Las próximas semanas de noviembre reúnen una programación musical diversa en diferentes ciudades del país. Desde el análisis de una de las óperas más importantes del repertorio europeo, pasando por un espectáculo internacional de K-Pop, hasta conciertos sinfónicos y música de cámara, la agenda cultural se abre a públicos de todas las edades e intereses artísticos.
Análisis de la ópera La Traviata

- Fecha: miércoles 05 de noviembre de 2025, 19h00
- Lugar: Sala Multiartes, Teatro Centro de Arte
- Entrada: libre
La Sala Multiartes propone una sesión de apreciación musical dedicada a La Traviata, una de las óperas más representadas del compositor italiano Giuseppe Verdi. El maestro Freddy Torres conducirá un recorrido por el contexto histórico, la estructura dramática y los recursos musicales que convierten a esta obra en un clásico universal.
Espectáculo Las Guardianas K-Pop

- Fecha: domingo 09 de noviembre de 2025, 15h00 y 17h30
- Lugar: Teatro Principal, Teatro Centro de Arte
- Entradas: desde $15,00
El fenómeno global del K-Pop llega al escenario del Teatro Principal con una producción que recrea la estética visual, coreográfica y musical que identifica a este movimiento surcoreano. Las Guardianas K-Pop forma parte de una gira latinoamericana y combina canto en vivo, danza sincronizada, pantalla multimedia y vestuarios de alto impacto.
El espectáculo reúne versiones de temas populares del género, interpretados por un elenco de artistas entrenados bajo los estándares de la industria K-Pop. Está dirigido especialmente a jóvenes y fanáticos del formato audiovisual que mezcla música, moda y cultura digital.
Orquesta Filarmónica de Guayaquil

- Fecha: viernes 07 de noviembre de 2025, 20h00
- Lugar: Parroquia María Reina (Cdla. Puerto Azul), Guayaquil
- Entrada: libre
La Orquesta Filarmónica de Guayaquil ofrecerá un concierto abierto al público con la participación del director invitado Geovorg Sargsyan, de origen armenio, y el joven pianista estadounidense Kaiden Griggs como solista. La propuesta combina obras del repertorio sinfónico tradicional con interpretaciones solistas para piano.
Concierto de la Orquesta Sinfónica de Cuenca

- Fecha: martes 11 de noviembre de 2025, 18h00
- Lugar: Foro Urbano Nacional (sede local), Cuenca
- Entrada: verificar con la organización
La Orquesta Sinfónica de Cuenca, bajo la dirección titular de Augusto Carrión Rodas, presentará un programa orientado a vincular repertorio sinfónico con iniciativas locales. La actividad cuenta con el respaldo institucional de entidades culturales y municipales y busca fortalecer la presencia de la orquesta en espacios urbanos y foros de participación ciudadana.
El concierto incluirá piezas que evidencian tanto la tradición sinfónica como la atención a repertorios que dialogan con la identidad regional, y se enmarca en una serie de presentaciones dirigidas a diversos públicos de la ciudad.
Recital de Cámara – OSNE

- Fecha: miércoles 12 de noviembre de 2025, 19h00
- Lugar: Auditorio OSNE, Quito
- Entrada: libre hasta llenar aforo
Integrantes de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador presentarán un recital de cámara con un programa que abarca repertorio internacional y piezas de compositores ecuatorianos. El quinteto de cuerdas abordará obras de Antonín Dvořák, Stalin Pucha, Nicasio Safadi y César Baquero, evidenciando el diálogo entre tradición europea y creación local.
El formato de cámara permite apreciar con mayor detalle la técnica, la interacción entre instrumentos y el carácter expresivo de cada obra, en un ambiente íntimo y cercano al público.
