ECURAÍCES te invita a vivir la cultura en cada rincón del país. La Casa de la Cultura Ecuatoriana, a través de sus núcleos y extensiones, presenta una agenda cultural diversa para la semana del 15 al 21 de septiembre de 2025. El público podrá disfrutar de teatro musical, festivales corales, muestras artesanales y encuentros de música nacional, actividades que fortalecen la identidad, celebran la tradición y abren espacios para la creatividad y el intercambio artístico en todo el país.
Consulta los eventos por provincias:
PICHINCHA
MIÉRCOLES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
La Reserva Vozandes será el escenario de una noche especial dedicada al reggae en vivo, con un repertorio que incluye clásicos del género y versiones en español para cantar, bailar y compartir en un ambiente único. Una velada pensada para disfrutar de la música que une y conecta corazones.
- Lugar: La Reserva – Vozandes, Quito
- Hora: 20h00
- Entrada: $4

JUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Alleh y Yorghaki
Alleh y Yorghaki world tour 2025
- Lugar: Teatro Ágora Casa de la Cultura, Quito
- Hora: 20h30
- Entrada: VIP $30.00, FAN $50.00, Output Box $70.00, La Ciudad Box $100.00
- Adquiérelas en TicketShow

SÁBADO, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Segunda Jornada de Cuentos Barriales de San Juan
El barrio San Juan abre un espacio de encuentro intergeneracional en el que adultos y líderes comunitarios compartirán sus relatos sobre cómo se fue construyendo el sector a lo largo de las décadas. La actividad integra la memoria oral con la creatividad de los más pequeños, quienes, mediante el dibujo, representarán el San Juan actual desde su mirada. Una oportunidad para fortalecer vínculos, transmitir saberes y redescubrir el barrio con nuevas perspectivas.
- Lugar: Parque La Independencia de San Juan, Quito
- Hora: de 17h00 a 19h00
- Entrada: libre

AZUAY
HASTA EL 19 DE OCTUBRE DE 2025
Muestra artesanal Sígsig
La Muestra Artesanal “Sígsig, el arte expresado a través de sus manos” reúne la tradición y creatividad de los artesanos locales en una exposición abierta al público. Esta iniciativa busca poner en valor el trabajo manual, la identidad cultural y la riqueza artística de la comunidad, ofreciendo un espacio donde los visitantes podrán apreciar piezas únicas que reflejan la herencia de la región.
- Lugar: Aceleradora Cultural, Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Luis Cordero 7-26 y Presidente Córdoba, Cuenca
- Fecha: abierta hasta el domingo, 19 de octubre de 2025
- Entrada: libre

GUAYAS
DEL 16 AL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2025
VII Festival de Coros de la Casa 2025
La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo del Guayas, a través de su Coro Institucional y en el marco de las celebraciones por su 80 aniversario, presenta el VII Festival Coral “Coros de la Casa” 2025. Bajo la dirección del maestro Juan Carlos Urrutia Palacio, el encuentro reunirá a destacadas agrupaciones corales que rendirán homenaje a ocho décadas de historia y compromiso cultural con el arte.
Este festival es una invitación a disfrutar de la tradición coral, reconocer el talento de las voces participantes y celebrar la riqueza musical que fortalece la identidad artística del Guayas.
- Hora: 09h00
- Lugar: transmisión en vivo a través de Facebook Live en @CCEGuayas
- Entrada: libre, acceso digital

SEDE NACIONAL
DEL 19 AL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2025
“Caperucita en el mundo Andino”: teatro musical
En el marco de la Convocatoria Pública de Fomento para el uso de espacios, la Casa de la Cultura Ecuatoriana presenta la obra musical “Caperucita en el mundo Andino”, una propuesta escénica que reinventa el cuento clásico con identidad cultural. Dirigida a grandes y pequeños, la obra invita a vivir la magia del teatro a través de una historia renovada y cercana a nuestras raíces.
Detalles de las funciones:
- Lugar: Sala Demetrio Aguilera Malta, Sede Nacional de la Casa de la Cultura, Quito
- Fechas y horarios:
- Viernes 19 de septiembre de 2025, 11:00
- Sábado 20 de septiembre de 2025, 12:00
- Entradas:
- General: $10
- Niños: $5
- Diferido: $3
- Venta de entradas: casadelacultura.gob.ec

