Carchi celebra 145 años de fundación con una agenda cultural y artística para todos los gustos

Publicado:

Comparte este contenido:

La provincia del Carchi conmemora sus 145 años de fundación con una variada programación que combina arte, deporte, cultura, academia y tradiciones. Durante noviembre y diciembre se desarrollarán eventos que reunirán a habitantes y visitantes en torno a la identidad y el espíritu fronterizo que caracteriza a la región.

El Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial del Carchi invita a la ciudadanía a ser parte de esta celebración que promueve el talento local, el turismo y el intercambio cultural. Las actividades se realizarán en distintos cantones y espacios públicos, fortaleciendo la integración y el sentido de pertenencia de los carchenses.


Agenda Cultural – 145 años de Fundación del Carchi

12 y 13 de noviembre

3er Encuentro Internacional de Estudios de Frontera
08h00 – Cámara de Comercio de Ipiales

Jueves 13 de noviembre

Expoferia comercial, artesanal, gastronómica y de trueque
08h00 – Parque Isidro Ayora

Feria de emprendimiento y gestión estudiantil
09h00 – Parque Central de Tulcán

Sábado 15 de noviembre

Carchi Duatlón Fest 2025 (trote, ciclismo, trote)
08h00 – EcoParque

Cuadrangular de pelota nacional, modalidad viento
13h00 – Estadio Guillasinga

Procesión y Santa Misa
17h00 – Iglesia La Dolorosa

Noche cultural Coop. de Taxis “Rápido Nacional”
19h00 – Junto a la sede de la cooperativa

Martes 18 de noviembre

Tedeum
16h00 – Iglesia La Catedral, Tulcán

Lanzamiento del Himno de la Provincia
17h00 – Teatro Lemarie

Miércoles 19 de noviembre

Dianas y salvas
05h00 – Cantones de la provincia

Colocación de ofrendas florales
06h30 – San Pedro de Huaca, Montúfar, Mira, Espejo y Bolívar
07h30 – Parque Central de Tulcán

Desfile cívico-militar
09h00 – Desde el Parque Isidro Ayora, calle Bolívar, hasta el Parque Central

Sesión solemne conmemorativa
15h00 – Teatro Lemarie

20, 21 y 22 de noviembre

Foro de liderazgo ambiental y conservación de la biodiversidad en las KBS ECU 70 y ECU 31
08h00 – Salón Máximo de la Prefectura del Carchi

Viernes 21 de noviembre

Sesión solemne Coop. de Taxis “Rápido Nacional”
17h00 – Teatro Lemarie

Sábado 22 de noviembre

Jornada de audiología gratuita
09h00 – Circuito Olímpico, sur de Tulcán

Festival urbano “Carchi Late Libre”
10h00 – Pista Skate

Noche Fascinante 2025 “Las mejores voces del Ecuador”
17h00 – Av. Julio Robles y Tejerías
Artistas: Estefy Dávalos, John Villarreal, Maycol Rosero, DJ Camila Gutiérrez, Hugo Ferro, Daniel Páez, Fernando Escobar (Equilivre), Fausto Miño, Maykuel Cedeño, Marqués, Daniel Betancourth, Tranzas y Los Titos.

22 y 23 de noviembre

Encuentro Binacional de Montañas Ecuador
08h00 – Concentración Parque Central de Tulcán / Desarrollo en el EcoParque
(Evento multidisciplinario con caminatas, talleres técnicos y muestra cultural)

Domingo 23 de noviembre

Senderos del Carchi – 2da edición (evento ciclístico de montaña)
07h00 – Concentración en el sector estatua del Pupo (sur de Tulcán)
Ruta: Chalpatán – Tufiño (55 km)

Viernes 28 de noviembre

“Abuelitos por siempre” (danza, arte y música)
15h00 – Teatro Lemarie

Sábado 29 de noviembre

Carchi Fascinante en San Pedro de Huaca
Feria: 09h00 a 17h00 | Cine gigante: 15h00 a 18h00 | Jornada infantil: 15h00 a 18h00
Presentación de danza: 15h00 | Noche artística: 18h00 – Parque Central
Artistas: Cintia Endara, Banda Doble A, Grado 14, Grupo Alturas, Centauro

Festival de música electrónica “Respirar”
16h00 – Restaurante La Rioja

Ritmos en Equilibrio – Festival de Danza Moderna
17h00 – Teatro Lemarie
(Participan: Equidance, Leño Verde, Dance Studio Carla Bone y Stage Dance Tulcán)

Domingo 30 de noviembre

Campeonato Internacional de Walk Bike
09h30 – Parque del 8

Reto de los Andes
09h00 – Parque Principal de El Ángel

Carrera de coches de madera
11h00 – Salida La Estrellita / Llegada Colegio Militar (vía del ciclista, 7 km)

Viernes 05 de diciembre

Carchi Filminuto (Concurso intercolegial de cortometrajes de 1 minuto)
17h00 – Teatro Lemarie

Sábado 06 de diciembre

Carchi Fascinante en Mira
Feria: 09h00 a 17h00 | Cine gigante: 15h00 a 18h00 | Jornada infantil: 15h00 a 18h00
Presentación de danza: 15h00 | Noche artística: 18h00
Calles Ciudad de Mira y Eugenio Espejo
Artistas: Verito Lozano, Trío Cristalma, Comandantes, “Yo me llamo” Jesy Uribe, Marcelo Bedoya

Viernes 12 de diciembre

Hollywood Rock III (Yo me llamo Guns N’ Roses y Fiesta Retro)
19h00 – Fogán Restaurante


Carchi 145 años fundación
Cortesía de la Prefectura del Carchi

La provincia del Carchi fue creada el 19 de noviembre de 1880, consolidándose como un punto estratégico en la frontera norte del Ecuador. Su historia está marcada por el comercio, la agricultura y una rica tradición cultural que la distingue dentro del país.

A lo largo de estas semanas, el Carchi se llenará de color, arte y participación ciudadana. Esta agenda busca celebrar no solo su fundación, sino también el espíritu de una provincia que mira al futuro sin olvidar sus raíces.

Fuente: Prefectura del Carchi

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

El Museo Interactivo de Ciencia inaugura “SOStener: Voces del Cuidado”, una muestra creada por cuidadores de personas con discapacidad

El MIC inaugura SOStener: Voces del Cuidado, exposición creada por cuidadores que invita a reflexionar sobre el valor del cuidado.

La música y el arte ecuatorianos vibran esta semana: conciertos, orquestas y espectáculos imperdibles

La música y el arte se toman los escenarios ecuatorianos con una vibrante agenda de conciertos y espectáculos.

Guayaquil acoge el VI Congreso Internacional de Circo Tradicional Latinoamericano

Delegaciones de toda Latinoamérica se reúnen para celebrar la historia, el arte y la hermandad del circo tradicional.

Actualidad en Ecuador: entre la seguridad, la cultura y el espectáculo

Cinco hechos definen la actualidad ecuatoriana entre seguridad, cultura, movilidad y entretenimiento.