ECURAICES te invita a vivir la cultura: Agenda del 07 al 13 de abril de 2025

Publicado:

Comparte este contenido:

La Casa de la Cultura Ecuatoriana, junto con sus Núcleos Provinciales, municipios y colectivos artísticos, presenta una semana llena de actividades culturales. Del 07 al 13 de abril de 2025, diversas provincias del país acogerán talleres, presentaciones musicales, exposiciones y teatro. Esta programación está pensada para todas las edades y busca fortalecer la relación entre la identidad ecuatoriana y sus diversas expresiones.

Sucumbíos

En abril

Convocatoria al Grupo de Danza Infantil de la CCE Sucumbíos

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Sucumbíos abre la convocatoria 2025 para niños y niñas de entre 5 y 12 años que deseen formar parte del grupo de danza infantil.

Horario de clases: lunes, martes y miércoles de 15h00 a 17h00
Lugar: Instalaciones de la CCE de Sucumbíos, Nueva Loja
Mayor información: 0986056674

Santo Domingo de los Tsáchilas

Miércoles, 09 de abril de 2025

Inicio de cursos de arte y danza para niños y adolescentes

La Casa de la Cultura Ecuatoriana y el Municipio de La Concordia inician dos cursos dirigidos a niños y adolescentes de 6 a 14 años. Las inscripciones están abiertas en la oficina de Desarrollo Social del Municipio.
Requisitos: copia de cédula del representante y del alumno, todo en tamaño carnet.

Imbabura

Martes, 08 de abril de 2025

Miriam Muñoz y su herencia musical

Como parte de los martes culturales, la CCE Núcleo Imbabura presenta un repertorio que fusiona ritmos vernáculos con sonoridades contemporáneas.
Hora: 17h00
Lugar: Teatro Imbabura, Ibarra
Entrada libre
Transmisión en vivo: TVN
Contactos: 062 951 294

Guayas

Del 3 al 13 de abril

Programa “Pasaje Cultural” para artistas visuales

La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo del Guayas invita a los artistas visuales residentes en Guayaquil a participar en el programa “Pasaje Cultural”. Este espacio temporal busca impulsar la promoción, experimentación y circulación de prácticas artísticas y artes aplicadas. Es una excelente oportunidad para los artistas visuales que deseen visibilizar su trabajo, interactuar con el público y crear en vivo en los exteriores de la CCENG.
Postulaciones abiertas hasta el 13 de abril.
Bases y formulario: https://lc.cx/XbdWSk
Consultas: museosygalerias1@gmail.com

Azuay

Miércoles, 09 de abril de 2025

Exposición colectiva de pintura “Errabundos”

La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo del Azuay, en colaboración con el GAD Municipal de Azogues, presenta la exposición colectiva de pintura “Errabundos”, que se inaugurará en la ciudad de Cuenca.

Hora: 19h00
Lugar: Salón del Pueblo “Efraín Jara Idrovo” de la Casa de la Cultura, esquina de Mariscal Sucre y Benigno Malo, Cuenca
Entrada libre

Esta muestra reúne las obras de tres reconocidos artistas plásticos contemporáneos: Cleber Vargas, Fernando Guerrero y Edmundo Montoya. Los artistas, con enfoques distintos, plasman su percepción del entorno, creando una experiencia visual diversa y provocadora.

Pichincha

En abril

Constelaciones Inmateriales: recorrido con el grupo “Memorias del Ayer”

El Museo de la Ciudad invita a la comunidad a participar en un recorrido especial junto al grupo de mujeres «Memorias del Ayer». A través de sus voces y relatos, los asistentes podrán conocer el proceso creativo de la instalación colectiva «Constelaciones Inmateriales». Esta actividad es una excelente oportunidad para conectar con la colección del museo desde un enfoque personal y emocional.

Fecha: los miércoles de abril de 2025
Hora: 15h00 a 16h00 (se recomienda llegar 15 minutos antes del inicio)
Lugar: Museo de la Ciudad, Quito

Costo:

  • Entrada gratuita para personas mayores, personas con discapacidad e infantes menores de 3 años
  • Entrada general: USD 4,00
  • Entrada para estudiantes (de 12 años en adelante) y niños (de 3 a 11 años): USD 2,00

Jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de abril de 2025

Obra teatral “El juego de los insectos”

Un vagabundo, al ritmo del dark cabaret, se ve envuelto en la aparición de varios insectos que realizan divertidos números. Estos insectos, con actitudes irascibles, despreocupadas y ambiciosas, lo llevan a cuestionarse: ¿somos realmente tan diferentes a ellos? No te pierdas esta obra de teatro cargada de crítica y humor.

Hora: 20h00
Lugar: Cafetería del Patio de Comedias (Casa Madre), en la calle 18 de Septiembre, entre 9 de Octubre y Av. Amazonas, a una cuadra del Hilton Colón, Quito.
Entradas: USD 12 en puerta, USD 10 en preventa aquí.

Loja

Martes, 08 de abril de 2025

Presentación de la novela “Música de la farra infinita”

La novela Música de la farra infinita, escrita por James Martínez Torres, será presentada en Loja. Esta obra narra el proceso de crecimiento de Andrés N. en una ciudad caótica y festiva, ambientada en Guayaquil entre finales de los años 50 y los turbulentos 70.

Hora: 17:00
Lugar: Auditorio Pablo Palacio, Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja
Entrada: libre

¡No te pierdas esta semana de cultura y arte en Ecuador!

Fuente: Agenda Cultural Nacional – Casa de la Cultura Ecuatoriana

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Mangfred Mora, invitado de honor en concierto sinfónico en Cuenca este 1 de mayo

El pianista ecuatoriano Mangfred Mora interpreta a Ravel junto a la Orquesta Sinfónica de Cuenca este 1 de mayo.

Gala Francesa en Guayaquil: homenaje sinfónico a Maurice Ravel con entrada gratuita

La Orquesta Filarmónica de Guayaquil celebra a Ravel con un concierto gratuito este 1 de mayo.

Los Ríos celebra el Día Internacional de la Danza reconociendo a sus academias locales

Los Ríos rinde tributo a sus academias por su aporte a la danza y la cultura local.

ECURAICES te invita a vivir la cultura: Agenda del 28 de abril al 04 de mayo de 2025

Descubre los eventos culturales más destacados en Ecuador del 28 de abril al 4 de mayo de 2025. Arte, danza, literatura y más en todo el país.