Agenda de la Cinemateca Nacional del Ecuador: 3 al 9 de febrero 2025

Publicado:

Comparte este contenido:

La Cinemateca Nacional del Ecuador presenta su programación para la semana del 3 al 9 de febrero de 2025, con una selección de cine ecuatoriano, documentales sobre pueblos y nacionalidades, y estrenos audiovisuales. Esta cartelera destaca la diversidad cultural y promueve el cine nacional.

5 de febrero – Estreno de ‘Chuzalongo’

Hora: 18:00
Lugar: Sala Alfredo Pareja Diezcanseco, Cinemateca Nacional del Ecuador, Quito
Director: Diego Ortuño / Ecuador / 2024 / 95 minutos
Aforo limitado

Sinopsis:

La película sigue a una criatura mitológica andina que adopta la forma de un niño antes de transformarse en un monstruo que se alimenta de la sangre de mujeres jóvenes.
Entradas: La entrega de tickets será a partir de las 17:30 el día de la función. Disponibles 250 cupos (uno por persona).
Apoyo: Caronte, Festival Internacional de Cine de Horror.

Cinemateca Nacional

6 de febrero – Ciclo Pueblos y Nacionalidades: Bajo un mismo sol de APAK

Hora: 18:00
Lugar: Sala Alfredo Pareja Diezcanseco, Cinemateca Nacional del Ecuador, Quito
Entrada libre

Producciones destacadas:

La Fiesta del Yamor: de la folklorización a la interculturalidad (2019, 36 min)
Yanantin / Dualidad (2019, 50 seg)
Shutichiy: ceremonia ancestral de nombramiento (2023, 6 min)
Significado ancestral de la corona de guacamayo (2020, 5 min)
Rimariy: expresiones sia pedee (2023, 1 min)
Abra el pico: Nombres kichwas y nombres extranjeros (2018, 6 min)
La leyenda de la Nuera Tortolita (2017, 4 min)

Este ciclo busca visibilizar y celebrar la diversidad cultural ecuatoriana a través del cine y la producción audiovisual.

Cinemateca Nacional

7 de febrero – Lanzamiento del video musical ‘Sombra’ de AKYA

Hora: 18:00
Lugar: Sala Alfredo Pareja Diezcanseco, Cinemateca Nacional del Ecuador, Quito
Entrada libre
Dirección: Gabriela Calvache / Ecuador / 2025 / 4 minutos

Sinopsis:

Akya despierta de un sueño profundo en la selva y enfrenta su propia sombra. Este video muestra su proceso de liberación y autodescubrimiento.

Evento especial:

Se contará con la presencia de la directora y la artista, quienes compartirán su experiencia creativa. Además, habrá un ritual de bendición guiado por Mama Avelina.

8 de febrero – Cine infantil: ‘El viaje de Ernest y Célestine’

Hora: 15:00
Lugar: Sala Alfredo Pareja Diezcanseco, Cinemateca Nacional del Ecuador
Entrada libre
Dirección: Julien Chheng & Jean Roger / Francia / 2022 / 80 minutos

Sinopsis:

Ernest y Célestine descubren que en La Charabie la música ha sido prohibida. Con ayuda de nuevos aliados, intentan restaurar la alegría y la libertad musical.
Apoyo: Alianza Francesa e Instituto Francés.

Cinemateca Nacional

No te pierdas la oportunidad de disfrutar del mejor cine ecuatoriano y de producciones que resaltan la riqueza cultural del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Mangfred Mora, invitado de honor en concierto sinfónico en Cuenca este 1 de mayo

El pianista ecuatoriano Mangfred Mora interpreta a Ravel junto a la Orquesta Sinfónica de Cuenca este 1 de mayo.

Gala Francesa en Guayaquil: homenaje sinfónico a Maurice Ravel con entrada gratuita

La Orquesta Filarmónica de Guayaquil celebra a Ravel con un concierto gratuito este 1 de mayo.

Los Ríos celebra el Día Internacional de la Danza reconociendo a sus academias locales

Los Ríos rinde tributo a sus academias por su aporte a la danza y la cultura local.

ECURAICES te invita a vivir la cultura: Agenda del 28 de abril al 04 de mayo de 2025

Descubre los eventos culturales más destacados en Ecuador del 28 de abril al 4 de mayo de 2025. Arte, danza, literatura y más en todo el país.