de productos nacionales y garantizar una competencia más justa.
  • El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) aclaró que el arancel de $20 se aplica por cada envío, no por cada paquete. Es decir, se pueden presentar varios ítems en un mismo envío con una sola Declaración Aduanera Simplificada (DAS), sin pagar el arancel por cada uno de ellos. Mientras todos los productos estén declarados conjuntamente en un mismo envío, el pago se realiza una sola vez.

Esta medida representa un cambio significativo para quienes utilizan el régimen Courier 4×4, y su impacto dependerá de cómo se implemente y se acompañe con otras acciones en política comercial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Noche de Música Magistral en Guayaquil: Orquesta Filarmónica y Manfred Mora en el Teatro Centro de Arte

Manfred Mora y la Orquesta Filarmónica en una noche única en Guayaquil.

Quito se prepara para el ‘Expo Café Quito 2025’, su primer gran evento de café

La Plaza Quinde acogerá el 20 de septiembre la primera edición de Expo Café Quito 2025, un evento que promueve la identidad quiteña y la calidad del café de especialidad de la capital.

PUMATAKI 2.0: la Orquesta Sinfónica de Cuenca presenta ‘El Encuentro’ en YouTube

PUMATAKI 2.0 de la Sinfónica de Cuenca se estrena el 24 de agosto en YouTube.

VI Festival Internacional “La Mujer en las Letras 2025” se celebrará en Guayaquil

Guayaquil será sede del VI Festival Internacional “La Mujer en las Letras 2025” este 23 de agosto.