Casa de la Cultura Ecuatoriana: agenda cultural nacional, semana del 11 al 17 de agosto de 2025

Publicado:

Comparte este contenido:

ECURAICES te invita a vivir la cultura en todo el país. La Casa de la Cultura Ecuatoriana y sus distintos núcleos provinciales presentan una variada agenda cultural para la semana del 11 al 17 de agosto de 2025. Talleres, exposiciones, funciones teatrales, proyecciones cinematográficas y espectáculos artísticos llenarán de arte y creatividad diversos rincones del país. Estas actividades buscan promover la participación ciudadana, fortalecer la identidad cultural y difundir el talento nacional.

CONVOCATORIA NACIONAL

POSTULACIONES ABIERTAS

Convocatoria: V Concurso Nacional de Poesía Héctor Manuel Carrión 2025

¿Tienes entre 18 y 25 años y te apasiona escribir poesía? La Universidad Nacional de Loja y la Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo de Loja convocan al V Concurso Nacional de Poesía Juvenil Héctor Manuel Carrión 2025, dirigido a jóvenes ecuatorianos y extranjeros residentes en Ecuador por al menos tres años.

  • Fecha límite de postulación: 30 de septiembre de 2025
  • Lugar: Universidad Nacional de Loja y Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo de Loja
  • Premio: Reconocimiento económico y publicación del poemario ganador
  • Bases y envío de obras: consulta las bases en https://shorturl.at/WiGij y envía tus poemas a concurso.poesia@unl.edu.ec

Aprovecha esta oportunidad para que tu voz poética sea escuchada a nivel nacional.


SEDE NACIONAL

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Taller de Danza Terapia

La Casa de la Cultura Ecuatoriana, Sede Nacional, invita al Taller de Danza Terapia, una actividad diseñada para liberar emociones, reducir el estrés y fortalecer el bienestar integral a través del movimiento corporal.

  • Fecha de inicio: sábado, 23 de agosto de 2025
  • Horarios: sábados y domingos, de 14h30 a 17h00
  • Lugar: Sala 18, Sede Nacional de la Casa de la Cultura, Quito
  • Valor mensual: $20.00

Los interesados pueden inscribirse llamando al 096 30 25 047. Los cupos son limitados, por lo que se recomienda reservar con anticipación para garantizar participación en este taller transformador.


AZUAY

MIÉRCOLES, 13 DE AGOSTO DE 2025

Danza Teatro Infantil «Cone y el Sombrero»

El colectivo Cuyes Libres, tras finalizar un primer ciclo de talleres, presenta la muestra de danza y teatro infantil titulada ‘Cone y El Sombrero’, dirigida a público familiar y amantes del arte escénico.

  • Hora: 18h00
  • Lugar: Sala Alfonso Carrasco, Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo del Azuay, calle Luis Cordero 7-22, segundo piso, Cuenca
  • Entrada: contribución voluntaria

No te pierdas esta experiencia cultural en el corazón de Cuenca, que promueve el arte infantil y el talento local.

MARTES, 12 DE AGOSTO de 2025

Proyección del documental «Augusto San Miguel ha muerto ayer»

Como parte de la agenda por la celebración del Cine Nacional, la Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo del Azuay presenta la proyección del documental “Augusto San Miguel ha muerto ayer”, dirigido por Javier Izquierdo.

Hora: 19h00
Lugar: Sala Alfonso Carrasco, Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo del Azuay
Entrada: libre

Sinopsis: En la segunda década del siglo pasado, el guayaquileño Augusto San Miguel (1905-1937) dirigió, produjo y protagonizó las primeras películas de ficción realizadas en Ecuador. Lamentablemente, sus obras —al igual que varios episodios de su vida— se han perdido en el tiempo. Lo único que permanece son anuncios en diarios de la época y una misteriosa leyenda que asegura que fue enterrado junto con sus películas.


CAÑAR

HASTA EL 29 DE AGOSTO DE 2025

Jorge y Fabián Mogrovejo: Óleos, dibujos y acuarelas

Los talentosos artistas Jorge Mogrovejo y Fabián Mogrovejo, miembros de la Casa de la Cultura del Cañar, presentan sus obras en la exposición “Óleos – Dibujos – Acuarelas”, que se realiza en el Museo de la Cultura de Loja, ubicado en la calle 10 de Agosto, entre Bernardo Valdivieso y Bolívar. Esta muestra forma parte del evento nacional de las Bellas Artes 2025.

