Guayaquil celebra a los más pequeños con tres días de actividades por el Día del Niño

Publicado:

Comparte este contenido:

Actividades por el Día del Niño marcarán la agenda cultural y recreativa de la ciudad entre el sábado 31 de mayo y el lunes 2 de junio. La Municipalidad de Guayaquil ha diseñado una programación variada y descentralizada que busca llegar a distintos sectores de la urbe, con propuestas pensadas para niñas, niños y sus familias.

Durante estos tres días, se ofrecerán espectáculos artísticos, dinámicas lúdicas, muestras culturales, funciones teatrales, ferias y espacios de interacción comunitaria. Los eventos se desarrollarán en múltiples escenarios —como parques, centros culturales, plazas y espacios públicos— con el objetivo de garantizar una amplia participación.

Programación del sábado 31 de mayo

  • Celebración del Día del Niño
    Estadio Ángel De María Canals (Cristo del Consuelo)
    07:00 a 14:00
    Organiza: Dirección de Vinculación con la Comunidad
  • Cine comunitario
    Coop. Dignidad Popular (Las Malvinas)
    16:30
    Organiza: Dirección de Vinculación con la Comunidad

Domingo 1 de junio: un día lleno de opciones para toda la familia

Las actividades por el Día del Niño en Guayaquil continuarán con una agenda intensa que abarca varios sectores y temáticas:

Recreación y cultura

  • Ruta Centro
    Av. Malecón Simón Bolívar, calle Loja y Panamá
    06:00 a 17:00
    Organiza: Dirección de Turismo
  • Expoferia de nutrición, actividad física y cosmetológica
    Plaza Guayarte
    10:00 a 14:00
    Organiza: Dirección de Turismo
  • Muestra permanente y Sala de Historia Natural
    Museo Municipal
    10:00 a 14:00
    Organiza: Dirección de Patrimonio Cultural
  • Obra teatral “El Ceniciento”
    Auditorio del Museo Municipal
    11:00
    Organiza: Dirección de Patrimonio Cultural

Entretenimiento y emprendimiento infantil

  • Feria infantil y obra “RapBot: Salvemos el planeta”
    Centro Comercial Malecón
    10:00 a 17:30
    Organiza: Fundación Malecón 2000
  • Ruta Mágica: desfile de superhéroes y carros tuning
    Desde calle República de Guayaquil, Malecón, Loja y Panamá
    14:00 a 16:00
    Organiza: Dirección de Turismo
  • Actividades artísticas y exposición de cuadros
    Plaza de la Administración y Plaza de los Teatros
    14:00 a 16:00
    Organiza: Dirección de Turismo
  • Show infantil en tarima
    Explanada Cinema Malecón
    16:00 a 18:00
    Organiza: Fundación Malecón 2000
  • Recorridos de personajes animados
    Centro Comercial Malecón y Cinema Malecón
    14:30 a 15:00

Celebraciones comunitarias

  • Jornada “El derecho a jugar”
    Bastión Popular, frente a 7ma etapa de Mucho Lote 1
    14:00 a 17:00
    Organiza: Zumar
  • Ruta de los Derechos
    Muégano Teatro, calle Panamá y Tomás Martínez
    09:00 a 12:00
    Organiza: Dirección de Inclusión Social

Cierre de la programación: lunes 2 de junio

  • Jornada lúdica Día del Niño
    Explanada alta del Imax Terraventura (Malecón 2000)
    10:00
    Organiza: DASE EP

Fuente: M.I. Municipalidad de Guayaquil

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Guayaquil se prepara para celebrar la Fiesta de la Música en la Ruta Centro

Más de 90 artistas se presentarán este domingo de 10h00 a 17h00 en la Fiesta de la Música en Guayaquil.

Guayaquil refuerza control en la Bahía: 12 motocicletas retenidas por mal estacionamiento

Operativo municipal en la Bahía dejó 12 motocicletas retenidas por infringir normas de estacionamiento.

Concurso de Oratoria «José Joaquín de Olmedo» abre inscripciones en Guayaquil para estudiantes de Básica y Bachillerato

El Municipio de Guayaquil ha abierto las inscripciones para el Concurso Intercolegial de Oratoria “José Joaquín de Olmedo”, dirigido a estudiantes de Básica y Bachillerato, con motivo del bicentenario del poema La victoria de Junín, Canto a Bolívar.

Programación semanal de la Cinemateca Nacional: crítica, memoria y resistencia en la gran pantalla

Del 17 al 21 de junio, la Cinemateca Nacional ofrece una programación especial con funciones, cineforos y presentaciones que reivindican el cine como espacio de memoria, crítica y cultura viva.