Arte para pensar y sentir: así comienza la Bienal de Cuenca en el Parque de la Madre

Publicado:

Comparte este contenido:

Inicia la XVII Bienal de Cuenca con arte urbano en el espacio público

La Fundación Municipal Bienal de Cuenca dio inicio a la programación de su XVII edición con la muestra La Obsoleta Máquina de Meditar, una intervención urbana del artista peruano Carlos Olivera. La exposición se inauguró el 22 de julio en el Parque de la Madre y estará disponible hasta el 1 de febrero de 2026.

Esta muestra marca el arranque oficial del circuito artístico previo al evento central de la Bienal, que se celebrará en octubre bajo el lema The Game: Una Bienal de Bienales.

Esculturas que invitan a reflexionar sobre tecnología y espiritualidad

La instalación al aire libre está compuesta por seis esculturas interactivas de gran formato, algunas de hasta tres metros de altura. Las piezas, que evocan dispositivos tecnológicos abandonados, exploran el vínculo entre espiritualidad y obsolescencia industrial.

“Cada escultura funciona como un detonante de reflexión sobre nuestro vínculo con la tecnología”,
Carlos Olivera, artista visual

Reconocido por su trabajo en el espacio público, Olivera propone una experiencia artística que invita a la interacción directa del espectador con las obras. La intervención transforma el Parque de la Madre en un espacio de contemplación y crítica sobre el avance tecnológico y sus efectos en la vida contemporánea.

La Bienal de Cuenca como plataforma internacional de arte contemporáneo

La muestra forma parte del programa de exposiciones paralelas que complementan la Bienal. El evento principal se desarrollará desde el 24 de octubre en el Portal Artesanal EDEC, con la participación de 17 curadores internacionales y 53 artistas de 19 países.

“Esta intervención anticipa el espíritu de la Bienal: arte accesible que genera conversaciones comunitarias”,
Carlos Olivera

La propuesta curatorial de esta edición busca repensar el modelo tradicional de bienales, apostando por formatos abiertos, dinámicos y conectados con el entorno urbano.

Cuenca: ciudad viva del arte contemporáneo

La instalación se integra al proyecto Bienal de Puertas Abiertas, una iniciativa que ofrece programación artística gratuita durante todo el año. Con este tipo de actividades, Cuenca fortalece su posición como capital cultural del Ecuador, acercando el arte contemporáneo a la ciudadanía y a quienes visitan la ciudad.

Fuente: Alcaldía de Cuenca

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Ecuador brilla en el Sudamericano de MTB XCE Chile 2025 con oro de Michaela Molina

Michaela Molina lideró la brillante actuación de Ecuador en el Sudamericano de MTB XCE 2025, conquistando el oro en Chile.

Ruta cultural gratuita en Guayaquil: seis museos municipales ofrecen historia, arte y deporte en un solo recorrido

Seis museos municipales de Guayaquil ofrecen un recorrido gratuito lleno de historia, arte y deporte.

La música une culturas: conciertos de la Orquesta Sinfónica celebran diversidad e identidad latinoamericana

Las orquestas sinfónicas del país celebran octubre con conciertos que unen tradición, diversidad y arte.

Descubre la exposición de reptiles y anfibios del Ecuador en el Vivarium de Quito

El Vivarium de Quito invita a explorar la diversidad de reptiles y anfibios ecuatorianos en una exposición educativa y familiar.