  • Lugar: Museo de la Cultura, Loja (calle 10 de Agosto, entre Bernardo Valdivieso y Bolívar)
  • Entrada: Libre

La exposición destaca la riqueza artística del Cañar, fusionando técnica, sensibilidad y tradición, y representa un orgullo para la provincia, reafirmando el compromiso de sus artistas con la promoción cultural a nivel nacional.


ZAMORA CHINCHIPE

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Taller de Patronaje y Costura

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo Zamora Chinchipe invita a participar en el Taller de Patronaje y Costura, ideal para quienes desean aprender a coser en máquina industrial y desarrollar habilidades en moda desde cero.

  • Fecha de inicio: 18 de agosto de 2025
  • Horarios:
    14:00 a 17:00
    17:00 a 20:00
  • Lugar: Oficinas de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo Zamora Chinchipe, Zamora
  • Docente: María Loor
  • Inscripciones: 096 942 5806

Aprovecha esta oportunidad para transformar tu creatividad en prendas únicas. ¡Inscríbete y comienza tu formación en moda!

JUEVES, 14 DE AGOSTO DE 2025

Arte, talento y creatividad. Agosto mes de las artes

La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo Zamora Chinchipe invita a disfrutar de una tarde dedicada a la creatividad, el talento y la expresión artística. Niños, jóvenes y adultos serán protagonistas de una jornada especial en la que el arte se celebrará en todas sus formas.

  • Hora: 15h00
  • Lugar: Museo de la CCE – Barrio Santa Elena, Zamora
  • Entrada: libre

Una oportunidad para compartir y disfrutar del arte como punto de encuentro y unión comunitaria.


PICHINCHA

JUEVES, 14 DE AGOSTO DE 2025

Conversatorio Glaciares Memorias del Hielo

El Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD), junto con Yaku Parque Museo del Agua, invita a la comunidad a participar en la exposición temporal “Glaciar”, que combina un recorrido fotográfico participativo y un conversatorio para promover la reflexión sobre el valor ecológico, cultural y científico de los glaciares tropicales y los desafíos que enfrentan frente al cambio climático.

Durante la actividad, los asistentes podrán apreciar imágenes que revelan la identidad natural y dimensión sociocultural de los glaciares, seguido de un panel con expertos como Bolívar Cáceres, responsable del Programa Glaciares Ecuador desde el año 2000, y Tania González, doctora en Ciencias de la Sostenibilidad (UNAM).

Hora: 15h30
Lugar: Yaku Museo del Agua, Quito

Costo de entrada al museo:

  • Adultos: USD 4,00
  • Estudiantes (12 años en adelante): USD 2,00
  • Niñas y niños (3 a 11 años): USD 2,00
  • Personas mayores, con discapacidad e infantes (menores de 3 años): entrada gratuita

No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia educativa y cultural única.

VIERNES 15 Y 22 – SÁBADOS 16 Y 23 DE AGOSTO

Recorrido teatralizado entre ecos y espíritus

En las noches de agosto, seis misteriosos personajes te guiarán en un recorrido único por los pasillos del antiguo Hospital San Juan de Dios. Esta experiencia inmersiva da vida a sus muros, rescatando las historias de médicos, pacientes, sacerdotes y cuidadores que lo habitaron. A través de voces, memorias y emociones, cada personaje revela su vínculo personal con este emblemático lugar, invitando a imaginar cómo era la vida en un espacio que fue testigo clave de la historia de la ciudad.

  • Hora: 19h00
  • Lugar: Pasillo del antiguo Hospital San Juan de Dios, Quito
  • Costo: Preventa USD 10,00 | Tarifa general USD 12,00
  • Entradas: Compra aquí

Vive una noche diferente y descubre los secretos que guardan los muros de este histórico hospital.

SÁBADO, 16 DE AGOSTO DE 2025

La magia llega con propósito

El Batallón de Amor, agrupación dedicada al trabajo social y comunitario en Quito, presenta Burbumagia 2025, un show que combina magia y burbujas gigantes en un formato único, pensado para toda la familia y con un profundo enfoque solidario.

Más que un espectáculo, Burbumagia es un acto de amor narrado desde el arte, que busca generar sonrisas y apoyo a través de la creatividad y la fantasía.

  • Hora: 11h00
  • Lugar: Sala Demetrio Aguilera Malta, Sede Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Quito
  • Entradas: 099 61 55 061

Disfruta de un evento artístico que une entretenimiento y solidaridad en un solo escenario.

SÁBADO, 16 DE AGOSTO DE 2025

Obra de títeres: Dana La Tucana

Yaku Quito, en colaboración con el Instituto de Recursos Hídricos (IRD) y la UNESCO, presenta una obra de títeres dirigida a niñas, niños y sus familias, enfocada en la importancia del cuidado del agua y los ecosistemas. La historia sigue a Inia, una delfina rosada del río Napo, y sus amigos mientras descubren la contaminación, la deforestación, la minería y el deshielo de los glaciares, enseñando a los asistentes la relevancia de proteger el entorno natural.

