Manabí conmemora el Día Nacional de la Cultura con una agenda cultural en sus museos

Publicado:

Comparte este contenido:

Celebración y significado

Manabí celebra el Día Nacional de la Cultura en Manabí con una amplia agenda cultural durante agosto. Los museos de la red provincial del Ministerio de Cultura y Patrimonio han organizado talleres, ferias, conversatorios, recorridos guiados y mediaciones educativas. Estas actividades buscan acercar a la comunidad a sus raíces culturales y promover el patrimonio local.

Manabí Día Nacional de la Cultura

Esta fecha, conmemorada cada 9 de agosto desde 1975, honra la creación de la Casa de la Cultura Ecuatoriana en 1944. Además, representa un símbolo de la riqueza cultural y el legado histórico del país.

Programación por museos

Cada museo ha preparado su programación específica. Por ejemplo, el Museo Ciudad Alfaro realizará “Biblioexpresarte” el jueves 14 de agosto a las 10:00 en la comunidad La Pila. Además, ofrecerá un taller de mimbre con el artesano Willintong Mero el jueves 28 a la misma hora.

El Museo Portoviejo ofrecerá la exposición “Primer Grito de la Independencia” durante todo agosto. Además, realizará la feria artística «Expresa tu arte» el viernes 8; el encuentro literario «Nuestra tinta» el miércoles 20; y la mediación lectora «El Kiosko de los cuentos» el miércoles 27, todas a las 10:00.

Manabí Día Nacional de la Cultura

Por su parte, el Museo Bahía de Caráquez tendrá los conversatorios “Conociendo sobre los sellos Manteños” el viernes 15 y “Cultura Bahía” el lunes 25, también a las 10:00.

Finalmente, el Centro Cultural Manta desarrollará la mediación educativa «Ecos de la historia Jocay de Manta» durante todo agosto. Además, ofrecerá el festival de oratoria “Personajes, Héroes y Próceres de la Independencia” el viernes 8; la mediación «Reviviendo nuestros orígenes» el jueves 14; y los talleres «Arte terapia» y «Concienciarte» los viernes 22 y 29, todas a las 10:00.

Invitación abierta

Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público. Por eso, invitan a la comunidad a participar y fortalecer la identidad cultural manabita.

Fuente: Ministerio de Cultura y Patrimonio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Balao celebra 38 años de cantonización con cultura, deporte y tradición

Balao celebra 38 años de cantonización con actividades culturales, deportivas y gastronómicas durante todo noviembre.

LDU Quito clasificó a las semifinales de la Copa Ecuador 2025

LDU Quito venció 2-0 al Deportivo Cuenca y avanzó a las semifinales de la Copa Ecuador 2025, donde enfrentará a Emelec.

“Imaginario Tropical”: Rocío Soria transforma el Museo Municipal de Guayaquil con arte contemporáneo

Imaginario Tropical de Rocío Soria explora la identidad del trópico desde el arte contemporáneo en el Museo Municipal de Guayaquil.

El Museo Interactivo de Ciencia inaugura “SOStener: Voces del Cuidado”, una muestra creada por cuidadores de personas con discapacidad

El MIC inaugura SOStener: Voces del Cuidado, exposición creada por cuidadores que invita a reflexionar sobre el valor del cuidado.