Guayaquil conmemora el Día del Artista Ecuatoriano impulsando el arte como motor de cambio social

Publicado:

Comparte este contenido:

En el marco del Día del Artista Ecuatoriano, la ciudad de Guayaquil rindió homenaje al poder transformador del arte, destacando su papel esencial en la cohesión social y el desarrollo comunitario.

Durante el primer quimestre del año, más de 3.700 artistas participaron en actividades culturales que incluyeron talleres, festivales, encuentros, capacitaciones y espacios de formación artística. Estas acciones alcanzaron a más de 335.000 personas en diversos sectores de la ciudad, como CAMIS Guasmo, Fertisa, Parque Seminario, Floresta, Victoria, calle Panamá, Malecón 2000 y del Salado, promoviendo una cultura viva y participativa.

Los Centros de Arte Comunitario ZUMAR, ubicados en Plaza Casuarina y Bastión Popular, se han consolidado como verdaderos semilleros de talento. Actualmente, más de 1.900 estudiantes, entre niños, jóvenes y adultos, se forman con la guía de 14 instructores en disciplinas como danza, teatro, música y artes plásticas.

Mercedes Payne, reconocida actriz con cuatro décadas de trayectoria, subrayó el valor del arte en contextos vulnerables: “El teatro no solo entretiene, también transforma vidas y fortalece la autoestima, sobre todo en comunidades que más lo necesitan”.

Uno de los espacios más representativos es el Festival Alegría Ciudadana, una iniciativa que integra a artistas urbanos en proyectos de recreación familiar, entretenimiento y educación cultural. Este evento ha permitido visibilizar nuevos talentos y generar oportunidades laborales para artistas de diferentes partes del país.

Jorge Mera Velásquez, artista participante, compartió su experiencia: “Estos espacios me han permitido crecer profesionalmente y llegar a más personas. Hoy tengo más visibilidad, y este trabajo me brinda seguridad y estabilidad”.

La celebración del Día del Artista Ecuatoriano en Guayaquil reafirma el valor de la cultura como herramienta de transformación social, generadora de identidad y fuente de oportunidades para miles de ciudadanos.

Fuente: M.I. Municipalidad de Guayaquil

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

El Museo de la Ciudad de Quito celebra 27 años como espacio cultural e histórico

Ubicado en el antiguo Hospital San Juan de Dios, este espacio patrimonial combina historia, arte y participación comunitaria. Consulta las actividades programadas por su 27 aniversario.

Ecuador refuerza su matriz energética con nueva central termoeléctrica de 20 MW en Azogues

El presidente Noboa inauguró la nueva planta de 20 MW en Azogues.

Arte para pensar y sentir: así comienza la Bienal de Cuenca en el Parque de la Madre

La Bienal de Cuenca 2025 inicia con una instalación urbana que invita a reflexionar sobre tecnología y espiritualidad.

Cultura otaku en Guayaquil: miles asistieron a Anime Weekend

Guayaquil vivió dos días de cultura anime con música, cosplay y doblaje en vivo.