Durante este feriado, la Casa de las Artes La Ronda abre sus puertas para invitarte a un viaje en el tiempo con la exposición permanente “La Ronda: Vida y Cotidianidad”, una muestra que revive los oficios tradicionales y la vida cotidiana del siglo XVIII. La entrada es libre y está pensada para todo público.
Este recorrido cultural ofrece espacios ambientados con elementos originales, escenografías envolventes y detalles que permiten experimentar la historia viva de uno de los barrios más emblemáticos de Quito.
¿Qué podrás conocer en la exposición?
- Sala de la chichería: revive el ambiente festivo y comunitario de los espacios donde se compartía chicha artesanal, música y tertulia.
- Casa de empeño: conoce cómo funcionaban estos lugares que ofrecían préstamos a cambio de objetos valiosos.
- Zapatería: explora el oficio artesanal del calzado hecho a mano con herramientas y técnicas tradicionales.
- Taller de imaginería: adéntrate en el arte religioso con esculturas devocionales que formaban parte del paisaje espiritual quiteño.
- Panadería: disfruta del aroma del pan de horno de leña y conoce las herramientas usadas en las panaderías antiguas.
Horarios especiales por feriado
- Viernes y sábado: de 09h30 a 21h30
- Domingo: de 09h30 a 15h00
¿Cómo llegar?
La Casa de las Artes La Ronda está ubicada en la calle Juan de Dios Morales (La Ronda) y Venezuela. Puedes llegar fácilmente:
- En Metro de Quito: estación San Francisco
- En Trolebús: parada Santo Domingo
- En vehículo particular: parqueadero disponible en La Ronda
No te pierdas esta oportunidad de reconectarte con la historia y las raíces de Quito en un entorno lleno de cultura y tradición.
Fuente: Quito Informa