ECURAICES te invita a vivir la cultura: Agenda Nacional del 16 al 22 de junio de 2025

Publicado:

Comparte este contenido:

Diversas ciudades del país acogen una agenda cultural vibrante y diversa, con actividades impulsadas por la Casa de la Cultura Ecuatoriana en sus distintos núcleos provinciales. Talleres, conciertos, obras de teatro y presentaciones especiales llenan de arte y creatividad esta semana, con propuestas dirigidas a públicos de todas las edades. Cuenca, Quito, Guayaquil, Imbabura, Orellana e Ibarra se convierten en epicentros culturales, ofreciendo espacios de formación, reflexión y entretenimiento para disfrutar en comunidad.

Pichincha

Viernes 20 y Sábado 21 de junio de 2025

Rebozo de Gabriela Pazmiño Paredes

La Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo de Pichincha, invita a disfrutar de «Rebozo», una obra escénica de Gabriela Pazmiño Paredes que explora el textil como portador de memoria y constructor de relatos. La puesta en escena entrelaza arte, identidad y tradición, invitando al público a reflexionar sobre las historias que se tejen en cada fibra.

Fechas y horarios:

Hora: 19h00
Lugar: Teatro Prometeo, Quito

Entradas:

General: $10,00
Preventa: $5,00

50 % de descuento para estudiantes, personas adultas mayores, personas con diversidad funcional, niños, niñas y adolescentes

Miércoles, 18 de junio de 2025

Sinfonía #1 SOT con Gonzalo Mejía

El público está cordialmente invitado a la presentación de «SINFONÍA 1, SOT», obra ganadora del Premio Circulación de Obra Académica 2024, otorgado por el Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación (IFCI) del Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador.

Una propuesta escénica destacada que representa lo mejor del quehacer académico y artístico nacional, y que será presentada en uno de los espacios culturales más importantes del país.

Detalles del evento:

Hora: 19h30
Lugar: Sala Demetrio Aguilera Malta, Sede Nacional de la Casa de las Culturas, Quito
Entrada: Libre hasta llenar aforo

Domingo, 22 de junio de 2025

El Bando León: Teatro, títeres y música

Una propuesta artística innovadora llega a Quito. El Bando León es un espectáculo familiar que combina música original, teatro y títeres, pensado especialmente para niños y niñas. En una aventura llena de energía, los animales del planeta buscan un nuevo hogar y descubren el legendario Valle de Fa, donde la música tiene el poder de dar voz a quienes no son escuchados. Así nace El Bando León, una banda salvaje, divertida y con un mensaje profundo sobre la importancia de expresarse y ser escuchado.

Con fusiones musicales ecuatorianas y un elenco de artistas multidisciplinarios, este concierto invita a cantar, reír y reflexionar en familia.

Hora: 11h30
Lugar: Teatro Prometeo, Av. 6 de Diciembre y Tarqui, Quito
Duración: 1 hora
Género: Rock para wawas con fusiones ecuatorianas | Teatro, música y títeres
Producción: Darteatro
Informes y ventas: 099 643 7838

Entradas:

General: $12
Preventa: $10
Preferencial: $6 (incluye niños y niñas)

Todos los niños y niñas recibirán una sorpresa

Elenco:

Pancho Arias – Bajo y guitarra
Edgar Granda – Bajo y guitarra
Patricia Granda – Voz
Jessy Constante – Voz y percusión
León Arias – Juego escénico

Domingo, 22 de junio de 2025

Pajareando en el Bosque Seco de Quito

El Yaku Museo del Agua y el Club de Observación de Aves Pajareros Quitensis invitan a vivir una experiencia única de contacto con la naturaleza en el Bosque Protector Jerusalén, un ecosistema singular donde diversas especies de flora y fauna han desarrollado asombrosas estrategias de adaptación a la escasez de agua.

Durante esta salida, los participantes podrán descubrir la riqueza ambiental de este bosque, acompañado por aves emblemáticas como los Pájaros Brujos, Quilicos, Tangaras y Quindes, en un entorno ideal para la observación, el aprendizaje y la contemplación del paisaje.

