Caluma: naturaleza, cultura y cítricos encienden las celebraciones por sus 35 años como cantón

Publicado:

Comparte este contenido:

El cantón Caluma, ubicado en la provincia de Bolívar, Ecuador, se alista para conmemorar sus 35 años de cantonización con un extenso programa de actividades que se desarrollará hasta el 24 de agosto de 2025. Música, deporte, cultura, gastronomía y tradiciones se entrelazarán en una celebración que congregará a la comunidad calumense junto con visitantes de diversas partes del país, creando un ambiente lleno de alegría y orgullo local.

Un cantón con historia y esencia citrícola

Con una población que supera los 15 600 habitantes y una superficie aproximada de 175 km², Caluma se sitúa al occidente de la provincia de Bolívar, a una altitud promedio de 330–350 m sobre el nivel del mar. Gracias a su clima subtropical templado, con temperaturas que oscilan entre 20 °C y 28 °C durante todo el año, es un lugar ideal para el turismo y la agricultura.

La economía local se apoya principalmente en la producción agrícola. El cultivo de naranja es su sello distintivo, tanto que Caluma es reconocida como la capital citrícola del Ecuador, aportando alrededor del 60 % de la producción nacional. Además, se cultivan cacao, café, arroz y maíz, productos que fortalecen la economía local y regional.

Adicionalmente, la producción de panela artesanal y granulada forma parte importante de la actividad agrícola, especialmente durante los meses secos, de mayo a septiembre. La caña de azúcar cultivada en la zona es aprovechada para elaborar panela en bloque y granulada, contribuyendo así a la economía familiar y local, y enriqueciendo la oferta de productos tradicionales que atraen a turistas interesados en el agroturismo.

Elaboración de panela

Naturaleza y turismo en Caluma

El turismo se ha convertido en otro pilar importante. La zona ofrece alternativas para el ecoturismo, el turismo de aventura y el agroturismo. Entre sus atractivos destacan las cascadas La Chorrera (de 90 m de altura), Plomovado (también llamada Velo de Novia), Tres Pailas y El Triunfo. Asimismo, bosques como Piedra Blanca y el refugio Samama-Mumbes invitan a actividades como senderismo, observación de aves y recorridos en bicicleta.

Casacada de Plomovado
Casacada de Tres Pailas

Breve reseña histórica

Caluma fue elevada a la categoría de cantón el 23 de agosto de 1990, mediante el Decreto Ejecutivo n.º 123. Se convirtió así en el sexto cantón de la provincia de Bolívar, después de un proceso de años de gestión comunitaria para alcanzar su autonomía administrativa.

Programa oficial de las Fiestas de Caluma 2025

Jueves 7 de agosto

  • 19h00 – 23h00: Noche Cultural Escuela Alfredo Noboa M. – Coliseo Cerrado Caluma. Organiza: Comité de Padres de Familia.

Viernes 8 de agosto

  • 15h00 – 20h00: Pregón Cultural y Tradicional “Cultura Herencia Viva de Caluma” – Principales calles del cantón.
  • 20h00 – 02h00: Noche de Cultura y Tradición “Un Canto a Caluma” – Av. La Naranja y Alfredo Camacho.

Sábado 9 de agosto

  • 08h00 – 24h00: IV Expo Feria Ganadera de Caluma y Baile Popular – San Vicente, vía a Charquiyacu.
  • 13h00 – 20h00: Cabalgata, IV Expo Feria Ganadera – San Vicente, vía a Charquiyacu.
  • 19h00 – 03h00: Show Artístico Nativo Fest – Estadio Municipal de Caluma. Organiza: Soc. Manuel Yanón Bustamante.

Domingo 10 de agosto

  • 10h00 – 18h30: Motocross Caluma 2025 – Rancho “Amigo que no te falla”, vía a Ricaurte.

Viernes 15 de agosto

  • 10h00 – 16h00: Expoferia de la Naranja, Emprendimiento, Gastronomía y Tradición y Lanzamiento de la Revista Turística Digital – Parque Central de Caluma.
  • 20h00 – 02h00: Festival de Promoción Caluma Belleza, Cultura y Turismo 2025 – Av. La Naranja y Alfredo Camacho.

Sábado 16 de agosto

  • 19h00 – 03h00: Show Artístico “Kumaris Fest 2025” – Estadio Municipal de Caluma. Organiza: Sr. Jimy Moposita P.

Domingo 17 de agosto

  • 10h00 – 24h00: Corrida de Toros y Show Artístico – Rancho “Amigo que no te falla”, vía a Ricaurte.

Martes 19 de agosto

  • 09h00 – 16h00: Exposición Itinerante “Historia de la Moneda” – Salón Auditorio Municipal. Organiza: Banco Central del Ecuador.

Miércoles 20 de agosto

  • 09h00 – 16h00: Exposición “Banco Central Cerca de Ti” – Salón Auditorio Municipal. Organiza: Banco Central del Ecuador.

Viernes 22 de agosto

  • 14h00 – 18h00: Campeonato de Ecuavoley – Cancha Artesanal. Organiza: Ing. Gonzalo Ledesma.
  • 19h00 – 01h00: Festival de Bandas de Pueblo – Cancha del Barrio Los Rosales.

Sábado 23 de agostoDía de la Fundación

  • 10h00 – 14h00: Conmemoración Cívica Cultural – Principales calles del cantón.
  • 20h00 – 02h00: Velada Artística Cultural (baile popular) – Plaza Triángulo, Caluma Viejo.

Domingo 24 de agostoRutas de las Moliendas

  • Ruta 1 (50 km según Strava):
    Inicio: Parque Central – Av. La Naranja – Estero del Pescado – Charquiyacu – Pasagua El Tope – 4 Esquinas – Tablas Hoyo Bravo – Charquiyacu – Estero del Pescado – Av. La Naranja – Parque Central.
  • Ruta 2 (24 km según Strava):
    Inicio: Parque Central – Av. La Naranja – Estero del Pescado – Charquiyacu – Plomovado – Escuela Plomovado – regreso por la vía a Plomovado – Charquiyacu – Estero del Pescado – Av. La Naranja – Parque Central.

Durante todo agosto, Caluma abrirá sus puertas para compartir su identidad, su hospitalidad y sus paisajes. Entre eventos culturales, muestras gastronómicas y la calidez de su gente, las Fiestas de Caluma 2025 se perfilan como una oportunidad perfecta para redescubrir este rincón bolivarense, donde la naturaleza, la tradición y el sabor a cítricos se disfrutan en cada momento.

Fuente: Alcaldía de Caluma

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

10 de agosto de 1809: Historia del Primer Grito de Independencia del Ecuador

Descubre los antecedentes, protagonistas y hechos clave que dieron origen al Primer Grito de Independencia del Ecuador en 1809.

Una mirada profunda a Les Troyens de Berlioz con Freddy Torres en el Teatro Centro de Arte

El maestro Freddy Torres analizará la ópera Les Troyens en una jornada cultural en el Teatro Centro de Arte.

Ecuador logra el subtítulo en el Sudamericano U-18 de vóleibol playa femenino

Valenzuela y Román dieron a Ecuador el subtítulo y la clasificación al Mundial en Catar.

Copa Ecuador 2025: Guayaquil City, IDV y Deportivo Cuenca avanzan a octavos con triunfos convincentes

Guayaquil City, IDV y Deportivo Cuenca lograron victorias clave en los dieciseisavos de final de la Copa Ecuador 2025.