Hasta el domingo 12 de octubre, el Zoológico de Quito en Guayllabamba presenta la exposición “Plantas de Quito para el mundo”. Esta propuesta invita a redescubrir la riqueza de la flora nativa de la capital.
La muestra combina ilustraciones científicas históricas de plantas registradas desde el siglo XVIII con ejemplares vivos sembrados por la Red de Viveros Comunitarios. Así, ciencia, historia y naturaleza se reúnen en un mismo espacio para sensibilizar sobre el valor de la flora quiteña.
El proyecto, impulsado por Sembrando Raíces y la Red de Viveros Comunitarios, busca destacar la flora como patrimonio natural y su papel en la restauración de los ecosistemas andinos. Además, resalta el liderazgo de mujeres en la conservación. Un 80% de la participación corresponde a ellas, quienes rescatan especies nativas, preservan saberes tradicionales y protegen plantas medicinales.
Antes de llegar al Zoológico, la exposición estuvo en el Jardín Botánico de Quito. Su siguiente destino será la Universidad San Francisco de Quito. La propuesta también promueve el uso de especies nativas en jardinería, paisajismo y proyectos de restauración ecológica.
El QuitoZoo abre de martes a domingo, de 09h00 a 16h00. La entrada cuesta USD 8 para adultos, USD 6 para niñas y niños, y USD 4 para personas de la tercera edad. Menores de 3 años y personas con discapacidad ingresan gratis.



Fuente: Municipio de Quito