Detalles de la actividad:

  • Horario: De 06:00 a 14:30
  • Costo:
    • Participación en el club: gratuita
    • Entrada al bosque: $1 adultos / $0,50 niños y personas de la tercera edad
    • Transporte: no incluido
  • Inscripciones: Formulario de registro

No te pierdas esta oportunidad para conectar con la biodiversidad del bosque seco andino y compartir con una comunidad comprometida con la conservación y el conocimiento ambiental.

Guayas

Desde el Lunes 16 de junio de 2025

Taller de Canto

La Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Guayas, invita a niñas y niños de entre 9 y 17 años a formar parte del Taller de Canto, un espacio formativo diseñado para descubrir y potenciar el talento vocal a través de técnicas básicas de respiración, afinación y expresión musical.

Este taller ofrece una oportunidad ideal para iniciar un camino artístico en un entorno creativo y estimulante.

Detalles del taller:

Horario: Lunes y miércoles, de 16h00 a 17h00
Costo: $50 por módulo
Dirigido a: Niñas y niños de 9 a 17 años
Lugar: Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo del Guayas, Guayaquil

Información e inscripciones:
099 820 8262

Desde el Jueves 19 al Domingo 22 de junio de 2025

Exposición Museo del Juguete y Colecciones

La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo del Guayas invita al público a visitar la Exposición Museo del Juguete y Colecciones, una muestra que despierta la nostalgia y celebra la memoria lúdica a través de juguetes clásicos, tradicionales, antiguos y a escala. Una experiencia imperdible para todas las edades que combina historia, cultura y entretenimiento.

Detalles del evento:

  • Lugar: Planta Baja de la Casa de la Cultura Ecuatoriana del Guayas, Guayaquil
  • Horarios de atención:
    • Lunes a viernes: de 09:00 a 17:00
    • Sábados: de 10:00 a 15:00
  • Costo de entrada: Libre y gratuita

La exposición es organizada por Ginger Jairala Reyes, en colaboración con los Modelistas y Coleccionistas Ecuatorianos (MCE), quienes comparten valiosas piezas que invitan al público a recorrer el pasado a través de objetos llenos de significado.

Jueves, 19 de junio de 2025

Taller: Pateando historias de fútbol

La Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Guayas, invita a niños y niñas a participar en el taller «Pateando historias de fútbol», una actividad lúdica y educativa donde podrán escuchar relatos sobre la historia del deporte más popular del mundo y crear una mini cancha de fútbol artesanal, como las que utilizaban los abuelos en su infancia.

Este taller fomenta la creatividad, la memoria colectiva y la valoración del juego tradicional.

Detalles del evento:

Hora: 16h00
Lugar: Sala Infantil de Lectura, segundo piso de la Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo del Guayas, Guayaquil
Dirigido a: Niños y niñas de 10 a 14 años
Costo: Actividad gratuita
Inscripciones: A través de WhatsApp al número 099 891 4322

Azuay

Miércoles, 18 de junio de 2025

Los Panchos y los Hermanos Núñez en concierto

Cuenca será el escenario de una velada inolvidable con el concierto “Una noche entre cuerdas y boleros”, en el que se celebran los 30 años de trayectoria musical de los Hermanos Núñez, acompañados por el inconfundible romanticismo de Los Panchos, directamente desde México. Un encuentro con la música del alma que promete emocionar al público con sus clásicos inmortales y armonías entrañables.

Detalles del evento:

Hora: 20h00
Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca

Entradas:

VIP Black: $40
VIP: $35
Platea media: $30
Platea alta: $25

Puntos de venta:

Sábado, 21 de junio de 2025

Zoe Sinfónico: Arreglos por Alexander Gavilánez

La música de Zoe, la emblemática banda mexicana que ha dejado una huella profunda en el rock alternativo latinoamericano, llega a Cuenca en un homenaje sinfónico único. Un espectáculo que fusiona la intensidad de sus letras con la majestuosidad de una orquesta sinfónica, en una noche que promete emociones a flor de piel.

Este concierto sinfónico recorrerá los grandes éxitos de la banda como Soñé, Labios Rotos, No Me Destruyas y Azul, con arreglos especialmente creados para elevar cada melodía a nuevas dimensiones. Un viaje musical que trasciende géneros y generaciones.

