Conciertos sinfónicos para todos los gustos: junio vibrará con la Orquesta Sinfónica de Guayaquil

Publicado:

Comparte este contenido:

La Orquesta Sinfónica de Guayaquil ha preparado una programación vibrante para el mes de junio de 2025, con propuestas musicales que integran arte, educación y cultura. La temporada inicia el 7 de junio con “Pedro y el Lobo”, un espectáculo familiar que combina música sinfónica, narración, danza y acrobacias. Las funciones se realizarán en el Teatro Centro de Arte a las 16:00 y 18:00.

Del 9 al 13 de junio, el compromiso social de la orquesta se refleja en el Programa Comunidades Educativas y Protectoras, que busca llevar música a sectores vulnerables como herramienta de transformación cultural y educativa.

El 20 de junio, el escenario del Teatro Centro Cívico acogerá “Resonancias”, concierto que contará con la interpretación del Concierto para violonchelo de Dvořák a cargo de la reconocida solista estadounidense Laura Andrade, a partir de las 19:00.

La agenda culmina el 27 de junio con “Paisajes Sonoros”, un viaje musical dirigido por la talentosa Andrea Vela, también en el Teatro Centro Cívico a las 19:00.

Con una programación innovadora y accesible para todos los públicos, la Orquesta Sinfónica de Guayaquil reafirma su papel como protagonista del desarrollo cultural en Ecuador.

Fuente: Orquesta Sinfónica de Guayaquil

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Barcelona sigue invicto tras las jornadas 5 y 6 de la Liga Básquet Pro 2025

Barcelona ganó sus dos partidos y lidera invicto la Liga Básquet Pro tras seis fechas.

Guayaquil será sede del Torneo Abierto Pacífico Bowl, el nuevo epicentro del flag football en Ecuador

Guayaquil albergará el Pacífico Bowl, torneo que marca un hito para el flag football ecuatoriano.

Guayaquil renueva más de 11 mil espacios verdes y refuerza su infraestructura urbana

El Municipio de Guayaquil ha intervenido más de 11 mil espacios verdes para fortalecer el entorno urbano.

Inti Raymi 2025 en Ecuador: Celebración ancestral del solsticio andino

Ceremonias ancestrales, danzas tradicionales y rituales comunitarios marcan la llegada del nuevo ciclo andino en diversas regiones del país. Del 20 al 22 de junio, Ingapirca, Quito y Otavalo celebran el solsticio de invierno.