En su boletín oficial N.° 118, el Gobierno Nacional informó el inicio de un plan de incentivos productivos por USD 1.100 millones, dirigido a distintos sectores de la economía.
En el área agrícola, se entregará el Bono Raíces de USD 1.000 a 100.000 agricultores, comenzando con 70.000 beneficiarios en la primera fase. También estarán disponibles créditos “7×7”, con siete años de plazo y 7 % de interés, en montos que van desde USD 500 hasta USD 30.000, además de la entrega progresiva de 800 tractores hasta 2026.
En cuanto al transporte, más de 23.000 beneficiarios recibirán apoyos mensuales entre USD 400 y USD 1.000, con el objetivo de que los pasajes se mantengan sin incrementos. Además, se implementan créditos a tasa subsidiada, un bono de chatarrización por USD 150 millones y la construcción de 12 zonas de descanso y cinco estaciones de pesaje en la vía E-35. También se prevé la entrega de 124 patrulleros y motocicletas para reforzar la seguridad vial.
El plan incluye la distribución de motores fuera de borda para el sector pesquero, beneficiando a pescadores artesanales en Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena y El Oro, así como USD 80 millones para cancelar obligaciones pendientes con el sector inmobiliario y de la construcción.
En el sector arrocero, se entregarán 20.000 toneladas de arroz a agricultores de Guayas y Los Ríos, junto con incentivos sociales y productivos por USD 10 millones. Desde abril de 2026 se prevé la entrega de bioinsumos a 16.300 productores organizados en 326 asociaciones, con un monto de USD 13 millones.
En total, los incentivos suman USD 1.100 millones, con alcance en varias provincias del país y dirigidos a los sectores agrícola, transporte, pesquero, inmobiliario y de la construcción.
Fuente: Secretaría General de Comunicación de la Presidencia