El pasado martes 13 de mayo, la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo Pichincha convocó a una asamblea bajo el lema ‘Salvemos el Pabellón’, reuniendo a artistas, gestores culturales y ciudadanos comprometidos con la preservación del Pabellón de las Artes, ubicado en el Parque El Arbolito de Quito. Este espacio, administrado por el Núcleo Pichincha, representa un eje clave en la vida cultural de la ciudad.
Durante la asamblea, se analizaron estrategias para recuperar y revitalizar el Pabellón. Los participantes destacaron su valor como patrimonio cultural y su aporte al fortalecimiento del tejido artístico local. Se hizo un llamado a autoridades, instituciones públicas y privadas, así como a la ciudadanía, a sumar esfuerzos para garantizar su continuidad y mantenimiento. La estructura, de carácter provisional, muestra signos de deterioro debido al paso del tiempo y las condiciones climáticas, por lo que requiere atención urgente.
Una historia de transformación cultural
El Pabellón de las Artes fue construido en el Parque El Arbolito en 2016 por las Naciones Unidas como parte de la infraestructura temporal para la conferencia Hábitat III. Tras el evento, la estructura permaneció en el sitio. En febrero de 2018, gracias a un convenio entre el Municipio de Quito y la Casa de la Cultura Ecuatoriana, se destinó a actividades culturales. Con una inversión aproximada de USD 23.000, el espacio fue adecuado para su nuevo uso: se instalaron pisos, cerramientos, baños y un auditorio.
Gestión actual: compromiso con la cultura independiente
Durante la actual administración del Núcleo Pichincha, el Pabellón ha sido una plataforma activa para más de 230 residencias artísticas y 100 cursos, beneficiando directamente a más de 2.100 personas. En un contexto de recortes presupuestarios y limitaciones estructurales, el espacio se ha mantenido operativo gracias al trabajo colectivo, la autogestión y el compromiso de cientos de artistas, colectivos e instituciones. Su uso intensivo y sostenido lo ha convertido en un símbolo de resistencia y colaboración en el ámbito cultural quiteño.
Un llamado colectivo por la cultura
La asamblea «Salvemos el Pabellón» refleja el compromiso del sector cultural por preservar un espacio que ha demostrado ser esencial para la cultura independiente en Quito. La Casa de la Cultura Núcleo Pichincha ratifica su disposición a trabajar con todos los actores necesarios para que este espacio continúe vivo y activo.