Detalles del evento:

Hora: 20h00
Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca

Costo de entradas:

General: $20
Preferencia: $25
VIP: $35

Puntos de venta:

Círculo Musical (Presidente Córdova y Padre Aguirre)
Venta en línea a través de Redtickets.ec

Imbabura

Martes, 17 de junio de 2025

Prestigioso grupo Bohemia

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Imbabura invita a disfrutar de una tarde musical en el marco de sus tradicionales Martes Culturales, con la presentación del reconocido grupo Bohemia, intérprete de un variado repertorio de música mexicana, latinoamericana e internacional.

Un encuentro con la música que promete deleitar al público con su calidad interpretativa y calidez artística.

Detalles del evento:

Hora: 16h30
Lugar: Teatro Imbabura, Ibarra
Entrada: Libre y gratuita
Transmisión en vivo: A través de TVN

Viernes, 20 de junio de 2025

Exposición Retrospectiva e Itinerante de la Bienal Nacional de Escultura de San Antinio de Ibarra

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión – Núcleo de Imbabura invita al público a la inauguración de la muestra “Exposición retrospectiva e itinerante de la Bienal Nacional de Escultura San Antonio de Ibarra”, una propuesta artística que recorre lo mejor del arte escultórico nacional, destacando la trayectoria de reconocidos creadores y la evolución de este importante certamen cultural.

Detalles del evento:

Una cita imperdible con el arte tridimensional que rinde homenaje al legado escultórico ecuatoriano, con obras representativas que han formado parte de la Bienal Nacional de Escultura en San Antonio de Ibarra.

Orellana

Desde el Miércoles 18 al Jueves 26 de junio de 2025

Clausura de los talleres permanentes (Omagua I Fase)

La Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo de Orellana, invita a participar en los actos de clausura de los talleres permanentes Omagua I Fase, un espacio de formación artística y cultural que ha reunido a niños, jóvenes y adultos de la provincia en diversas disciplinas.

La clausura incluirá presentaciones, exposiciones y actividades abiertas al público, como muestra del trabajo realizado a lo largo del proceso formativo.

Detalles del evento:

Lugar: Casa de la Cultura Núcleo de Orellana, Francisco de Orellana
Entrada: Libre

Consulta la agenda completa:
Haz clic aquí para ver el cronograma de actividades

Chimborazo

Viernes, 20 de junio de 2025

Presentación del libro: PRESECRECIONES de Diego Romo Vique

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión – Núcleo de Chimborazo tiene el honor de invitar al público a la presentación del libro Presecreciones, obra del escritor Diego Romo Vique. Un evento literario que promueve el pensamiento crítico, la sensibilidad artística y el diálogo en torno a la creación contemporánea.

Detalles del evento:

Hora: 19h00
Lugar: Teatrino Franklin Cárdenas
(Primer piso de la CCE Chimborazo, ubicado en las calles 10 de Agosto y Rocafuerte, Riobamba)

Una velada dedicada a la literatura, el encuentro con el autor y el intercambio cultural, en uno de los espacios más emblemáticos de la provincia.

Esta semana es una invitación abierta a vivir el arte en todas sus formas. Cada actividad refleja el esfuerzo de artistas, instituciones y gestores por acercar la cultura a la ciudadanía.

La agenda cultural correspondiente a la semana del 16 al 22 de junio se irá actualizando conforme surjan nuevas actividades.

Fuente: Agenda Cultural Nacional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Formulario FRA obligatorio desde el 29 de julio para declarar dinero o bienes desde USD 10.000

Desde el 29 de julio, el FRA será obligatorio si viajas con dinero o bienes desde USD 10.000.

Resistencias, afectos y nuevas miradas: cartelera de la Cinemateca Nacional del 15 al 20 de julio

Una semana de cine independiente, documental y festival infantil para vivir historias que inspiran y conectan.

Independiente lidera con solidez tras la jornada 20 de la LigaPro 2025

Independiente del Valle se consolida en la cima tras vencer a Macará en la jornada 20 de la LigaPro.

ECURAICES te invita a vivir la cultura: Agenda Nacional del 14 al 20 de julio

Consulta la agenda cultural del Ecuador con eventos en todo el país. Disfruta de teatro, música, danza, talleres y experiencias para todas las edades.