ECO DE LUZ: el documental ecuatoriano que sacude las ideas sobre la masculinidad en Latinoamérica

Publicado:

Comparte este contenido:

Tras su presentación en el Cine Ocho y Medio, el documental ecuatoriano ECO DE LUZ inicia una nueva etapa de proyecciones en el país. La película indaga en la memoria familiar, las ausencias paternas y las formas contemporáneas de habitar la masculinidad, consolidándose como una de las producciones más relevantes del cine documental ecuatoriano reciente.

Dirigida por Misha Vallejo Prut y producida por Mayfe Ortega Haboud, la obra destaca tanto por su fuerza estética como por la solvencia profesional de su equipo creativo.


Un equipo que une arte, fotografía y antropología

El director Misha Vallejo Prut (Riobamba) es un artista audiovisual reconocido por su trabajo que combina documental y arte contemporáneo. Posee una Maestría en Fotografía Documental por la University of the Arts London y es autor de fotolibros premiados como Al otro lado, Siete punto Ocho y Secreto Sarayaku. Su obra ha sido publicada en medios internacionales como The New York Times, The Washington Post, VICE y GEO, y exhibida en espacios de renombre como Rencontres d’Arles, la Bienal de Fotografía Contemporánea de Alemania y el Bronx Documentary Center en Nueva York. Ha recibido becas del Pulitzer Center, el IDFA Bertha Fund, el Goethe-Institut, el Prince Claus Fund y el Premio Nacional Mariano Aguilera. ECO DE LUZ es su primer largometraje documental.

La productora Mayfe Ortega Haboud (Quito) aporta una visión que integra cine, educación y antropología visual. Es licenciada en Cine (USFQ) y máster en Antropología Visual (FLACSO).
Ha creado y dirigido proyectos que abordan diversidad cultural, interculturalidad y trabajo comunitario, como Así dicen mis abuelos, el Festival Cine Sordo del Ecuador, la serie documental El Diván y el interactivo Oficios y Andares. También es coescritora y productora de El Secreto de la Luz, ganador de DocTv Latinoamérica.


Una película que abre conversaciones necesarias

Durante la rueda de prensa, Misha Vallejo explicó que la obra nace de una ausencia familiar:

En el encuentro participó también la académica María Paz Guarderas, quien subrayó la relevancia emocional del documental y su utilidad como herramienta pedagógica en espacios educativos y psicosociales.

Foro en el Cine Ocho y Medio, donde Vallejo y Ortega dialogaron sobre cine y masculinidades.

Reconocimiento internacional y proyección cultural

Tras su estreno mundial en el IDFA, ECO DE LUZ ha recibido premios a mejor película, dirección, montaje, guion y reconocimientos del público y la crítica en festivales de Francia, Italia, México y Brasil. Su recorrido lo posiciona como una de las voces más sólidas del documental latinoamericano actual.

El equipo anunció además un programa de mediación y fichas educativas para acompañar futuras funciones, fomentando la reflexión sobre vínculos no violentos, secretos familiares y nuevas formas de construir la masculinidad.

Las proyecciones coinciden con los 16 días de activismo por la eliminación de la violencia contra las mujeres, lo que convierte al film en una alternativa cultural para vivir este periodo desde el arte, la empatía y la conversación colectiva.


Programación de ECO DE LUZ en Ecuador (fechas posteriores al estreno)

Noviembre 2025

Viernes 21

Sábado 22

  • CINEPLEX Tumbaco

Domingo 23

  • 16h00 | Estreno en Ochoymedio
  • CINEPLEX Tumbaco

Lunes 24

  • CINEPLEX Tumbaco

Martes 25

  • CINEPLEX Tumbaco

Miércoles 26

  • 19h00 | Sala Sur FLACSO
  • CINEPLEX Tumbaco

Jueves 27

  • 19h00 | Sala Sur FLACSO

Sábado 29

  • 18h30 | Sala Sur FLACSO

Domingo 30

  • 16h00 | Ocho y Medio

Diciembre 2025

Martes 2

  • 16h00 | Sala Sur FLACSO

Miércoles 3

  • 19h00 | Sala Sur FLACSO

Jueves 4

  • 19h00 | Ocho y Medio

Domingo 7

  • 16h00 | Ocho y Medio

Jueves 11

  • 19h00 | Ocho y Medio

Viernes 12

  • 19h00 | Sala Sur FLACSO

Jueves 18

  • 19h00 | Ochoymedio

Descubre el tráiler oficial de este documental ecuatoriano.

Más información: www.ecodeluz.info

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

San Vicente celebra 26 años de cantonización con cultura, música y tradición

San Vicente celebra su aniversario con música, ferias y tradición durante noviembre.

FIFA Pass: Estados Unidos agiliza citas de visa para el Mundial 2026

El FIFA Pass permitirá a los aficionados del Mundial 2026 obtener citas de visa más rápidas en EE. UU.

Ecuador cierra el año con triunfo 2-0 sobre Nueva Zelanda en New Jersey

La Tri cerró el año con victoria 2-0 sobre Nueva Zelanda en New Jersey.

UNESCO reconoce manuscrito de José Joaquín de Olmedo en Memoria del Mundo

UNESCO reconoce el manuscrito de Olmedo como parte de la Memoria del Mundo de la región.