TUNGURAHUA
HASTA EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Convocatoria: Profesionales para dar Talleres artísticos
La Casa de la Cultura Tungurahua invita a profesionales de distintas disciplinas artísticas a postularse para la conducción de talleres, ofreciendo un espacio para compartir conocimientos y fomentar la creatividad. La convocatoria está abierta tanto a artistas con trayectoria consolidada como a emergentes con formación o motivación clara.
Requisitos de postulación:
- Presentar un oficio de postulación
- Adjuntar carpeta artística
- Incluir título académico, si lo posee
- Detallar la trayectoria profesional
Detalles de la convocatoria:
- Fecha límite de postulación: martes, 16 de septiembre de 2025
- Lugar de entrega: Secretaría de la Casa de la Cultura, Núcleo de Tungurahua, Ambato
- Envío digital: nucleotungurahua@gmail.com

SÁBADO, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Día de Rock ambateño
El Día del Rock Ambateño vuelve este 2025 con una jornada cargada de energía, guitarras y pasión. El evento reunirá a reconocidas bandas como XXX, Mamut, Apóstol Urbano, Los del Fuego, entre otras agrupaciones que harán vibrar a la ciudad con un espectáculo inolvidable.
Gracias al auspicio personal de la Mgtr. Noemí Salazar, actual directora de la Casa de la Cultura Núcleo de Tungurahua, este festival reafirma su compromiso con la música y la cultura local. La cita será transmitida por SOLO ROCK EN TV a través de American TV canal 6, llevando la experiencia a un público aún más amplio.
- Hora: 14h00
- Lugar: Teatro al Aire Libre Ernesto Albán, Ambato
- Entrada: libre

MANABÍ
VIERNES, 19 DE SEPTIEMBRE DE 2025
I Festival de Música Nacional «Zagalo Saltos»
La Casa de la Cultura de Manabí, Extensión Pichincha, invita a disfrutar del I Festival de Música Nacional “Zagalo Saltos”, un evento que celebra la identidad y la tradición musical del país. La actividad reunirá a músicos locales y nacionales, ofreciendo un espacio para disfrutar y reconocer el talento musical de la región.
- Hora: 09h00
- Lugar: Concha Acústica – Barrio San Pedro
- Entrada: libre

SUCUMBÍOS
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Cursos permanentes
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión – Núcleo de Sucumbíos abre las inscripciones para sus Cursos Permanentes, una propuesta formativa dirigida a todas las edades que busca fomentar la creatividad y el aprendizaje artístico en la comunidad.
Talleres disponibles:
- Zancos
- Pintura
- Narración de cuentos y poesía
- Baile urbano
- Canto
- Teatro
Detalles de los cursos:
- Lugar: Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo de Sucumbíos, Nueva Loja
- Horario: martes a jueves, de 15:00 a 17:00
- Inscripciones: formulario en línea
Una oportunidad para aprender, crear y vivir la cultura en un espacio abierto a niños, jóvenes y adultos.

Con estas propuestas, la Casa de la Cultura Ecuatoriana reafirma su compromiso con la difusión del arte y la preservación de las tradiciones, ofreciendo al público una programación que une generaciones y territorios. Cada actividad es un espacio de encuentro para valorar la diversidad cultural del país y fortalecer el vínculo entre artistas y comunidad.
Esta agenda se irá actualizando con nuevos eventos durante la semana, por lo que te invitamos a seguirla de cerca para no perder ninguna actividad cultural.
Fuente: Agenda Cultural Nacional