Juleisy Angulo hace historia en Tokio y Richard Carapaz suma un nuevo podio internacional

Publicado:

Comparte este contenido:

El deporte ecuatoriano vivió un fin de semana histórico con dos actuaciones que reafirman el protagonismo tricolor en el escenario internacional.

Angulo, oro histórico en lanzamiento de jabalina

La orense Juleisy Angulo, de 24 años, conquistó la medalla de oro en el Mundial de Atletismo Tokio 2025 con un lanzamiento de 65,12 metros, superando por segunda vez en dos días el récord nacional. Dominó la final desde el segundo intento y superó a la lituana Anete Sietina (plata) y a la australiana Mackenzie Little (bronce). “Esto es historia para Ecuador”, declaró emocionada la atleta tras lograr la primera medalla dorada nacional en esta disciplina.

Cortesía de: Comité Olímpico Ecuatoriano (Cuenta oficial en X)

Carapaz, tercero en el Tour de Luxemburgo

En ciclismo, Richard Carapaz volvió al podio tras 121 días al terminar tercero en la general del Tour de Luxemburgo. Pese a un pinchazo en la última etapa, se mantuvo en el grupo de favoritos y cerró entre los mejores. El título fue para el estadounidense Brandon McNulty, mientras que el segundo lugar fue del danés Mattias Skjelmose. Carapaz ya piensa en su próximo reto: el Mundial de Ciclismo de Ruta con la selección ecuatoriana.

Cortesía de: Richard Carapaz (Cuenta oficial en X)

Los triunfos de Angulo y Carapaz confirman el crecimiento del deporte ecuatoriano en distintas disciplinas, dejando en alto el nombre del país tanto en el atletismo como en el ciclismo.

Fuente: Viceministerio del Deporte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Jorge Guzmán y Cuenca Basket definen la final de la Liga Básquet Pro 2025 en Loja

Jorge Guzmán lidera la final 3-1 y busca coronarse campeón de la Liga Básquet Pro 2025 en Loja.

Prevención anti-edad: Cómo cuidar tu piel desde los 25 años

Prevención anti-edad desde los 25 años, clave para una piel saludable y radiante.

Flores amarillas: la tradición viral que Ecuador celebra cada 21 de septiembre

Cada 21 de septiembre Ecuador celebra las flores amarillas, símbolo de amistad, amor y optimismo.

Mike Albornoz: un legado que marcó la música ecuatoriana entre el rock y la balada

Una mirada a la vida, obra y legado de uno de los artistas más influyentes de la música ecuatoriana de los años 80 y 90.