Disfruta el feriado con una visita gratuita a La Ronda y sus memorias del pasado

Publicado:

Comparte este contenido:

Durante este feriado, la Casa de las Artes La Ronda abre sus puertas para invitarte a un viaje en el tiempo con la exposición permanente “La Ronda: Vida y Cotidianidad”, una muestra que revive los oficios tradicionales y la vida cotidiana del siglo XVIII. La entrada es libre y está pensada para todo público.

Este recorrido cultural ofrece espacios ambientados con elementos originales, escenografías envolventes y detalles que permiten experimentar la historia viva de uno de los barrios más emblemáticos de Quito.

¿Qué podrás conocer en la exposición?

  • Sala de la chichería: revive el ambiente festivo y comunitario de los espacios donde se compartía chicha artesanal, música y tertulia.
  • Casa de empeño: conoce cómo funcionaban estos lugares que ofrecían préstamos a cambio de objetos valiosos.
  • Zapatería: explora el oficio artesanal del calzado hecho a mano con herramientas y técnicas tradicionales.
  • Taller de imaginería: adéntrate en el arte religioso con esculturas devocionales que formaban parte del paisaje espiritual quiteño.
  • Panadería: disfruta del aroma del pan de horno de leña y conoce las herramientas usadas en las panaderías antiguas.

Horarios especiales por feriado

  • Viernes y sábado: de 09h30 a 21h30
  • Domingo: de 09h30 a 15h00

¿Cómo llegar?

La Casa de las Artes La Ronda está ubicada en la calle Juan de Dios Morales (La Ronda) y Venezuela. Puedes llegar fácilmente:

  • En Metro de Quito: estación San Francisco
  • En Trolebús: parada Santo Domingo
  • En vehículo particular: parqueadero disponible en La Ronda

No te pierdas esta oportunidad de reconectarte con la historia y las raíces de Quito en un entorno lleno de cultura y tradición.

Fuente: Quito Informa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Cinemateca Nacional del Ecuador: cartelera del 26 al 29 de noviembre de 2025

ECURAICES presenta una semana de cine gratuito. Historias que celebran cultura, memoria y diversidad del 26 al 29 de noviembre.

Dominic Barona conquista el título en la Surf City El Salvador ALAS Global Final

Dominic Barona se consagra campeona en El Salvador con 10.46 puntos en shortboard femenino.

Emerson Chalá revalida su corona y gana el oro en los 400 m vallas en Tokio 2025

Emerson Chalá revalidó su título sordolímpico y ganó el oro en los 400 m vallas con 51.96s en Tokio 2025.

Cuándo cortar tu cabello y cómo un buen mantenimiento mejora su salud

Un buen corte de puntas mejora la salud, brillo y manejabilidad del cabello.