Copa del Astillero 2025: Barcelona y Emelec se enfrentan en Guayaquil en doble clásico histórico

Publicado:

Comparte este contenido:

Guayaquil se prepara para un espectáculo futbolístico sin precedentes: la Copa del Astillero, un certamen que promete revivir la pasión del Clásico del Astillero entre Barcelona y Emelec, los equipos más representativos de la ciudad. Este evento marca el regreso del enfrentamiento en un formato único que se desarrollará en dos fechas icónicas: la Noche Amarilla, el 1 de febrero, y la Explosión Azul, el 11 de febrero de 2025.

Impulsado por el Municipio de Guayaquil y LigaPro, el torneo es parte de una estrategia integral para consolidar la candidatura de la ciudad como Capital Americana del Deporte 2026. Durante la rueda de prensa de presentación, el Alcalde Aquiles Álvarez enfatizó la importancia de esta iniciativa, que no solo celebra el fútbol local sino que también busca reactivar el espíritu deportivo en la urbe.

Un mensaje de unión y compromiso

“Este Clásico no es solo un partido, es un homenaje a nuestra identidad como guayaquileños. Agradezco a los dirigentes de Barcelona y Emelec por anteponer el valor de esta rivalidad histórica al espectáculo internacional. Este es un mensaje claro de que el deporte nos une y nos fortalece como ciudad”, expresó el Alcalde.

Junto a Álvarez, estuvieron presentes Miguel Ángel Loor, presidente de LigaPro; Carlos Morán, Director de Deportes del Municipio; y los máximos representantes de los dos clubes. La colaboración entre estas instituciones ha sido clave para organizar un evento que, según Loor, “reafirma a Guayaquil como el epicentro del fútbol ecuatoriano”.

Más allá del fútbol: deporte como transformación social

El evento también destacó los avances del Municipio en proyectos deportivos que benefician a miles de niños y jóvenes. Programas como Liga ProKids han permitido a más de 13.000 deportistas participar activamente, abriendo oportunidades a través del deporte en barrios urbanos y zonas rurales.

César Avilés, presidente de Emelec, destacó la disposición del club para apoyar iniciativas que fortalezcan el fútbol guayasense. Por su parte, José Nogales, vicepresidente de Barcelona, subrayó que el clásico de este año será especialmente significativo para el club, que celebra su centenario en 2025.

Regreso del Clásico de la Solidaridad

Como parte de las acciones para fomentar la convivencia ciudadana, el Alcalde anunció la reactivación del Clásico de la Solidaridad. Este formato permitirá el regreso del público visitante a los estadios, en un esfuerzo por recuperar espacios para la ciudadanía y reafirmar a Guayaquil como la “Ciudad de Todos los Deportes”.

La Copa del Astillero promete ser más que un espectáculo futbolístico; será un evento que refuerza la unidad, el orgullo y el espíritu de superación de los guayaquileños.

Fuente: Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Origen by Rausch: el chef Jorge Rausch inaugura su primer restaurante en Quito

El chef Jorge Rausch abrió en Quito Origen by Rausch, su primer restaurante en Ecuador con una propuesta de alta cocina.

Copa Ecuador y Superliga Femenina: Deportivo Cuenca clasifica a cuartos y se define la final 2025

Deportivo Cuenca eliminó a Aucas en penales y la final femenina será entre IDV y LDU Quito.

Flavio Alfaro conmemora 85 años de fundación con una amplia agenda cultural y turística

Flavio Alfaro celebra 85 años de fundación con un completo programa cultural y deportivo.

Cabildo de Guayaquil impulsa en Pascuales Ruta de Ferias de Emprendedores y Servicios Municipales

La feria de Pascuales une emprendimiento local y servicios municipales en un solo espacio