El Teatro Nacional Sucre se ilumina con talento de España y Argentina

Publicado:

Comparte este contenido:

La Fundación Teatro Nacional Sucre (FTNS) invita al público a vivir una experiencia escénica única. Tres destacados artistas de España y Argentina presentarán monólogos que unen emoción, reflexión y poesía. Las funciones se realizarán los días 5, 7 y 9 de noviembre, a las 19h00, en el emblemático Teatro Nacional Sucre.

El ciclo comienza el miércoles 5 de noviembre con “En Mitad de Tanto Fuego”, del dramaturgo español Alberto Conejero. La obra es un canto al amor y al deseo en medio de la guerra. Inspirada en la Ilíada, propone una lectura íntima y disidente de la historia de Troya, donde los héroes conviven con amantes y soñadores.

El viernes 7 de noviembre sube a escena “Pundonor”, una creación de Andrea Garrote y Rafael Spregelburd (Argentina). En este monólogo, Garrote interpreta a una profesora universitaria en crisis. Entre las teorías de Foucault y sus conflictos personales, la protagonista busca redención. La pieza ofrece una mirada lúcida sobre los roles de género y la fragilidad humana.

La programación culmina el domingo 9 de noviembre con “Ayoub / Work in Progress”, de la artista Marina Otero (España). Este poema escénico reflexiona sobre la vulnerabilidad, el colonialismo y la memoria. Inspirada en historias reales, la obra rinde homenaje a las víctimas del conflicto en Palestina y celebra la fuerza de la empatía.

Los abonos para las tres funciones cuestan USD 15. Las entradas individuales tienen un valor de USD 12, y las tarifas reducidas para personas con discapacidad, adultos mayores, estudiantes y portadores del RUAC son de USD 6.

Con esta propuesta, la FTNS reafirma su compromiso con la difusión del arte contemporáneo y el diálogo cultural entre América Latina y Europa.

Fuente: Municipio de Quito

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Entérate de los conciertos y espectáculos que llegarán a los escenarios del país estas semanas de noviembre

Programación musical de noviembre: análisis de ópera, K-Pop y conciertos sinfónicos en Guayaquil, Cuenca y Quito.

Cinemateca Nacional del Ecuador: cartelera del 6 al 8 de noviembre de 2025

Del 6 al 8 de noviembre de 2025, la sala Alfredo Pareja Diezcanseco (Quito) presenta una programación especial que celebra la diversidad cultural y la innovación audiovisual.

Casa de la Cultura Ecuatoriana: agenda cultural nacional, semana del 3 al 9 de noviembre de 2025

Conoce los eventos culturales de esta semana en Ecuador: festivales de danza y música, literatura que celebran el arte y la identidad nacional.

205 años de Independencia en Latacunga con una amplia agenda cultural y cívica

Latacunga conmemora 205 años de independencia con un mes lleno de cultura, tradición y civismo.