Cuidado de la cutícula: guía esencial para proteger y fortalecer las uñas

Publicado:

Comparte este contenido:

El cuidado de la cutícula es clave para la salud de las uñas. Cuando esta zona está hidratada y protegida, las manos lucen fuertes sin necesidad de una manicura elaborada. La Maestra en Belleza artesanal Mishelle Tivan recomienda la constancia como el hábito más importante. Uñas sanas empiezan con cutículas sanas.

Estructura de la uña y función de la cutícula


Las uñas están conformadas por distintas partes que cumplen un rol específico en su crecimiento y resistencia:

  • Matriz ungueal: área viva donde se forma la queratina.
  • Placa ungueal: capa dura y visible de la uña.
  • Lecho ungueal: piel situada debajo de la placa con vasos sanguíneos.
  • Lúnula: área blanquecina en forma de media luna en la base.
  • Cutícula: delgada capa protectora que cubre la raíz y evita la entrada de microbios.
  • Borde libre: parte que crece más allá del dedo y se corta.

Además, estructuras como el pliegue ungueal proximal, los pliegues laterales y el hiponiquio cumplen un papel de soporte y defensa ante agentes externos.

Mishelle Tivan resalta que la cutícula es la primera barrera de protección contra bacterias, hongos y humedad, por lo que no se debe cortar ni arrancar. Cuando esta zona se daña, se vuelve vulnerable a infecciones y deformaciones en la uña.

Implica­ciones de un buen cuidado de la cutícula

Un mantenimiento adecuado genera beneficios directos para la salud de las uñas:

  • Protección contra infecciones.
  • Crecimiento más fuerte y uniforme.
  • Prevención de quiebres y deformaciones.
  • Manos con mejor apariencia estética.

Consejos para mantener cutículas saludables

La especialista recomienda adoptar hábitos diarios para cuidar esta zona:

  • Hidratar con aceites o cremas después del lavado de manos.
  • Evitar cortar o morder la cutícula; empujar suavemente si es necesario.
  • Usar guantes al manipular productos de limpieza o químicos fuertes.
  • Mantener las uñas limpias y libres de residuos que puedan irritar la piel.

Tivan concluye que la clave está en la prevención y la hidratación constante, asegurando uñas estéticas, fuertes y libres de molestias.

Fuente: Maestra de belleza artesanal Mishelle Tivan

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Ecuador goleó 4-0 a Bolivia en su debut en la CONMEBOL Liga de Naciones Femenina

La Tri femenina debutó con una sólida victoria 4-0 ante Bolivia en El Alto por la CONMEBOL Liga de Naciones Femenina.

Destinos internacionales favoritos de los ecuatorianos para 2026: Uyuni, Punta Cana y Turquía

Tres destinos internacionales que los ecuatorianos elegirán en 2026: Uyuni, Punta Cana y Turquía.

Paulina Tamayo: trayectoria, vida y legado de “La Grande del Ecuador”

La vida y carrera de Paulina Tamayo reflejan la esencia de la música ecuatoriana y el legado de una artista que honró sus raíces con su voz y autenticidad.

Guayaquil entrega el Premio José Joaquín de Olmedo 2025 para celebrar el talento literario ecuatoriano

El Premio José Joaquín de Olmedo 2025 reconoce la excelencia literaria ecuatoriana en cuatro categorías.