Guayas activa sistema de monitoreo vial con inteligencia artificial para reforzar la seguridad

Publicado:

Comparte este contenido:

La Prefectura del Guayas ha puesto en marcha un Sistema de Monitoreo Vial con Videoanalítica e Inteligencia Artificial, una iniciativa tecnológica pionera en el país. El sistema, que inicialmente cubre 81,73 kilómetros de vías que conectan con la provincia del Azuay, busca fortalecer la seguridad ciudadana mediante vigilancia inteligente y en tiempo real.

El anuncio fue realizado por la prefecta Marcela Aguiñaga, acompañada por el prefecto del Azuay, Juan Cristóbal Lloret, y representantes de la fuerza pública. Durante el acto, se resaltó el impacto positivo de esta herramienta en la prevención del delito y la gestión del orden público en las vías.


Tecnología aplicada al control y prevención

La red de monitoreo cuenta con 60 cámaras de alta tecnología, distribuidas en 15 nodos ubicados a lo largo de las vías Durán-Boliche y Durán-Tambo, hasta el sector Tamarindo, punto de conexión clave entre Guayas y Azuay.

Cada nodo dispone de tres cámaras fijas lectoras de placas (LPR) y una cámara PTZ con capacidad de movimiento panorámico y zoom, lo que permite una cobertura visual amplia y precisa. Estas cámaras están integradas con el sistema ECU 911 Samborondón y son monitoreadas 24/7 por personal especializado.


Primeros resultados y proyecciones para 2026

Aunque la seguridad ciudadana no es competencia directa de los gobiernos provinciales, la Prefectura del Guayas ha decidido actuar frente a la crisis de inseguridad. “Ahora la Prefectura actúa, enfrentando la inseguridad de manera inteligente, invirtiendo recursos con tecnología y personal. Creemos que la seguridad no se anuncia, se garantiza con hechos”, declaró Aguiñaga.

Este nuevo sistema ya ha mostrado resultados tangibles. Gracias a las alertas generadas por las cámaras, se logró la recuperación con vida de tres personas secuestradas en los cantones Balzar, Salitre y Guayaquil.

Además, la prefecta anunció que en 2026 se extenderá esta estrategia a nuevos tramos prioritarios, como El Triunfo–Bucay y Balzar–El Empalme, corredores clave en la conectividad y seguridad vial de la provincia.


Cooperación interprovincial para enfrentar la inseguridad

Por su parte, el prefecto del Azuay, Juan Cristóbal Lloret, destacó el enfoque colaborativo del proyecto. “Para nosotros es muy importante este tipo de trabajo y coincidir en proyectos que fortalezcan la seguridad”, expresó.

Esta colaboración entre provincias demuestra que la coordinación territorial y el uso de tecnología pueden generar soluciones efectivas frente a los desafíos de seguridad vial que enfrenta el país.

Detalles técnicos del sistema de monitoreo vial con inteligencia artificial

  • 15 nodos inteligentes, cada uno con 4 cámaras (3 fijas LPR y 1 PTZ).
  • Integración directa con el ECU 911 Samborondón para monitoreo ininterrumpido.
  • Alertas automáticas en tiempo real para vehículos sin placas, desvíos, tiempos atípicos y comportamientos irregulares.
  • Coordinación con operativos de la fuerza pública.
  • Cobertura inicial: 81,73 km de vías entre Guayas y Azuay.

Fuente: Prefectura Ciudadana del Guayas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

10 de agosto de 1809: Historia del Primer Grito de Independencia del Ecuador

Descubre los antecedentes, protagonistas y hechos clave que dieron origen al Primer Grito de Independencia del Ecuador en 1809.

Una mirada profunda a Les Troyens de Berlioz con Freddy Torres en el Teatro Centro de Arte

El maestro Freddy Torres analizará la ópera Les Troyens en una jornada cultural en el Teatro Centro de Arte.

Ecuador logra el subtítulo en el Sudamericano U-18 de vóleibol playa femenino

Valenzuela y Román dieron a Ecuador el subtítulo y la clasificación al Mundial en Catar.

Copa Ecuador 2025: Guayaquil City, IDV y Deportivo Cuenca avanzan a octavos con triunfos convincentes

Guayaquil City, IDV y Deportivo Cuenca lograron victorias clave en los dieciseisavos de final de la Copa Ecuador 2025.