Pablo Sexto celebra 56 años de fundación y 24 años de cantonización con amplia agenda cultural

Publicado:

Comparte este contenido:

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Pablo Sexto celebra este mes un aniversario especial: 56 años de fundación y 24 años de cantonización de esta tierra amazónica, conocida como el “Umbral del Volcán Sangay”. Esta conmemoración resalta el valor de sus raíces, su hospitalidad y su espíritu de unidad.

Además, la celebración busca fortalecer la participación comunitaria y resaltar la identidad local, invitando a todos a disfrutar de actividades culturales, deportivas y recreativas.

“Es un tiempo para reencontrarnos como hermanos, valorar nuestras raíces y compartir con propios y extraños la calidez que caracteriza a nuestro cantón”, expresó la alcaldesa Yajaira Ramón Rodas.

Por lo tanto, el GAD invita cordialmente a familias, instituciones, visitantes y amigos de todo el país a unirse a esta gran fiesta. Asimismo, esta celebración proyecta un futuro con optimismo, donde la historia y la tradición se combinan con la innovación y la participación ciudadana.

Pablo Sexto Agenda cultural
Cortesía de la Alcaldía de Pablo Sexto

Agenda cultural

Minga Ciudadana “Pablo Sexto te quiere limpio”

  • Fecha: Viernes 24 octubre
  • Lugar: Barrios de la ciudad
  • Hora: 09h00

Noche gallística

  • Fecha: Sábado 25 octubre
  • Lugar: Recinto ferial de Pablo Sexto
  • Hora: 19h00

TUNANTS Fest

  • Fecha: Domingo 26 octubre
  • Lugar: Dique del río Tunants
  • Hora: 10h00
  • Actividades: Emprendimientos, guerra de DJs, gastronomía y deportes

Moto Cross

  • Fecha: Domingo 26 octubre
  • Lugar: Pista de motocross – Dique del río Tunants
  • Hora: 10h00

Competencia de Moto velocidad

  • Fecha: Domingo 26 octubre
  • Lugar: Dique del río Tunants
  • Hora: 11h00

Ecuavoley comunitario modalidad cologue

  • Fecha: Lunes 27 octubre
  • Lugar: Parque central “Domingo Savio”
  • Hora: 10h00

Gran final fútbol sala “Semilleros del futuro”

  • Fecha: Martes 28 octubre
  • Lugar: Parque central “Domingo Savio”
  • Hora: 15h00

Salvas y dianas

  • Fecha: Jueves 30 octubre
  • Lugar: Calles de la ciudad
  • Hora: 05h00

Misa de acción de gracias

  • Fecha: Jueves 30 octubre
  • Lugar: Iglesia Virgen de la Nube
  • Hora: 08h00

Desfile cívico folclórico

  • Fecha: Jueves 30 octubre
  • Lugar: Calles de la ciudad
  • Hora: 09h00

Sesión solemne

  • Fecha: Jueves 30 octubre
  • Lugar: Parque central “Domingo Savio”
  • Hora: 11h00

Fútbol interinstitucional masculino y femenino

  • Fecha: Jueves 30 octubre
  • Lugar: Estadio municipal
  • Hora: 12h00
  • Detalle: Alcaldía Pablo Sexto vs Gobierno de Sucúa

Fútbol del recuerdo

  • Fecha: Jueves 30 octubre
  • Lugar: Estadio municipal
  • Hora: 16h00

Integración cultural

  • Fecha: Jueves 30 octubre
  • Lugar: Parque central “Domingo Savio”
  • Hora: 20h00

Pablo Sexto, con más de cinco décadas de historia, ha fortalecido su desarrollo gracias a la unión de la comunidad y la preservación de sus tradiciones.

Por otro lado, la cantonización en 2001 marcó un hito importante en la organización territorial, consolidando la identidad local y reforzando el sentido de pertenencia. Además, este proceso permitió que el cantón proyecte un futuro sólido y participativo.

En estos 56 años de fundación y 24 de cantonización, Pablo Sexto invita a todos los habitantes y visitantes a disfrutar de su amplia agenda cultural, deportiva y recreativa. Por lo tanto, esta celebración honra la historia del cantón, refuerza los lazos comunitarios y proyecta un futuro lleno de tradición, unión y oportunidades para toda la ciudadanía.

Fuente: Alcaldía de Pablo Sexto

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Ecuador brilla en el Sudamericano de MTB XCE Chile 2025 con oro de Michaela Molina

Michaela Molina lideró la brillante actuación de Ecuador en el Sudamericano de MTB XCE 2025, conquistando el oro en Chile.

Ruta cultural gratuita en Guayaquil: seis museos municipales ofrecen historia, arte y deporte en un solo recorrido

Seis museos municipales de Guayaquil ofrecen un recorrido gratuito lleno de historia, arte y deporte.

La música une culturas: conciertos de la Orquesta Sinfónica celebran diversidad e identidad latinoamericana

Las orquestas sinfónicas del país celebran octubre con conciertos que unen tradición, diversidad y arte.

Descubre la exposición de reptiles y anfibios del Ecuador en el Vivarium de Quito

El Vivarium de Quito invita a explorar la diversidad de reptiles y anfibios ecuatorianos en una exposición educativa y familiar.