Cuenca impulsa 12 festivales con $116,000 y refuerza su compromiso con la cultura local

Publicado:

Comparte este contenido:

La Alcaldía de Cuenca firmó convenios con los 12 proyectos seleccionados en la convocatoria “Fondos Concursables 2025”, a través de la Dirección Municipal de Cultura, Recreación y Conocimiento. La inversión total alcanza los $116,000 en fondos no reembolsables, destinados al fortalecimiento del ecosistema cultural del cantón.

Esta acción se enmarca en el proyecto “Fomento del ecosistema de las artes, las culturas y los patrimonios del cantón Cuenca”, que busca ampliar oportunidades, apoyar la creación artística y difundir la diversidad cultural de la ciudad.

Durante el acto, el alcalde Cristian Zamora subrayó la importancia de democratizar los recursos públicos. Por ello, destacó que la evaluación fue realizada por jurados externos e independientes. Asimismo, animó a quienes no fueron seleccionados a seguir participando en futuras convocatorias, mejorando sus propuestas.

Evaluación y resultados

La convocatoria recibió 46 propuestas. Se presentaron 22 proyectos emergentes, 17 de mediana trayectoria y 7 de larga trayectoria. Luego de un proceso de análisis técnico y artístico, se eligieron 12 festivales que se desarrollarán entre junio y octubre de 2025.

En la categoría emergente, con una asignación de $5,500 por festival, se encuentran:

  • Cholas Cuencanas / Festival de Arte Público
  • Festival de Cine y Justicia Ambiental
  • Festival de Coros Comunitarios en Parroquias Rurales – Tejiendo Voces
  • Festival de la Chicha

Los festivales de mediana trayectoria recibirán $8,500 cada uno. Estos son:

  • 4to Festival Internacional de Charangos de América
  • 9no Festival Internacional de Cine Cámara Lúcida
  • Festival Circuspampa
  • Circuitos Festival: Fortaleza de mi Tierra

En la categoría de larga trayectoria, con $15,000 por proyecto, fueron seleccionados:

  • Festival Internacional de Títeres Titiricuenca
  • Festival Internacional de Artes Escénicas Escenarios del Mundo
  • X Festival de Artes para Niñas y Niños Lirón Lirón 2025
  • Festival Guagua Cine – Prix Jeunesse

Acceso cultural y diversidad artística

Los festivales contemplan una programación diversa que incluye teatro, títeres, arte urbano, cine, música y talleres formativos. Por otro lado, se enfocan en públicos amplios: desde artistas y gestores hasta niños, jóvenes y docentes. Todas las actividades serán gratuitas, promoviendo el acceso equitativo a la cultura.

Compromiso con la cultura

La inversión de $116,000 en 2025 representa un aumento del 15 % respecto a los $101,000 asignados en 2024. En consecuencia, el municipio reafirma su compromiso con el desarrollo artístico sostenible y con la dinamización económica local.

Además de fortalecer la oferta cultural, estos convenios consolidan a Cuenca como una ciudad que valora su identidad patrimonial y la transforma en oportunidad para todos.

El director municipal de Cultura, Jonathan Koupermann, enfatizó que “el arte es trabajo”. En ese sentido, explicó que desde la institución se promueven procesos de producción cultural que generan beneficios directos para artistas, técnicos y la ciudadanía.

Fuente: Alcaldía de Cuenca

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Yagüi Urco, destino del mes de ECURAICES: el balcón natural de San Miguel que sorprende con su mar de nubes

Este mirador andino ofrece vistas al mar de nubes, rutas rurales y experiencias de naturaleza a más de 2.800 metros de altura en Bolívar.

Guayaquil tendrá un Free Tour patrimonial este domingo 20 de julio con paseo opcional en el Barco Morgan

Guayaquil ofrece un tour patrimonial gratuito este 20 de julio con final opcional a bordo del Barco Morgan.

Ecuador inicia con medallas en el Panamericano de Patinaje de Velocidad 2025

Ecuador sumó sus primeras medallas en el Panamericano de Patinaje 2025, brillando en ruta y pista.

Prefectura del Guayas se activa ante aumento de casos de leptospirosis

Brigadas se movilizaron en Balzar por alerta sanitaria de leptospirosis en coordinación con el Ministerio de Salud.