  • Horarios: 11h30 y 12h30
  • Lugar: Museo Yaku, Quito
  • Costo: USD 4,00 adultos; USD 2,00 estudiantes (12 años en adelante); USD 2,00 niñas y niños (3 a 11 años); entrada gratuita para personas mayores, personas con discapacidad e infantes menores de 3 años.

Este evento ofrece una experiencia educativa y entretenida, fomentando la conciencia ambiental desde la infancia.

MARTES DE AGOSTO

El poeta de la noche

Durante agosto, Katari Whymper se convierte en el escenario de noches llenas de poesía y buena música con El Poeta de la Noche, un espacio dedicado a compartir versos, escuchar letras que conmueven y disfrutar de una atmósfera única bajo las estrellas.

Días: todos los martes de agosto
Horario: 20h00 en adelante
Lugar: Katari Whymper, Quito

El evento ofrece promociones especiales para acompañar la experiencia: 2×1 en pizzas, 3×2 en Margaritas y Palomas, y 4×3 en Cervezas Corona. Además, los asistentes podrán disfrutar de la música del DJ Sunset y de la propuesta sonora de Música al Jardín, creando un ambiente que combina poesía, gastronomía y entretenimiento. La entrada es libre, invitando al público a vivir, cantar y sentir cada verso en un entorno mágico.


SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

VIERNES, 15 DE AGOSTO DE 2025

Museo y Galería Virtual

La Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo de Santo Domingo de los Tsáchilas, invita a la gran inauguración del Museo y Galería Virtual, un espacio innovador que une arte, historia y tecnología para proyectar la cultura local al mundo. Este evento marca un hito para la provincia al abrir las puertas a una nueva era del arte y la cultura digital.

  • Hora: 15h00
  • Lugar: Centro Cultural El Colono, Santo Domingo
  • Entrada: Libre

Se trata de una oportunidad única para que el público descubra un nuevo formato de exhibición que integra recursos digitales e interactivos, fortaleciendo el acceso y la difusión del patrimonio cultural.


BOLÍVAR

VIERNES, 15 DE AGOSTO DE 2025

Clausura Vacacionales 2025

La Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo de Bolívar, invita a la Clausura de Vacacionales 2025, un evento cultural que cierra el programa de actividades vacacionales con presentaciones artísticas y recreativas para toda la comunidad.

  • Hora: 16h00
  • Lugar: Teatro del Centro Integrado de Difusión Cultural, CCE Bolívar, Guaranda
  • Entrada: Libre

La entrada es libre, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de disfrutar de una jornada cultural que celebra el arte y la creatividad local.


SUCUMBÍOS

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Taller de Ballet

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo de Sucumbíos, invita a todas las niñas a participar en el Taller de Ballet, un espacio diseñado para fomentar la disciplina, la coordinación y la expresión artística mientras se divierten.

  • Días: de lunes a jueves
  • Horarios:
  • Niñas de 3 a 5 años: 09h00 a 10h00
  • Niñas de 6 a 10 años: 10h00 a 11h00
  • Lugar: Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo de Sucumbíos, Nueva Loja
  • Inscripciones: gratuitas, con cupos limitados

Las interesadas pueden registrarse a través del enlace: https://acortar.link/o97Osa

Cada actividad es una oportunidad para descubrir nuevas expresiones artísticas, valorar nuestro patrimonio y celebrar juntos la diversidad creativa que enriquece al país.

Fuente: Agenda Cultural Nacional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Casa de la Cultura Ecuatoriana: agenda cultural nacional, semana del 29 de septiembre al 05 de octubre de 2025

Conoce los eventos para esta semana: conciertos, talleres y exposiciones que promueven el arte, la música y las tradiciones en todo el Ecuador.

Guayaquil implementa sistema digital para permisos de portones desde octubre

Guayaquil digitaliza el trámite para permisos de portones en la vía pública.

Kiara Rodríguez tricampeona mundial y Darwin Castro suma bronce en Nueva Delhi

Rodríguez logró oro histórico y Castro aportó con bronce en Nueva Delhi.

La ecuatoriana Scarlett Pazmiño lleva su danza y castañuelas a Argentina con “Viajes Sonoros”

Scarlett Pazmiño llevará su danza y castañuelas a Mendoza en “Viajes Sonoros”, un encuentro de música y folclore latinoamericano.